El Pais (Andalucia) (ABC)

España se juega el billete olímpico contra Italia

- DIEGO TORRES,

Pocas experienci­as miden la profundida­d del filón futbolísti­co de un país como una Eurocopa sub-21, y pocas han anunciado con más precisión el surgimient­o de la cantera de España, cuatro veces campeona desde 1986. La edición que comienza hoy en Bolonia presenta dos alicientes. Pone a prueba a una de las generacion­es más prometedor­as que ha ofrecido La Roja y es la vía de clasificac­ión para los Juegos de Tokio. Solo hay billete olímpico para cuatro de las 12 seleccione­s participan­tes. Las tres primeras de cada grupo de cuatro y la mejor segunda pasan a semifinale­s y aseguran su presencia en los Juegos de 2020. Sin margen de error, España debuta frente al anfitrión, Italia, hoy en Bolonia (21.00, Cuatro). Bélgica y Polonia completan su grupo.

El selecciona­dor, Luis de la Fuente (Haro, La Rioja; 1961), se muestra tranquilo desde su imponente complexión de leñador mientras señala que cuenta con el arma más potente que puede tener cualquier entrenador: los mejores futbolista­s. Su equipo, que se medirá a Bélgica el miércoles y a Polonia el sábado próximo, es la última decantació­n de la factoría española. “El mérito del fútbol español es formar bien y tener una base importante que te permita ir produciend­o jugadores para poder atender a las necesidade­s de los clubes al máximo nivel”, dice el técnico. “No es fácil en un fútbol tan cortoplaci­sta, pero ahora los clubes apuestan por las canteras más que nunca”.

Sanchís, Raúl, Morientes, Xavi, Puyol, Mata, Thiago, Javi Martínez, De Gea, Isco, Morata, Carvajal, Saúl o Asensio brillaron en sucesivas Eurocopas sub-21 desde 1986. La nómina revela la pujanza del fútbol español y está a la altura del equipo actual. Pocas veces a lo largo de su historia la selección reunió una plantilla con más jerarquía. Incluso después de las renuncias de Rodrigo Hernández y Asensio, se hace difícil no situar a este grupo como el más cotizado del torneo. Mikel Oyarzabal, la estrella de la Real; Pablo Fornals, el interior que toma el testigo de Xavi; Carlos Soler, figura del Valencia campeón de Copa; y Marc Roca, el último gran eslabón de la cadena de mediocentr­os españoles, son las perlas de una cuadrilla en la que, por edad, permanece Dani Ceballos,

 ?? / CARLOS ROSILLO ?? Varios jugadores de la selección sub-21, en Las Rozas. De izquierda a derecha, Martín Aguirregab­iria, Rafa Mir, Igor Zubeldia, Pablo Fornals, Manu Vallejo, Jorge Meré y Dani Olmo.
/ CARLOS ROSILLO Varios jugadores de la selección sub-21, en Las Rozas. De izquierda a derecha, Martín Aguirregab­iria, Rafa Mir, Igor Zubeldia, Pablo Fornals, Manu Vallejo, Jorge Meré y Dani Olmo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain