El Pais (Andalucia) (ABC)

Luis Antonio de Villena “La corrección política ha recortado libertades”

-

En 1992, Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951) publicó El libro de las perversion­es, un ensayo sobre el significad­o social y cultural de las prácticas sexuales considerad­as “anormales”. Drácena lo rescata ahora en una reedición aumentada.

¿Qué le hizo querer ser escritor? Un manual de mitología griega, a los 12 años. No recuerdo cuál.

¿Y el último que le ha gustado? La novela de Philippe Besson Deja de decir mentiras.

¿Qué libro no pudo terminar? El hombre sin atributos, de Musil, sólo leído a trozos. Pero me fascinó Las tribulacio­nes del estudiante Törless.

¿Qué libro ajeno le habría gustado escribir? Debe ser un tópico, pero maravillos­o: En busca del tiempo perdido.

¿Nuestra sociedad es más tolerante ahora o en 1992, cuando se publicó originalme­nte El libro de las perversion­es? Creo que la corrección política made in USA ha recortado muchas libertades morales. Más tolerancia en 1992, sin duda.

¿Ha aparecido alguna perversión nueva desde ese año? Money (una autoridad en el tema que me recomendó la hoy lady Forster, Elena Ochoa) cataloga unas 150 diferentes.

¿Y algún título publicado desde entonces que esté a la altura de los que se citan en su libro? Tengo la sensación de que hoy se escribe buena literatura, no gran literatura.

De no ser escritor, le habría gustado ser… Pintor sobre todo (he hecho pinitos) o actor, a lo George Sanders.

¿Cuál es la película que más veces ha visto? Creo que El Gatopardo. Pero he visto muchas varias veces…

Si tuviese que usar una canción o una pieza musical como autorretra­to, ¿cuál sería? Una ranchera de José Alfredo Jiménez que de golpe deja paso a El lago de los cisnes, sólo música.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain