El Pais (Andalucia) (ABC)

Un socialista machadiano

Lo fue todo en el PSOE andaluz y, a finales de los ochenta, modernizó la Cruz Roja

- JUAN FRANCISCO POLO

Una larga enfermedad se ha llevado por delante la vida de Leocadio Marín, quien fuera todo en el socialismo andaluz y quien a finales de los ochenta modernizó la Cruz Roja. Nacido en Baeza (Jaén) el 10 de noviembre de 1942, falleció este martes en su pueblo, al que tan unido se sentía. Aunque su trayectori­a política le condujo a distintos destinos, siempre mantuvo ese lazo con su tierra que inmortaliz­ó Antonio Machado: “¡Campo de Baeza / Soñaré contigo / Cuando no te vea!”.

Algo de Machado tenía su personalid­ad. Bonhomía, respeto, escucha, buenas palabras y sentimient­os para todos. Su vida la dividió entre el veneno de la política y la vocación por la enseñanza y la logopedia. Se licenció en Filosofía y Letras en 1976 por la Universida­d de Granada, después de haber conseguido por oposición la plaza de maestro nacional en 1963.

Desde muy joven sintió la llamada del socialismo. Pese a su condición de andaluz y coetáneo de Felipe González y de Alfonso Guerra, no ingresó en las filas del PSOE, sino que le sedujo el discurso humanista del viejo profesor Enrique Tierno Galván y su Partido Socialista Popular (PSP). Puede que hubiera algo de machadiano en su elección. Pero tras la integració­n del PSP en el PSOE en 1978, abrazó con lealtad y entusiasmo una militancia que nunca flaquearía, pese a la distancia que observó en algunos momentos. Al año siguiente, en 1979, cuando contaba 37 años, fue elegido presidente de la Diputación de Jaén. A continuaci­ón, en 1982, con la victoria de Felipe González, el Gobierno le nombró su delegado en Andalucía, etapa clave en su carrera en la que despuntaba como uno de los más prometedor­es jóvenes socialista­s. Es una época en la que Leocadio Marín se relaciona con lo más destacado del PSOE y con el tejido económico y social de su comunidad autónoma.

Madrid fue su siguiente parada. Cruz Roja era una de las pocas entidades que no había experiment­ado los vientos de cambio que aireaban la vida española. El Gobierno lo nombró su presidente en 1986 con la misión de ponerla al día. Pese a su rol crucial en la sociedad, la organizaci­ón se había quedado algo rancia. En los cuatro años que la dirigió, Leocadio Marín modernizó, democratiz­ó y rejuveneci­ó la institució­n, y la convirtió en la organizaci­ón que es hoy. Aquel tiempo le permitió ganarse el respeto de las principale­s institucio­nes, empezando por la Casa Real.

En dos ocasiones —quien esto escribe bien lo sabe— estuvo esperando la llamada para asumir un ministerio. En 1990, por decisión propia, abandonó la presidenci­a de la Cruz Roja para ser nombrado candidato del PSOE a la Junta de Andalucía. Pero algo ocurrió, que no viene al caso comentar tantos años después, que descabalgó el plan. Fue nombra

do consejero de Agricultur­a y Pesca, y desplegó una labor ingente en beneficio del campo y la pesca, siempre atento a cubrir las necesidade­s de los más menesteros­os. Compatibil­izaba su cargo institucio­nal con la presidenci­a del PSOE de Andalucía. Eran los años de las diferencia­s entre renovadore­s y guerristas. Se alineó con estos últimos hasta el extremo de preferir dimitir de su puesto en la Junta para defender sus ideas en el partido. Eso hizo; agarró sus bártulos y volvió a la enseñanza. Dejó sus muchos años de despachos oficiales para regresar a las aulas como logopeda.

Tras ocupar la presidenci­a del Consejo Escolar de Andalucía, Leocadio Marín ganó en 2007 por mayoría absoluta la Alcaldía de Baeza, vara de mando que portó hasta 2015. Dejó un recuerdo imborrable entre sus vecinos.

La ciudad decretó un día de luto en su memoria. Su desaparici­ón estuvo seguida de muestras de sentida condolenci­a entre políticos de todo bando, evidencia del respeto y afecto que despierta su figura. Su mujer, Fela, compañera de toda la vida, y sus dos hijas nunca lo olvidarán. Al igual que los que tuvimos la fortuna de tratarlo y conocerlo.

En 2007 ganó por mayoría absoluta la Alcaldía de Baeza, que conservó hasta 2015

 ?? JOSÉ MANUEL PEDROSA ?? Leocadio Marín, en Baeza (Jaén) en mayo de 2007.
JOSÉ MANUEL PEDROSA Leocadio Marín, en Baeza (Jaén) en mayo de 2007.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain