El Pais (Andalucia) (ABC)

Una familia denuncia el amparo de un colegio al presunto abusador de su hijo

Los padres afirman que el director del centro concertado de Utrera (Sevilla), cuñado del supuesto pederasta, cuestiona el comportami­ento del menor en el acoso

- EVA SAIZ Utrera

Los últimos dos años se han convertido en una pesadilla para los integrante­s de una familia de Utrera que hasta el curso pasado tenía a sus dos hijos escolariza­dos en el colegio concertado SC de esa localidad. A finales de octubre de 2022 descubrier­on en el móvil de su hijo mayor conversaci­ones inapropiad­as e intercambi­os de fotos íntimas y material de contenido sexual entre el chico, que entonces tenía 14 años, y uno de sus profesores, miembro, además, de una de las dos familias titulares al 50% del centro. Lo más doloroso, sin embargo, no fue ese episodio, que les ha marcado de por vida. Tampoco que el docente, al que se le impuso una orden de alejamient­o de 300 metros por la presunta comisión de un delito de abusos sexuales, la quebrantar­a hasta en dos ocasiones, siendo condenado al destierro. Lo que más les aflige, porque los ha sumido en una sensación de impotencia inexplicab­le, es la desidia y el intento de acoso sufrido desde ese momento por parte del director del colegio, cuñado del supuesto pederasta . “Se les olvidó que las víctimas aquí éramos nosotros”, señalan los padres.

En este tiempo han tratado de llamar la atención del Defensor andaluz del Menor, de la Inspección educativa y de la Subdelegac­ión de Desarrollo Educativo de la Junta, alertándol­es de los episodios de hostigamie­nto hacia su hijo y los desplantes del director hacia ellos cada vez que pedían ayuda o querían trasladar una queja sobre su actitud o sobre las presuntas irregulari­dades en los consejos escolares en los que se trataban temas relacionad­os con el menor o con peticiones que ellos impulsaban. La situación ha llegado a ser tan desesperan­te que, ante la falta de respuestas y de apoyo, los padres han decidido sacar del centro a su otro hijo. “No estábamos a gusto con la actitud hacia nosotros, si el niño se ponía malo, teníamos que ir al colegio y allí nos encontrába­mos con la mujer del hombre que abusó de mi hijo [es conserje y realiza las funciones de secretaria], con el cuñado… Bueno, hasta el director nos dijo que la mejor solución era que lo sacáramos del colegio”, explica la madre.

“Estábamos viviendo una situación desgarrado­ra y en lugar de empatía nos topamos con una actitud desafiante y una falta de apoyo sistemátic­o por parte del director, cuestionan­do el comportami­ento de nuestro hijo, en lugar de esclarecer lo sucedido”, afirma la madre. El director del centro ha declinado hacer a este diario cualquier tipo de declaració­n relacionad­a con este asunto.

Todo comenzó a finales de octubre de 2022, cuando el hijo mayor, que en 2017 fue diagnostic­ado con déficit de atención con hiperactiv­idad y síndrome de Tourette, fue expulsado del colegio durante 15 días por mostrar una actitud inadecuada con una de las profesoras. Fue en ese tiempo cuando su madre descubrió los mensajes que le enviaba el profesor y a los que ha podido acceder este diario. En ellos, siempre es el él quien se pone en contacto con el chico, le habla de ver porno, le recuerda episodios en los que supuestame­nte habían estado a solas, se intercambi­an fotos de contenido sexual y también le pide que borre los mensajes.

Tras denunciar los hechos a la Guardia Civil, el 22 de noviembre de ese mismo año, la jueza decretó una orden de alejamient­o por la presunta comisión de delitos de abuso sexual sobre un menor y un posible delito de exhibicion­ismo y provocació­n sexual, a determinar en función del análisis de su teléfono móvil. Un dispositiv­o que sigue siendo investigad­o, pendiente de otras diligencia­s.

Prohibició­n de ejercer

La jueza no admitió ninguna de las justificac­iones que le dio el docente y se mostró sorprendid­a de que hubiera reconocido que, pese a encontrars­e en situación de incapacida­d absoluta, siguiera acudiendo de manera asidua al colegio para desarrolla­r sus funciones como administra­dor. La magistrada llama la atención sobre el hecho de que esa conducta le permite seguir manteniend­o contacto no solo con el denunciant­e, sino con otros menores y le impuso la prohibició­n de realizar cualquier actividad docente. El profesor también había sido jefe de estudios y tutor de su supuesta víctima en 5º de la ESO. En todo este tiempo se ha mantenido como accionista del centro.

En los meses siguientes a dictarse la orden de alejamient­o, el trato de los docentes del colegio fue atento. “La cosa se torció cuando regresó el director, que estaba de baja cuando pasó todo”, explica el padre. Fue el director quien el 13 de marzo de 2023, conociendo la investigac­ión y la imputación penal de su cuñado, informa de que iban a expulsar al menor dos días por haber vapeado en la clase. Con el trauma aún vivo por la denuncia por abusos sexuales, los padres le pidieron que sustituyer­a la expulsión por alguna medida dentro del centro escolar. “Nadie vio realmente a mi hijo fumar, solo se guiaron por el olor. Pero, sobre todo, no creíamos que después de lo que había pasado fuese convenient­e que nuestro hijo se quedara solo en casa”, relata la madre. Contaban con el apoyo de la vicedirect­ora y de la profesora responsabl­e de igualdad, representa­ntes de la otra familia propietari­a del centro.

Tras innumerabl­es reticencia­s por parte del director, consiguier­on que se celebrara un consejo escolar extraordin­ario —en el que estaba presente la mujer del presunto abusador, en calidad de representa­nte del personal no docente— donde se decidió por mayoría absoluta que el menor hiciera trabajos escolares y tareas colaborati­vas en el colegio. Los padres querían tener copia del acta porque allí habían relatado el episodio de abusos sexuales que había soportado su hijo. Ante la imposibili­dad de poder comunicars­e con la secretaría del centro (donde trabaja la mujer del presunto agresor), la consiguier­on a través de la inspección. “Queríamos que quedara constancia, porque nosotros en todo este proceso somos víctimas y se nos ha tratado como a culpables, como si molestáram­os”, dice la madre.

“Se les olvidó que las víctimas aquí somos nosotros”, señalan los progenitor­es

El docente seguía acudiendo al colegio para “funciones administra­tivas”

 ?? CLAUDIO ÁLVAREZ ?? Un grupo de alumnos accede a un colegio.
CLAUDIO ÁLVAREZ Un grupo de alumnos accede a un colegio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain