El Pais (Andalucia) (ABC)

Comienza el cuarto juicio al dueño neonazi de la librería Europa

La Fiscalía pide 12 años de cárcel para Pedro Varela por delitos de odio y por liderar una organizaci­ón criminal

- JESÚS GARCÍA Barcelona

El librero Pedro Varela Geiss continúa con su lucha digan lo que digan los jueces y los fiscales. El dueño de la librería Europa de Barcelona, referente de los neonazis en España, ha dedicado toda una vida a difundir la defensa del supremacis­mo blanco y del régimen de Adolf Hitler y a poner en duda, entre otras cosas, el Holocausto judío. Los tribunales le persiguen por su inequívoco discurso de odio desde hace más de dos décadas. Ha sido condenado por ello en tres ocasiones (una en Austria) y, desde ayer, afronta el proceso más importante: la Fiscalía pide para él una condena de 12 años de cárcel por una década de actividad al frente de la librería Europa (hasta 2016) y la clausura definitiva del establecim­iento.

Tras el registro de los Mossos d’Esquadra y el cierre cautelar de la histórica librería barcelones­a —que nunca tuvo licencia municipal—, Varela ha seguido pregonando sus ideas racistas en actos y conferenci­as que difunde a través de su canal de YouTube, Europa TV1. Ni siquiera el riesgo cierto de ingresar en prisión por una larga temporada parece disuadir a un hombre convencido de su verdad que llegó a presidir Cedade, una organizaci­ón que, desde su nacimiento en 1967, dio impulso al movimiento neonazi en España. En esos vídeos recientes promueve la teoría conspirati­va del “gran reemplazo” (de la población blanca por otras etnias) al tiempo que trata de presentars­e como víctima de una persecució­n. “¿Es esa pequeña librería un problema? El problema de España y de Europa es la sustitució­n de su población (...) La Fiscalía se pone de lado de los odiadores que quieren hacer desaparece­r la raza blanca”.

Varela no se sienta esta vez solo en el banquillo de los acusados. Le acompañan otras cinco personas que colaboraro­n con él en las tres entidades (una asociación cultural, un sello editorial y la librería) que utilizó para vender libros y difundir ideas “basadas en la cultura del odio supremacis­ta” y en la “animadvers­ión y segregació­n de las que consideran razas inferiores”, según el escrito de la Fiscalía. La acusación detalla que los libros vendidos y las conferenci­as (más de 250) que en una década organizó la librería Europa “enaltecen, justifican y alaban las acciones de exterminio” llevadas a cabo por el régimen nazi y “hacen responsabl­es de los males del mundo al pueblo judío”.

El librero se enfrenta a 12 años de prisión por delitos de odio y por ser jefe de una supuesta organizaci­ón criminal, mientras que sus cinco colaborado­res enfrentan penas de ocho años de cárcel cada uno. Varela lleva tiempo preparando el juicio. Mantiene un blog (El caso de Pedro Varela) en el que afirma ser un hombre “acosado judicialme­nte” y pide ayuda financiera. Dice que es solamente un “historiado­r y científico católico, vegano y amante de la naturaleza” y denuncia que “cuando los libros son destruidos, siempre es por gente que no los ha leído”, una afirmación que no deja de ser curiosa teniendo en cuenta que la quema masiva de libros en Alemania, en 1933, fue una de las cartas de presentaci­ón del régimen de Hitler.

El historial delictivo del librero neonazi es extenso. Fue condenado en 2008 y en 2010 por difundir ideas que justifican el genocidio. Austria también le condenó a penas de cárcel por “propagar el nacionalso­cialismo”. Más tarde, en 2017, fue condenado a seis meses de cárcel por vender más de 4.300 ejemplares de Mein Kampf sin permiso del Estado de Baviera, que tuvo los derechos de autor de la obra de Hitler hasta 2015. Hace apenas dos semanas, el 30 de abril, el blog de Varela publicaba la fotografía de un águila majestuosa para conmemorar el 79ª aniversari­o de la muerte del Führer en un búnker en Berlín, con un mensaje de recuerdo: “Siempre con nosotros”.

En el banquillo le acompañan otras cinco personas que colaboraro­n con él

Presidió Cedade, que impulsó el movimiento neonazi en España desde 1967

 ?? ANDREU DALMAU (EFE) ?? Pedro Varela, ayer en la Audiencia Provincial de Barcelona.
ANDREU DALMAU (EFE) Pedro Varela, ayer en la Audiencia Provincial de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain