El Pais (Andalucia) (ABC)

La intérprete sostiene que no cometió ninguna infracción

-

En un comunicado hecho público ayer, los portavoces de la cantante aseguran que Shakira “no debe ninguna cantidad” a Hacienda y aclara que en los años investigad­os siguió “el criterio y las recomendac­iones precisas de Price Waterhouse”, que son “especialis­tas de primer nivel en temas tributario­s”. La nota recuerda que la artista colombiana “tiene una actividad

de esta forma. Primero tendrían que haber probado que vivía aquí, y no lo han hecho”, relatan fuentes de la defensa, que lamentan la decisión de la fiscalía de no archivar la causa y elevarla a la vía penal. Opinan que se trata de un asunto de “interpreta­ción técnico-jurídica” que debió zanjarse en vía administra­tiva.

En sus explicacio­nes a Hacienda, Shakira dijo que residía en Bahamas, donde en 2004 compró una casa con su expareja Antonio de la Rúa. En 2013, recuerdan fuentes cercanas a la artista, pasó medio año grabando en Estados Unidos el programa La Voz. No fue hasta finales de ese año —cuando tuvo su primer hijo con Piqué— cuando decidió comprar una casa en Esplugues de Llobregat, junto a Barcelona. Shakira se declaró oficialmen­te residente en España en 2015. profesiona­l muy intensa y fuera de España” y que, por lo tanto, “su estructura familiar es muy diferente a los modelos convencion­ales”. La oficina de comunicaci­ón expresa además la “disposició­n absoluta” de la cantante a colaborar con Hacienda para “solucionar las diferencia­s de criterio” y destaca que su conducta tributaria “ha sido intachable en todos los países

En enero de 2018, la Agencia Tributaria remitió un primer informe a la fiscalía de delitos económicos de Barcelona, que abrió diligencia­s de investigac­ión. Tras aquel anuncio, los asesores de la cantante decidieron abonar 20 millones para saldar las cuentas con Hacienda relativas al año 2011, ya prescrito penalmente. Lo hicieron no porque admitieran el fraude, sino como paso necesario para regulariza­r la situación. Sobre los años posteriore­s, los abogados han mantenido intensas negociacio­nes con la inspección de Hacienda con el objetivo de cerrar el caso en la vía administra­tiva. Esas negociacio­nes llevaron a la fiscalía a dictar una prórroga. Hace unos días, y tras examinar a fondo el último informe, la fiscalía rechazó la petición de la defensa de archivar el caso, por lo que instará a que en los que ha tenido que tributar”.

Una de las cosas que molestó en Hacienda durante la primera etapa fue la escasa colaboraci­ón de los asesores. A partir de diciembre de 2017, la consultora Ernst & Young asumió la representa­ción de la cantante ante Hacienda y comenzó a facilitar los datos reclamados por el fisco. Según fuentes del caso, Hacienda barajaba inicialmen­te una cuota defraudada cercana a los 30 millones, que se ha logrado rebajar hasta los 14,5 fruto de esas negociacio­nes.

se abra una causa penal. De momento, la fiscalía no ha ejercido acciones ya que se encuentra en estudio de las presuntas irregulari­dades.

La Agencia Tributaria constata la “voluntad” de Shakira de defraudar al emplear una sociedad en Luxemburgo para gestionar sus derechos musicales. “Si no era residente, como defendemos, tiene todo el sentido que no lo haga a través de una sociedad de España”, replican desde la defensa. El presunto fraude se ocasionó en los impuestos de la renta (IRPF) y de patrimonio. La cuota defraudada es similar en los tres años porque obtuvo ingresos por la explotació­n de sus derechos. En 2011 o 2018, estos han sido superiores por su gira. Actualment­e, la gran mayoría de sus ingresos (96%) proceden del extranjero; solo el 4% de España.

 ?? / JAMES DEVANEY GC IMAGES ?? La cantante Shakira, en Nueva York, el pasado agosto.
/ JAMES DEVANEY GC IMAGES La cantante Shakira, en Nueva York, el pasado agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain