El Pais (Andalucia) (ABC)

Kroos se retira como anunció: en lo más alto

El centrocamp­ista alemán del Real Madrid se despedirá del fútbol con 34 años en la Eurocopa de este verano, cumpliendo su promesa de que colgaría las botas en el mejor momento personal

- LORENZO CALONGE Madrid

“La gente dice que puedo jugar unos años más y a lo mejor es así, pero no quiero llegar a un punto en que piensen por qué todavía sigo, que no tengo nivel, o estar en el banquillo, no disfrutar… Ahí no quiero llegar. Por eso, quiero acabar en el mejor momento. Y el mejor momento es ahora”, expuso ayer Toni Kroos, el futbolista que cumplió su promesa. El alemán del Real Madrid siempre aseguró que se retiraría en lo más alto de su nivel, y así será. Cuando este verano acabe la Eurocopa, ya no habrá más Kroos. A los 34 años y después de una de sus mejores temporadas, el hombre que ha manejado los hilos del equipo blanco durante una década se marchará a su casa con su familia. En lo más arriba, como aspiró, tras una carrera en la que levantó un Mundial y, de momento, cinco Champions.

A 10 días de la final de Londres contra el Dortmund, donde buscará la sexta e igualar el récord de Paco Gento, el centrocamp­ista germano anunció su adiós profesiona­l tras meses de reflexión. “He pensado qué hacer y la verdad es que hay pros y contras, como siempre, pero estoy convencido de que es lo que quiero. Es la decisión correcta para mí. Siempre he querido que, si en unos años habláis de Toni Kroos, recordéis cómo fui. Siempre quería estar a la altura de lo que tengo ahora y siempre lo he dicho: cuando me vaya del Madrid, me iré del fútbol”, argumentó el teutón en su discurso en castellano, de más de cuatro minutos, pronunciad­o en su podcast.

Líder ideológico de sus equipos con la pelota en los pies, el alemán entra ahora también en la reducida nómina de jugadores que se echan a un lado en lo mejor de sus trayectori­as. Cuando muchos de sus compañeros de profesión se exprimen hasta el límite para alargar sus vidas sobre el césped, él lo deja todo cuando más aclamado es. O precisamen­te por eso. Una última decisión que subraya la personalid­ad singular que siempre exhibió.

Es el adiós de un jugador nacido y criado en un hogar austero de una ciudad mediana de la antigua zona comunista (Greifswald), donde consagró toda su infancia y juventud al balón. Siempre junto a su hermano Felix (también jugador, de menor éxito) y su padre Roland, que ofició de entrenador en una doble faceta que marcó la relación entre ambos, el fútbol era casi lo único, a veces incluso por

encima de la asistencia a clase. Lejos del adulto pragmático y pulcro que se ha mostrado después —“un alemán”, como lo definió hace unos días Carlo Ancelotti—, su madre Birgit reveló en el documental Kroos. La familia y el fútbol el carácter “salvaje e intenso” de sus orígenes como niño.

El curso pasado, con el contrato a punto de extinguirs­e, su continuida­d ya fue una de las incógnitas que no se resolviero­n hasta el último momento. Al final, renovó por una campaña más, pero su conocida intención de no alargar mucho la carrera hizo que la duda volviera a escena a principios de año. Hace tres meses, durante una comparecen­cia monopoliza­da por su futuro, ya dejó caer que su trayectori­a la estaba estirando más de lo que al principio pensaba. “Empecé muy joven de profesiona­l, con 17, en el Bayern.

Pensaba que aguantaría 15 años y ya está. Pero tener todavía ganas y motivación me sorprende más que mi cuerpo”, explicaba entonces, cuando aseguraba que la decisión aún no la había tomado.

Kroos, campeón del mundo con Alemania en 2014, acumula en el Madrid 22 títulos (cuatro Champions, cuatro Ligas, una Copa, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa y cuatro Supercopas de España), a la espera de la final de Londres. Con el Bayern también consiguió, entre otros trofeos, una Champions, tres Bundesliga­s y tres Copas después de su cesión de un curso y medio en el Leverkusen, entre 2009 y 2010. Allí, en la casa actual de Xabi Alonso, a quien sustituyó en la dirección del Madrid, se cruzó con un entrenador clave en su ascenso, Jupp Heynckes, por la confianza que le concedió. En lo colectivo, sus últimos retos serán alcanzar las seis Copas de Europa de Gento (igual de Modric, Nacho y Carvajal), y alzar la Eurocopa con su selección, a la que regresó tres años después de haberse despedido.

Su salida resuelve una de las dudas que tenía el club blanco en este final de curso. Modric, Nacho y Lucas Vázquez son los otros jugadores que también terminan contrato. Sin embargo, su caso era el más sensible por su enorme influencia sobre el funcionami­ento del equipo. Después de arrancar el curso en el banquillo, el alemán

“No quiero que la gente piense por qué todavía sigo jugando o que no tengo nivel”

Aspirante a igualar las seis ‘orejonas’ de Gento, su adiós abre un roto en los blancos

se volvió más imprescind­ible que nunca. Desde que llegó al Bernabéu en 2014 procedente del Bayern por 25 millones y se estrenó con apenas días de entrenamie­nto en la Supercopa de Europa de Cardiff, ha sido fijo para todos los técnicos (Ancelotti en las dos épocas, Rafa Benítez, Santiago Solari y Zinedine Zidane), pero en pocas campañas como esta su dirección del juego ha resultado tan grande. Blindado por el vigor físico de los jóvenes, Kroos se ha visto beneficiad­o por una estructura de equipo que ha multiplica­do sus dotes organizati­vas y ha aliviado sus dificultad­es en defensa. El traje perfecto para él.

Su adiós abre un agujero en el Madrid por su peso y porque, salvo los minutos que todavía pudiera ofrecer el infinito Modric si finalmente renueva (camino de los 39 años), en la actual plantilla blanca no existe ningún medio con una capacidad tan acreditada para mover el ritmo del conjunto de Carletto. La actuación que dejó hace menos de un mes en Múnich, en la ida de las semifinale­s de la Champions, para sostener a un Madrid zarandeado en el arranque, simboliza la ascendenci­a sobre sus compañeros y el roto que deja su retirada.

Su participac­ión en la Eurocopa con Alemania significar­á el epílogo de Kroos, el jugador que no se desdijo. Anunció que se iría en lo más alto posible y lo ha cumplido.

 ?? SUSANA VERA (REUTERS) ?? Toni Kroos, hace una semana contra el Alavés.
SUSANA VERA (REUTERS) Toni Kroos, hace una semana contra el Alavés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain