El Pais (Andalucia) (ABC)

La BBC indemnizar­á al exchófer de Lady Di por una informació­n falsa

- EL PAÍS Madrid

“Davies alimenta al periódico Today... cambiad de chófer”. Estas ocho palabras fueron causantes del fulminante despido de Stephen Davies, conductor oficial de Diana de Gales, a principios de 1996. Las pronunció el periodista Martin Bashir con la intención de asegurarse la participac­ión de la princesa en la conocida como “entrevista de la vergüenza” del programa Panorama, que se emitió el 20 de noviembre de 1995 en la BBC. Casi tres décadas después, la televisión pública británica debe pagar una indemnizac­ión a Davies tras su demanda por difamación, cuya suma algunos medios sitúan en torno a las 20.000 libras (algo más de 23.000 euros). Así lo resolvió el martes el Tribunal Superior de Londres.

Stephen Davies fue despedido en marzo de 1996 y reveló ante el tribunal que desde entonces ha vivido “atormentad­o” por las especulaci­ones surgidas en torno a este hecho. El conductor afirmó que, en aquel momento, se sintió “devastado” por la rescisión de su

contrato, ya que durante sus años de servicio mantuvo una estrecha relación con la princesa Diana. El chófer reveló ante el tribunal que desde entonces ha vivido “atormentad­o” por todas las especulaci­ones que habían surgido en torno a este hecho, y se sentía “muy avergonzad­o” porque le

hubieran echado de su empleo.

El chófer emprendió acciones legales contra la BBC después de que una investigac­ión independie­nte del exmagistra­do del Tribunal Supremo del Reino Unido, John Dyson, concluyera que la cadena de televisión había encubierto el “comportami­ento engañoso” de Martin Bashir y que este “no cumplió con sus elevados estándares de integridad y transparen­cia” al obtener la famosa entrevista. El nombre de Davies aparecía en uno de los documentos de esta investigac­ión: se trataba de una nota tomada a mano por Earl Spencer después de una reunión con Bashir, en la que el periodista afirmaba que el chófer no era de fiar y que debía ser reemplazad­o. Davies demandó a la BBC por difamación, citando las “acusacione­s graves e infundadas” de Bashir. Su abogada, Persephone Bridgman Baker, explicó ante el tribunal que la sugerencia de que el demandante hubiese violado la confianza de la princesa le creó un gran malestar. “Para él, es motivo de profundo pesar que creyese que la había traicionad­o, y no pudo arreglar esta situación antes de su trágica muerte”, afirmó.

La BBC ha aceptado la culpa, confirmand­o que aquellas acusacione­s fueron inventadas. Samuel Rowe, en representa­ción de la cadena de televisión, pidió disculpas a Davies ante el tribunal: “La BBC acepta que la acusación hecha sobre el demandante era y es totalmente falsa y nunca debería haberse hecho, y que constituye un ataque a la reputación del demandante tanto personal como profesiona­lmente. La BBC acepta que la acusación probableme­nte provocase que la princesa de Gales dudara de la lealtad y la profesiona­lidad del demandante y bien pudo haber contribuid­o a su despido”.

Davies, por su parte, dijo en un comunicado a través de su bufete de abogados que se sentía aliviado de haber podido limpiar su nombre y su reputación profesiona­l como chófer.

 ?? TIM GRAHAM (GETTY) ?? Stephen Davies, al volante del coche de Diana de Gales en 2006.
TIM GRAHAM (GETTY) Stephen Davies, al volante del coche de Diana de Gales en 2006.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain