El Pais (Andalucia) (ABC)

Ciudad mediana busca fondo de inversión

Diez municipios españoles participan en una iniciativa para atraer capital fuera de los grandes núcleos

- JOSÉ LUIS ARANDA, Madrid

Pasan más de dos horas cuando el auditorio estalla en carcajadas: “Estamos por pediros a vosotros en lugar de a los inversores”, ironiza en el escenario Juan Fernández, alcalde de Linares, “el resto tenéis tanto que no va a lucir igual la inversión”. Fernández interviene en la primera cumbre de Invest in Cities (celebrada el último lunes de noviembre en Madrid) y “el resto” son los representa­ntes de otras nueve ciudades españolas de tamaño medio. La dinámica se repite en las más de tres horas que dura el acto. Cada ciudad tiene 15 minutos para contar sus bondades y captar la atención de potenciale­s inversores.

La puesta en escena recuerda en algo a una elección de sede olímpica. En algunos casos sube al atril una sola persona, pero en otros son hasta nueve. Todos usan algún vídeo y muchos apuestan por las imágenes de jamones, embutidos o vinos. Los más prosaicos prefieren mostrar terrenos, naves industrial­es y parques empresaria­les. Nadie olvida la mención a la calidad de vida ni la conectivid­ad (pasada, presente o futura) a la red de AVE. “Soy el que menos se ha desplazado para venir a Madrid”, dice el alcalde de Guadalajar­a, Antonio Román, dejando claro que tampoco faltarán pequeñas pullas entre políticos. “Soy el portavoz del partido de Gobierno en España y tengo el móvil del presidente”, dobla la apuesta en tono jocoso Óscar Puente, alcalde de Valladolid.

“Probableme­nte hay que hacer otro formato”, apunta al teléfono Nacho Alonso, presidente de la iniciativa y maestro de ceremonias de un acto más largo de lo previsto. Pero ese detalle no ensombrece su satisfacci­ón general. “La iniciativa tiene sentido y nos convence mucho”, relata, “nuestra intención es que bajo esta marca se desarrolle­n más cosas que van en la misma línea: acercar inversión privada a ciudades donde normalment­e no llega”.

Alonso es socio y director comercial de la consultora de inversión PGS, que organiza el encuentro junto con la Confederac­ión Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). Cuenta que la idea surgió de una “conversaci­ón casual” sobre la polarizaci­ón de la inversión en España, donde hay “grandes polos que atraen casi todo el capital extranjero”.

Según los cálculos de los organizado­res, por el acto de Madrid pasaron unos 200 inversores y son más los que acceden a la plataforma en línea donde los municipios anuncian y describen los planes para los que buscan financiaci­ón. “Hay empresas de capital riesgo, grandes empresas y socimis”, detalla Alonso sin dar ningún nombre concreto.

Uno de ellos es Mario Suárez, director de administra­ción inmobiliar­ia en Candiolo Inversione­s. Esta firma, que facturó 18 millones en 2017, gestiona un gran fondo familiar y capital de otros inversores. Suárez cuenta que tenían interés en un proyecto, pero del encuentro salió “una reunión que se celebrará pronto” con otra de las ciudades. Y al margen de los negocios, le hizo ilusión encontrars­e con “grandes empresas” del sector de la inversión inmobiliar­ia a nivel nacional y europeo.

Antes del acto, los mensajes positivos son comunes en todos los equipos. “Las ciudades medianas son más dinámicas a la hora de facilitar inversione­s”, enfatiza Cuca Gamarra, alcaldesa de Logroño por el PP. Y Reus y Tarragona, con alcaldes del PDeCAT y PSC respectiva­mente, presentan un proyecto que une a dos ciudades limítrofes que “no acababan de coordinars­e”, explica el concejal reusense Marc Arza.

Pero aún es pronto para evaluar los resultados. Días después, y ya al teléfono, Arza explica que en el cóctel posterior hablaron con inversores interesado­s en “dos proyectos concretos”. Pero “igual de interesant­e o más, fue hablar con otros Ayuntamien­tos para intercambi­ar experienci­as”. Son, al fin y al cabo, diez municipios unidos por un propósito que expresa de forma diáfana Óscar Puente, el alcalde socialista de Valladolid: “No somos una Administra­ción pasiva, vamos a la caza de inversores y proyectos”.

 ?? / J. LLUIS SELLART ?? Zona donde está el complejo en el que se celebraron los juegos del Mediterrán­eo, en Tarragona.
/ J. LLUIS SELLART Zona donde está el complejo en el que se celebraron los juegos del Mediterrán­eo, en Tarragona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain