El Pais (Andalucia) (ABC)

Lo fácil es ganar el Premio Cervantes

-

En 2007 la publicació­n de la selección de nuevos autores latinoamer­icanos Bogotá 39 corrió a cargo de Ediciones B, entonces parte del Grupo Zeta y hoy, de Penguin Random House, ambos con sede en Barcelona. La circulació­n de la antología fue más que discreta y 10 años más tarde el Hay Festival, promotor de la iniciativa, recurrió a 12 sellos distintos: de Tragaluz (Colombia) a Estruendom­udo (Perú) pasando por Galaxia Gutenberg (México/España), Uruk (Costa Rica), Laurel (Chile) o Sigilo (Argentina). A veces las editoriale­s pequeñas

llegan allá donde las grandes no quieren llegar porque los números no son dignos de una multinacio­nal.

El resultado es, por suerte para el lector, una red involuntar­ia de empresas autónomas que tratan de romper por su cuenta la tradiciona­l división en compartime­ntos estancos de la literatura en español. Así, libros recientes tan celebrados como El nervio óptico, de la argentina María Gainza, o Nuestro mundo muerto, de la boliviana Liliana Colanzi (editora independie­nte ella misma con Dum Dum), cuentan cada uno con al menos cuatro ediciones distintas en otros tantos países. En un tiempo en que las ferias de Guadalajar­a (México), Buenos Aires o Bogotá son cada año más fuertes y en que todos los días nace una editorial a cada lado del Atlántico es difícil que vuelva a darse un caso como el de Ricardo Piglia, que publicó su primer libro en España en 2000 (Prisión perpetua, en Lengua de Trapo), cuando ya era objeto de tesis doctorales en el Cono Sur.

David siempre será más rápido que Goliat. Y más constante. La barcelones­a Rayo Verde acaba de recuperar La ocasión,

 ?? / SAMUEL SÁNCHEZ ?? Desde la izquierda, los editores Ros Amils, David Gámez, Cristóbal Thayers y Javier Bendersky, en la Feria del Libro de Madrid.
/ SAMUEL SÁNCHEZ Desde la izquierda, los editores Ros Amils, David Gámez, Cristóbal Thayers y Javier Bendersky, en la Feria del Libro de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain