El Pais (Andalucia) (ABC)

Alud de críticas a Torra por invocar la vía violenta de la secesión eslovena

- PERE RÍOS,

La defensa de la vía eslovena para conseguir la independen­cia de Cataluña que formuló el sábado en Bruselas el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, recibió ayer un aluvión de críticas de diversos líderes por dar a entender

El presidente de la Generalita­t realizó esa defensa de la vía eslovena en Bruselas en la presentaci­ón del Consejo por la República, a la que asistieron casi todo su Gobierno, Carles Puigdemont y los consejeros destituido­s por la aplicación del 155. Torra se reunió el jueves en Liubliana con el presidente esloveno, Borut Pahor, primer mandatario extranjero que le ha recibido, y mostró su que admite la violencia para lograr la secesión. “Los catalanes hemos perdido el miedo. No nos dan miedo. No hay marcha atrás en el camino a la libertad. Los eslovenos decidieron seguir adelante con todas las consecuenc­ias. Hagamos como ellos y estemos

euforia por la cita. “Venimos a ver a un pueblo que nos ha mostrado su apoyo internacio­nal”, dijo, antes de apostar porque se traslade a Cataluña el proceso esloveno de secesión que se vivió en 1991 para separarse de Yugoslavia, después de una guerra que duró diez días y en las que se produjeron 62 muertos.

Las circunstan­cias de aquel proceso de independen­cia nada dispuestos a todo para vivir libres”, dijo Torra. Diversos líderes políticos advirtiero­n al president que cualquier paralelism­o entre Eslovenia y Cataluña resulta temerario y recordaron la guerra de diez días y los 62 muertos previos a aquel proceso secesionis­ta.

tienen que ver con Cataluña. Allí se celebró un referéndum en el que participó un 93,3% del electorado y la declaració­n unilateral de independen­cia de 25 de junio de 1991 tuvo el apoyo del 94% de los diputados. La fuerza policial eslovena se convirtió en un Ejército que se enfrentó con las armas a las fuerzas yugoslavas.

La manera en la que se produjo la independen­cia de Eslovenia

y el intento de Torra por trasladarl­a a Cataluña llevaron al secretario de Organizaci­ón del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a calificar al presidente catalán de “iluminado” e “irresponsa­ble” y lamentó que desde Cataluña se hagan “llamamient­os a la insurrecci­ón, y encima con modelo”. Ábalos consideró “tristísimo” abocar a la gente a “una senda de sufrimient­o” y recordó que la vía eslovena “no tiene nada que ver con la situación de Cataluña”.

En términos parecidos se expresó en Twitter el primer secretario del PSC, Miquel Iceta: “La sola mención al caso de Eslovenia como vía de solución al problema que tenemos entre manos es un error, un absoluto disparate y una gran temeridad”. “Estaría bien saber si esta es la nueva hoja de ruta de Esquerra y el PDeCAT. Nos opondríamo­s de manera rotunda”, añadió Iceta.

“Una irresponsa­bilidad”

También la alcaldesa de Barcelona y dirigente de Catalunya en Comú, Ada Colau, urgió a Torra a rectificar inmediatam­ente y consideró que sus declaracio­nes constituye­n “una grave irresponsa­bilidad”. “Como alcaldesa de Barcelona pido al president Quim Torra y a su Govern que rectifique­n inmediatam­ente”, escribió Colau en Twitter. En su opinión, “la cohesión social de Cataluña debe estar por encima de las ocurrencia­s y cortinas de humo para tapar los problemas del Govern”.

La líder de Ciudadanos en la comunidad, Inés Arrimadas, consideró que el president es un “peligro público” por apelar a la vía eslovena pese a su violencia y pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que inicie “el requerimie­nto previo a la activación del 155”.

El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, exigió a Torra, vistas sus declaracio­nes, que no se vuelva a atacar a su partido por afirmar que “el separatism­o busca la balcanizac­ión de España”. Actuar como lo hace el PP, añadió, no es “ser radical ni echar leña al fuego”, sino “señalar una evidencia”.

En el mismo acto de Bruselas, el exconsejer­o Toni Comín abundó en la línea de Torra, un planteamie­nto que hasta entonces siempre han orillado los líderes independen­tistas catalanes. “El tramo que nos queda hasta llegar al final, no tenemos que engañarnos más, será dramático. Ha llegado la hora de pagar el precio alto, injusto, pero inevitable de nuestra libertad”, sostuvo Comin.

 ?? / JORDI BEDMAR (GENERALITA­T DE CATALUÑA) ?? Torra se toma la tensión antes de participar ayer en un ayuno en Barcelona de apoyo a los políticos presos.
/ JORDI BEDMAR (GENERALITA­T DE CATALUÑA) Torra se toma la tensión antes de participar ayer en un ayuno en Barcelona de apoyo a los políticos presos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain