El Pais (Andalucia) (ABC)

El pulso entre Ciudadanos y el PP mantiene todavía en el aire la alcaldía de Madrid

- GLORIA RODRÍGUEZ-PINA / JUAN JOSÉ MATEO, Madrid Tres candidatos al bastón de mando Francesc de Carreras

de su partido para disputar al PP la hegemonía de la derecha. Por eso el PP es su socio preferente, tal como aprobó la ejecutiva de Cs el pasado 3 de junio. La cúpula analizó ese día su electorado tras las dos citas de abril y mayo, y concluyó que este es ya mayoritari­amente de centro derecha, y por lo tanto sus votantes no entendería­n que volvieran a la vocación originaria capaz de pactar indistinta­mente con el PSOE y el PP. El precio a pagar son los pactos con Vox, necesarios en Madrid y Murcia, y que no dejan de incomodar al partido y tensionarl­o internamen­te: el sector socioliber­al discutió en la ejecutiva los acuerdos con la extrema derecha y forzó que aprobara un compromiso para no gobernar en ningún caso conjuntame­nte con Vox.

Ese compromiso está aún pendiente en la Comunidad de Madrid, la única plaza en la que la extrema derecha reclama la entrada en el Gobierno regional. Ciudadanos se plantó el martes y no firmó el documento de Vox que pedía entrar en la Administra­ción madrileña, y el líder regional, Ignacio Aguado, insiste en que no admitirán que el partido de Santiago Abascal logre ningún cargo en entes públicos. Pero fuentes de la dirección nacional del partido evitan ser tan tajantes, y dejan la cuestión abierta a estudio cuando se plantee en la negociació­n. De momento hay tiempo porque el plazo para cerrar el Gobierno no termina hasta mediados de julio.

El partido de Rivera cree que está siendo generoso con el PP, y por eso le ha pedido en el Ayuntamien­to de la capital —sin resultado— una alternanci­a de dos años entre Begoña Villacís, su candidata, y José Luis Martínez Almeida. En Murcia y Castilla y León ya hay principio de acuerdo con el PP: en ambos casos el partido sacrifica su bandera de regeneraci­ón, porque los populares llevan más de dos décadas gobernando en esas plazas. A cambio, logra poder institucio­nal y forma cuadros, algo importante para un partido joven como Cs. En Castilla y León, Cs obtendrá las alcaldías de Burgos y Palencia, la Diputación de Burgos y quizá la de Segovia. El pacto, confirmado por la dirección nacional del partido, tiene sumido en el mutismo a su líder regional desde entonces. Francisco Igea, barón del sector más progresist­a, había comprometi­do su palabra en lograr el “cambio” en la comunidad. Y desde el acuerdo no ha escrito ni un solo tuit. A un día de la constituci­ón de los Ayuntamien­tos, la lucha por el poder local se concentra en Madrid, donde el PP y Ciudadanos chocaron ayer sobre quién debe encabezar el gobierno de la capital. El partido de Albert Rivera propuso que su candidata, Begoña Villacís, y el popular José Luis Martínez Almeida ocupen dos años el cargo cada uno, lo que pone en peligro el pacto que también negocian sus partidos para el Ejecutivo autónomo, en ambos casos con apoyo de Vox.

A menos de 48 horas de la votación del próximo alcalde o alcaldesa, el partido de t Rivera propuso ayer compartir el bastón de mando, de forma que el popular Martínez-Almeida gobierne dos años y la liberal Begoña Villacís otros dos. Una fórmula semejante ha servido para cerrar los gobiernos entre Cs y PSOE en Albacete y Ciudad Real. Pero Madrid es una plaza clave a la que el PP no está dispuesto a renunciar. Para muestra, una foto: Martínez-Almeida reaccionó ayer reuniéndos­e con Javier Ortega Smith, de Vox, cuyos votos son imprescind­ibles para la investidur­a, y con el que aún no se había citado nadie.

sabilidad y sentido del deber, no podías fallar a quienes te habían elegido. Todo se confirmó: eras joven pero suficiente­mente maduro.

Cuatro meses después, Cs obtuvo 90.000 votos y tres escaños. Tu primer discurso en el Parlament fue pronunciad­o, con naturalida­d, en castellano y catalán. Parecía que en Cataluña lo que era normal en la calle empezaba también a serlo en las institucio­nes. Un gran paso, un gran alivio, una esperanza.

Los años siguientes fueron duros, difíciles, con aciertos, con errores, en soledad. Pero aguantaste bien. Si Cs ha llegado a ser lo que es, lo debe sobre todo a ti. Hacia 2013 irrumpió en el resto de España. Esta es otra historia, la conozco mucho menos, pero es una historia de éxito. El último, obtener hace poco más de un

Fuentes de Vox aseguraron que las negociacio­nes con el PP “avanzan favorablem­ente” y que deberán ser PP y Cs quienes resuelvan sus “problemas”. Por ellos, “total flexibilid­ad y disposició­n”, dijeron a este periódico.

Los populares rechazaron tajantemen­te la oferta de Cs. “Los caprichos de Villacís pueden provocar que Carmena gobierne cuatro años más”, advirtió la dirección nacional del PP, donde intentan separar las negociacio­nes municipale­s de las autonómica­s, que implican a los mismos partidos y con la misma aritmética. La popular Isabel Díaz Ayuso busca la presidenci­a regional con el apoyo de José Luis Martínez-Almeida. Fue el más votado del bloque de la derecha, pero solo tiene 15 concejales. Necesitará los 11 de Cs y los cuatro de Vox para superar la mayoría absoluta, que se sitúa en 29 ediles.

Begoña Villacís. Su partido propone que comparta la alcaldía con el PP, pese a ser tercera el 26-M. También estuvo sobre la mesa que le apoyasen Más Madrid y PSOE, pero a medida que avanzan las negociacio­nes con los populares esta opción se aleja.

Manuela Carmena. Si las derechas no cierran un pacto, revalidará el mando como cabeza de lista más votada.

mes 57 diputados que, junto a los 123 del PSOE, suman una mayoría absoluta de 180 escaños, capaz de sostener un Gobierno coherente y estable en los próximos cuatro años, algo imprescind­ible para afrontar un complicado futuro. Cs fue clave para enfrentars­e al golpe de Estado en Cataluña, ahora es clave para dar estabilida­d al Gobierno de España.

No entiendo que ahora nos falles, Albert, que nos falle Cs, que el joven maduro y responsabl­e se haya convertido en un adolescent­e caprichoso que da un giro estratégic­o de 180 grados y antepone supuestos intereses de partido a los intereses generales de España. Es ir contra toda tu trayectori­a política, contra la trayectori­a de Cs. Se te acusará, con razón, de que por tu culpa arrojas al PSOE a pactar con Podemos y con los nacionalis­tas, precisamen­te

No entiendo que ahora nos falles, que el joven maduro se haya convertido en un adolescent­e caprichoso

Arrojas al PSOE a pactar con Podemos y con los nacionalis­tas, precisamen­te aquello que Cs debía impedir

aquello que Cs debía impedir.

Si rectificas pierdes credibilid­ad, en los últimos meses has dicho hasta la náusea que nunca pactarías con los socialista­s. Pero muchos votantes de tu partido, y también de otros, creen que este país necesita un Gobierno sólido y si Cs contribuye a ello olvidarán esta desgraciad­a campaña. Estás a tiempo de rectificar. Si en 2016 acordaste con el PSOE un buen programa de gobierno, no hay motivo para que ahora no se repita tal operación. Recobra, Albert, la capacidad de liderazgo que has tenido en todos estos años y afronta con valentía la adversidad. Rectifica. Muchos no desean que a Cs les una solo un melancólic­o recuerdo.

es profesor de Derecho Constituci­onal y fundador de Ciudadanos.

 ?? / K. PARA ?? El candidato del PP a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez Almeida, anteayer en el Ayuntamien­to.
/ K. PARA El candidato del PP a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez Almeida, anteayer en el Ayuntamien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain