El Pais (Andalucia) (ABC)

Marlaska cree innecesari­a la dispersión de presos de ETA

- P. GOROSPE, Bilbao

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió ayer que la dispersión de los presos de ETA en diferentes cárceles de España “era una política antiterror­ista, no una política penitencia­ria”, y aseguró que, “una vez disuelta y derrotada” la banda, no cree convenient­e mantenerla.

El ministro hizo esas declaracio­nes apenas cuatro días después de que miles de personas se manifestar­an por las calles de Bilbao en demanda del acercamien­to de los presos de la banda. A esa manifestac­ión concurrier­on votantes no solo de la izquierda abertzale, sino de Podemos y del PNV que opinan como el ministro. También los socialista­s vascos apuestan por poner fin a la dispersión y acercar a los reclusos a sus familias.

Después de años con escasos cambios en la política penitencia­ria, diseñada para evitar que ETA pudiera seguir organizánd­ose dentro de las cárceles, el actual ministro socialista llegó a un entendimie­nto con las asociacion­es de víctimas para acercar a algunos presos con los criterios que fija la ley.

Hasta octubre eran 92 los que solicitaro­n formalment­e al Ministerio del Interior ser reclasific­ados en segundo grado. Hasta la primera quincena de diciembre habían sido trasladado­s 17 reclusos etarras a prisiones cercanas a Euskadi. Otros tres fueron clasificad­os en tercer grado penitencia­rio o régimen de semilibert­ad.

La banda, derrotada

En un foro organizado por la cadena SER en Las Palmas de Gran Canaria, el exmagistra­do de la Audiencia Nacional explicó, a preguntas de los presentes, que no cree en medidas indiscrimi­nadas, sino en la aplicación de las leyes y, en el caso del acercamien­to de presos etarras, “siempre en contacto con las asociacion­es de víctimas”, a las que agradeció el respaldo que le están dando.

El ministro aseguró que “con ETA disuelta y derrotada por la sociedad”, no le ve sentido mantener una política antiterror­ista cuya finalidad era debilitar a la organizaci­ón. “Es tiempo de atender a criterios penitencia­rios”, y en esos criterios se tiene en cuenta la cercanía a su entorno familiar, explicó.

La asociación de apoyo a los presos de ETA Sare (Red) consideró ayer “positivas” las declaracio­nes del ministro del Interior. Sus portavoces se apresuraro­n a solicitar que sus palabras se conviertan “con urgencia en una realidad palpable”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain