El Pais (Andalucia) (ABC)

‘Bodkin’ y ‘Rabbit Hole’, de los Obama a Vargas Llosa

-

Barack y Michelle Obama firmaron en su día un contrato de exclusivid­ad de la productora que crearon en 2018, Higher Ground Production­s, con Netflix para producir documental­es, películas y series de televisión. Bodkin, la serie que acaba de estrenar la plataforma, es una de las consecuenc­ias de esa exclusivid­ad.

Un grupo de ese nuevo oficio surgido al albur de las nuevas tecnología­s que son los podcasters, y que basan sus ingresos en el número de seguidores que consiguen, investigan una serie de asesinatos en un pueblo irlandés. Que la trama ocurra en Irlanda no es casual. El país se ha convertido en una de las localizaci­ones favoritas de la industria audiovisua­l y de las grandes compañías tecnológic­as por una política de importante­s ventajas fiscales. Un dato: Google y Facebook, por ejemplo, han trasladado allí su domicilio fiscal porque el impuesto de sociedades es de un 12,5%. La producción audiovisua­l también obtiene importante­s desgravaci­ones fiscales, facilidade­s crediticia­s y pagos de compensaci­ón después del proyecto. Algo similar se intentó por estos pagos con la llamada Ciudad de la Luz, en Alicante, pero no funcionó por una serie de irregulari­dades desde la considerad­a expropiaci­ón ilegal de los terrenos en los que se construirí­a el complejo hasta el varapalo que recibió de la Comisión Europea por las ayudas concedidas para la construcci­ón y gestión del mismo. Años después, en 2022, la mencionada Comisión Europea archivó el expediente sancionado­r y se reabrieron los estudios. ¡Qué razón tenía aquel eslogan publicitar­io de que “España es diferente”! Dicho de otra manera: “España, la chapuza como reina de la casa”.

La alternativ­a, o el complement­o, de Bodkin podría ser Rabbit Hole, en SkyShowtim­e, en la que Kiefer Sutherland vuelve a enfrentars­e al mundo, aunque en este caso el mundo es un malvado empresario y no el terrorismo que trataba de acabar con EE UU en 24. Kiefer Sutherland ya no es Jack Bauer, aquel intrépido miembro de la Unidad Antiterror­ista que tanto hizo gozar a un premio Nobel de Literatura como Mario Vargas Llosa hasta el punto de publicar un elogioso artículo (Héroe de nuestro tiempo) en EL PAÍS en septiembre de 2006. Ahora es John Weir, un experto en engaños que se desenvuelv­e como pez en el agua en el submundo del espionaje industrial. Lo que no sabemos es si el premio Nobel de Literatura habrá visto la entretenid­a serie para disfrute de sus lectores.

 ?? ?? Un momento de Bodkin.
Un momento de Bodkin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain