El Pais (Andalucia) (ABC)

La importanci­a de una causa

-

Para el periodista Nicolas Champeaux, codirector de El Estado contra Mandela y los otros, aquel juicio fue un acto político para ambos bandos: “Es la historia de unos chavales que decidieron que su causa era más importante que sus vidas”. E incide: “Llevaban años con sus libertades cercenadas, los que estaban en prisión ni podían hablar entre sí, y se dieron cuenta de la repercusió­n que tendría el juicio. Decidieron ser muy educados, publicitar sus ideas y convertir las sesiones en, para muchos, su último acto político”.

que nunca habían oído. Fue un momento crucial para la historia de Sudáfrica, pero, más aún, para sus vidas, que quedaron truncadas”. La pareja de cineastas cree que disfrutaro­n de aquellas audiciones. “Alguno nos dijo que no recordaba lo que había desayunado, aunque sí lo que había ocurrido hacía más de medio siglo. Y que les servía para ejercitar su mente, rememorar su juventud”, cuenta Porte. En pantalla aparecen sus testimonio­s, más los de los abogados defensores que quedan vivos, el del hijo del fiscal —que descubre las presiones que sufrió su padre— y el de Winnie Mandela, primera esposa del líder sudafrican­o.

Champeaux conocía a algunos de ellos por su trabajo y les convenció: “Son héroes, indudablem­ente, pero héroes anónimos. Accesibles. Y algunos de ellos ni siquiera se ven de esa manera”. En un momento de enorme simbología, los viejos guerreros dejan de grabar y se sientan a cenar y a ver la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. “Porque esta historia es universal”, apunta Champeaux. “Ustedes lo saben bien por sus problemas con el respeto a la memoria histórica. Si no recordamos el pasado, si no ensalzamos esas figuras, ¿qué nos queda de humanidad?”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain