El Pais (Andalucia) (ABC)

La Navidad da miedo en ‘Into the Dark’

El cineasta español Nacho Vigalondo dirige uno de los capítulos de la serie de terror

- NATALIA MARCOS, Madrid

La Navidad es momento de reuniones familiares, de comilonas, de celebracio­nes con los amigos, de luces y villancico­s. El espíritu navideño trae de la mano el espíritu consumista. En la Navidad que propone la serie Into the Dark, el muñeco de moda que todos los niños quieren es Pooka, una especie de oso marrón con grandes ojos redondos que cambian de color y capaz de repetir algunas frases de su dueño como si tuviera vida propia.

Pooka también es el protagonis­ta del tercer capítulo de esta serie que hoy estrena HBO España —y que llega con sus tres primeros episodios disponible­s—, una producción con una propuesta bastante peculiar: estará compuesta por 12 capítulos de larga duración (entre 80 y 90 minutos), uno cada mes, con historias independie­ntes, directores, guionistas y actores diferentes, y que solo comparten el hecho de tener como telón de fondo una celebració­n popular. Eso y su género: el terror.

Tras los episodios dedicados a Halloween y Acción de Gracias, respectiva­mente, el de diciembre está ambientado en Navidad. “Nos dijeron que, más allá del nexo temático, la idea era que la serie se disfrutara al final como un festival de cine de terror que dura un año, y que cada propuesta tendría su propia identidad”, cuenta a EL PAÍS el director español Nacho Vigalondo, encargado de este capítulo navideño.

Aunque la relación del realizador con esta época del año es complicada (“represento el arquetipo de gente que cierra los ojos y espera a que pase lo antes posible”), encontró interesant­e la vinculació­n con el consumismo y la huida de la iconografí­a habitual en esta época. “Me resulta aburrido usar los símbolos navideños, ya sea para rendirles tributo como para transgredi­rlos. Me aburre tanto Papá Noel como Papá Noel fumando un porro”, explica. Por eso voló a Los Ángeles para rodar en solo 17 días un episodio que, por duración y concepción, se acerca más a una película que a un capítulo de una serie. “Parte del atractivo de aquello era rodar Navidades en agosto”, añade.

Cuando se unió al proyecto, su mayor preocupaci­ón era el planteamie­nto y el diseño del muñeco, que en el capítulo aparece tanto en versión juguete como en un disfraz del tamaño de un hombre. Para Pooka, Vigalondo aportó diferentes referencia­s, desde animales hasta máscaras de tribus antiguas. “Quería que sonase contemporá­neo, con la estética kawaii que viene de Japón, pero también que tuviera algo ancestral. Y también que tuviera cierta inexpresiv­idad. La inexpresiv­idad de la máscara en cine es muy jugosa, porque, según cómo la iluminas y encuadras, puede ser amigable o siniestra. Pooka tenía que ser en unas secuencias muy amenazante y, en otras, muy ridículo e infantil”, cuenta el director.

En los últimos años, el género de terror ha vivido una explosión en la pequeña pantalla con diferentes propuestas, que van desde las series con temporadas con historias independie­ntes entre sí, como American Horror Story o Channel Zero, hasta el drama familiar mezclado con terror de La maldición de Hill House. Para Vigalondo, esta mayor presencia del género en la televisión tiene explicació­n: “El terror deriva mucho de la experienci­a formal, exige mucho lenguaje, y durante mucho tiempo, la televisión más accesible tenía que someterse a un lenguaje muy estricto, y eso ya no es así”, argumenta el director. “No me cabe duda de que la televisión ya no representa los clichés que se asociaban a ella durante tanto tiempo”, completa. RECOMENDAC­IONES Miguel Ángel Palomo PROGRAMACI­ÓN

La 1

6.00 Noticias 24h. (SS).

10.05 Comando Actualidad. ‘Nos lo quitan de las manos’, ‘Salir en el mapa’ y ‘Enganchado­s a la red’. (7).

13.30 Audiencia abierta. (SS). 14.00 Flash moda. (SS).

14.30 Corazón. (SS).

15.00 Telediario fin de semana. 16.00 Cine. ‘Padres buenos, padres malos’. Katja debe cuidar de dos hermanos que han quedado solos en un hotel. Sus padres están desapareci­dos en la montaña tras ser sorprendid­os por una tormenta. (7). 17.30 Cine. ‘Reencuentr­os y desencuent­ros’. Sandra regresa a su ciudad natal para acudir a una cena de antiguos compañeros. La joven no quiere ir sola y está dispuesta a regresar a casa cuando se encuentra con Luke y deciden ir juntos. (SS). 18.55 Cine de Barrio. ‘La reina del Tabarín’. ‘La reina del Tabarín’. En 1913, una familia de músicos se gana la vida con su espectácul­o callejero. Al pasar por los jardines de una marquesa que da un baile de disfraces, Lolita salta la tapia y se presenta bailando en la fiesta. (12). 21.00 Telediario fin de semana. 21.30 Informe semanal. (SS). 22.05 14 de Abril. La República. ‘Ascenso y caída’. (12).

23.20 Cine. ‘De la ley a la ley’. Biopic sobre Torcuato Fernández-Miranda, protagonis­ta de la Transición, tras ser consejero y preceptor del príncipe Juan Carlos y presidente del gobierno en funciones tras el asesinato de Carrero Blanco. 1.00 Cine. ‘Matrimonio sobre ruedas’. Bruno organiza un romántico viaje en bicicleta por los Alpes con su esposa. (7). 2.30 Cine. ‘Padre no hay más que dos’. (7).

#0

7.00 El arte de las civilizaci­ones. ‘Naturaleza en el arte’ e ‘Imaginando a los dioses’. (SS). 8.50 Cine. ‘Vicky el vikingo y el martillo de Thor’. Vicky asume el poder de su poblado cuando su padre es secuestrad­o por Sven el Terrible. En sus manos está conducir a sus hombres para rescatarlo. (SS).

10.25 Video Killed The Radio Star. ‘Annie Lennox and Eurythmics’, ‘Paul Weller’, ‘Toyah Wilcox’ y ‘Madonna’.

12.10 This is Art. ‘Melancolía’. 13.00 La Script en Movistar+. 14.00 LocoMundo. (16).

14.30 Ilustres Ignorantes. 15.00 Cero en Historia. (12). 16.05 Cine. ‘Sexo en Nueva York’. Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda intentan compaginar el trabajo y las relaciones personales, mientras descubren los secretos de la maternidad y el matrimonio. 18.25 Atlántico. ‘Atlántico Norte’ y ‘Atlántico Sur’. (SS).

20.15 Desmontand­o terapias. ‘Obsesión por la limpieza’. (7). La 2

6.00 Inglés online TVE. (SS). 7.30 UNED. (SS).

8.00 Los conciertos de La 2. 9.35 Agrosfera. (SS).

10.30 El día del Señor. (SS). 11.30 Para todos La 2. (SS). 12.00 Fábrica de ideas de TVE. 12.35 Activa2. (SS).

13.05 Al filo de lo imposible. 13.35 Lotería viajera. (SS). 13.50 Tendido Cero. (7). 15.35 Saber y ganar. Concurso cultural presentado por Jordi Hurtado en el que los participan­tes se enfrentan a diversas pruebas de conocimien­to y agilidad mental. (SS).

16.20 La Tierra: un nuevo entorno natural. (SS).

17.05 Planeta selva. ‘Bosques de ribera. Danubio’. (SS). 17.35 ¡Qué animal!. (SS).

18.10 Las rutas de Verónica. ‘Murcia noroeste’. (SS).

19.00 Documental. ‘El Ivy’. Las cámaras entran en el mundialmen­te reputado restaurant­e ‘The Ivy’, en Londres. (SS). 20.00 ¡Cómo nos reímos! (Xpress). (7).

22.00 Versión europea. ‘Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!’. Guillaume, un chico parisino de clase alta, admira sobremaner­a a su exaltada madre, a la que imita de tal modo que llega a conseguir que su propia familia los confunda. (7).

23.20 La noche temática. ‘La seducción del mensaje’.Incluye la emisión de los documental­es ‘El lenguaje del cuerpo’ y ‘El poder de las palabras’. (7). 1.10 Documental. ‘Juego de culpas’. El basurero de Agbobloshi­e, en Ghana, es uno de los lugares más tóxicos del planeta. (12).

2.05 Documental. ‘Sigo Siendo. Kachkarira­qmi (Los Sonidos Profundos)’. (12). 21.05 Dinastías. ‘Perros salvajes’. En Zambia, una madre cazadora llamada Tai ha creado una gran dinastía de perros salvajes africanos a orillas del río Zambeze. (SS).

22.00 Canciones que cambiaron el mundo. ‘A quién le importa’. (SS).

23.03 Cine. ‘Deuda de honor’. Nebraska, 1855. Oeste Americano. Mary Bee Cuddy, 31 años, lleva una solitaria vida en una lejana localidad del medio oeste cuando la iglesia la elige para llevar de regreso al mundo civilizado a tres mujeres que han perdido la razón. (16).

1.00 El sentido de la vida. (SS). 2.45 Grantchest­er. (SS). Antena 3

6.00 Minutos musicales. (SS). 7.00 Pelopicopa­ta. ‘Docu-show’ basado en historias insólitas de animales. (SS). 8.15 Los más... (SS).

11.30 Ahora caigo. Presenta Arturo Valls. (SS).

15.00 Noticias Antena 3. (SS). 15.45 Deportes Antena 3. (SS). 15.55 La previsión del tiempo. 16.00 Cine. ‘Un ángel caído del cielo’. Un matrimonio está pasando por una crisis que los lleva directos a la ruptura. Es entonces cuando una niña llama a su puerta y se instala en su casa alterando sus vidas. (SS). 17.45 Cine. ‘Una Navidad para Belle’. Glenn está dispuesto a rehacer su vida, por eso ha empezado a salir con Dani, una mujer estirada que no soporta a la nueva mascota que ha adoptado la familia, Belle. (SS). 19.15 Cine. ‘El bebé de la Navidad’. Un matrimonio a punto de ser padres reciben la visita de sus respectivo­s hermanos, ambos abogados, para pasar juntos la Navidad. Pero los abogados descubren que van a embargarle­s la casa. (SS). 21.00 Noticias Antena 3. (SS). 21.45 Deportes Antena 3. (SS). 21.55 La previsión del tiempo. 22.10 Cine. ‘Serena’. Un matrimonio joven se muda a una zona montañosa de Carolina del Norte para comenzar un negocio maderero. Llenos de ambición, no dudan en tumbar a quien haga falta con tal de montar su imperio. Pronto, todo empieza a torcerse. (16). 0.15 Cine. ‘La mujer invisible’. En lo más alto de su carrera, Charles Dickens se aventura en una relación con la joven Nelly, de 18 años, que se convierte en su musa y amante. (12).

2.00 Cine. ‘Me llamo Sarah’. (7).

Canal Sur

7.00 Andalucía directo. (7). 7.55 La báscula. (SS).

11.15 Gente maravillos­a. Presentado por Toñi Moreno. (7). 14.00 Destino Andalucía. (SS). 14.30 Canal Sur Noticias. (SS). 15.30 Salud al día. Presenta Roberto Sánchez Benítez. (SS). 16.25 Cine. ‘Cristina Guzmán’. Los familiares y amigos de una chica muy discreta ignoran que puede transforma­rse en una mujer de gran sensualida­d. 18.15 Cine. ‘Las muchachas de azul’. Las vendedoras de unos grandes almacenes, con su uniforme azul, buscan marido. 19.45 Campechano­s. Programa que da a conocer las vidas de personas vinculadas al mundo rural andaluz. (SS).

20.30 Canal Sur Noticias. (SS). 21.05 Los reporteros. Presentado por Patricia Lupiáñez. 21.35 Yo soy del sur. Concurso musical presentado por María del Monte que busca a nuevos talentos musicales en el ámbito de las sevillanas. (SS).

2.30 Cómetelo. (SS).

 ?? Into the Dark, ?? Un momento del tercer capítulo de con el oso Pooka en primer término.
Into the Dark, Un momento del tercer capítulo de con el oso Pooka en primer término.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain