El Pais (Andalucia) (ABC)

Moción de censura contra el “tránsfuga”

-

Los diputados del PP melillense cargaron amargament­e contra De Castro por su decisión de presentar su candidatur­a como presidente, con los apoyos de PSOE y CpM. Los populares acusaron al nuevo presidente de “títere” y “cantamañan­as”. También pidieron a Rivera su cabeza por “tránsfuga”. “Él tenía una idea ya imbuida y estaba engañando a todo el mundo”, se quejó Imbroda en una rueda de prensa en la que anunció que dejará su escaño en la Asamblea. Y anunció que su partido trabajaría “en una moción de censura”. Imbroda llegó al poder en Melilla en el año 2000, precisamen­te tras una moción contra Mustafá Aberchán, de CpM. En 2003 ganó las elecciones y, desde entonces, había gobernado Melilla.

nacional, no ocurre lo mismo con De Castro, que deja pendiente de un hilo su permanenci­a al frente de Ciudadanos. Es el único candidato a quien el líder del partido, Albert Rivera, no ha felicitado en Twitter por su victoria. “Ellos tienen que tomar una decisión”, comentaba en declaracio­nes a los medios minutos después de ser nombrado presidente. “Yo dije lo que iba a hacer desde el primer día”, añadió en referencia a la negativa de investir, por quinta legislatur­a consecutiv­a, a Imbroda. “No les ha pillado de sorpresa”, zanjó.

De Castro, cuyo partido perdió un diputado el 26-M con respecto a 2015, había reiterado durante toda la campaña que no apoyaría un Gobierno encabezado ni por Imbroda ni por el líder de CpM, Mustafá Aberchán, condenado en primera instancia por fraude electoral. La misma sombra de sospecha planea sobre Imbroda. En abril, un vídeo difundido por el partido de Aberchán mostraba a su hijo, Juanjo Imbroda, negociando la presun

años más al liderar la lista más votada con 13 concejales. El PP cuenta con ocho ediles, Ciudadanos y Adelante Sevilla con cuatro cada uno y Vox con dos.

En Cádiz, el alcalde, José María González, Kichi, destacó que su ciudad “es uno de los pocos lugares donde el cambio sigue su curso, donde no hay ningún escaño para la extrema derecha”. González, con 13 ediles y a uno de la mayoría absoluta, recordó que este será su último mandato: “Somos gente corriente que sigue viviendo en el mismo lugar, manteniend­o las limitacion­es salariales y con el horizonte de regresar a las aulas de un instituto público”.

El popular Francisco de la Torre seguirá como alcalde de Málaga cuatro años más tras obtener el apoyo de Ciudadanos. Será un

 ?? / ROMÁN RÍOS (EFE) ?? Kichi, con Teresa Rodríguez y la hija de ambos, ayer en Cádiz.
/ ROMÁN RÍOS (EFE) Kichi, con Teresa Rodríguez y la hija de ambos, ayer en Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain