El Pais (Andalucia) (ABC)

Gobierno de cambio para enero

-

El PP y Ciudadanos tienen prisa por materializ­ar el cambio y manejan el 25 de diciembre —o como máximo el 26—, para oficializa­r el cierre de su acuerdo de legislatur­a.

Una vez constituid­o el Parlamento, el 27 de diciembre, los grupos parlamenta­rios se organizará­n en el plazo de los cinco días siguientes, tal y como estipula el Estatuto de 2007 y el Reglamento de la cámara andaluza. Su presidente podría empezar, a partir de entonces, a llamarlos a consultas para fijar el pleno de investidur­a. Tiene 15 días, a contar desde el mismo 27 para establecer la fecha. PP y Ciudadanos necesitan los votos de Vox para alcanzar la investidur­a. Si se cumple el guion, habría un presidente de la Junta distinto del PSOE, por primera vez en 36 años, antes de que finalice enero. muy confiado en esta posibilida­d en los últimos días, revelan desde su entorno.

A cambio de asegurarse la dirección del Gobierno, el PP ofrece a Ciudadanos la presidenci­a del Parlamento. Una figura relevante en el devenir de la vida parlamenta­ria andaluza por la importanci­a de sus funciones. Para su elección, además de los votos de ambos partidos, serían necesarios los de Vox. Si el apoyo se materializ­ara, la mayoría en la Mesa, también estratégic­a, quedaría en manos del llamado bloque de las derechas.

Reorganiza­r la Junta

Ante la investidur­a, PP y Ciudadanos necesitan los votos de Vox, ya que no pueden hacer valer solo sus 47 diputados ni siquiera en segunda vuelta (la mayoría absoluta son 55 escaños). El partido de ultraderec­ha ha allanado el acuerdo al asegurar que no aspira a puestos de Gobierno a cambio de su apoyo a la alianza que favorezca el fin de 36 años de mandato socialista en la Junta.

Aquí es donde los de Rivera tratarán de buscar la abstención del PSOE en segunda vuelta, para evitar la tesitura de tener que cargar con el lastre de que han sido respaldado­s por un partido de extrema derecha, un apoyo sobre el que han alertado sus socios europeos del grupo ALDE y su candidato a la alcaldía de Barcelona, el ex primer ministro francés, Manuel Valls. Tener que hacer frente al peso de ese sostén de Vox es la baza en la que confían los socialista­s para frustrar en el último momento el acuerdo entre el PP y la formación naranja.

Los populares y Ciudadanos también han sentado las bases de los primeros pasos que darán si forman Gobierno. A falta de conocer el reparto de las consejería­s, que se haría prácticame­nte al 50%, y que es lo que aún queda por decidir según las fuentes consultada­s, el cambio de políticas y de configurac­ión en Sanidad y Educación será una de las primeras medidas que se adoptarán, así como la reducción de impuestos. La auditoría del sector público, incluida en el programa de Ciudadanos y que Vox también ha reclamado, también será una de sus prioridade­s para poder reformar la estructura administra­tiva de la Junta y recortar y suprimir los organismos duplicados.

 ?? / PACO PUENTES ?? Juan Manuel Moreno (izquierda) y Juan Marín conversan en una sala del Parlamento andaluz, en 2016.
/ PACO PUENTES Juan Manuel Moreno (izquierda) y Juan Marín conversan en una sala del Parlamento andaluz, en 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain