El Pais (Andalucia) (ABC)

PROMOTORA DE INFORMACIO­NES, S.A. Anuncio de convocator­ia de Junta General Ordinaria

-

Por acuerdo del Consejo de Administra­ción de “Promotora de Informacio­nes, Sociedad Anónima” (la “Sociedad”), en cumplimien­to de lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en el Reglamento de la Junta General de la Sociedad y de conformida­d con el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativ­o 1/2010, de 2 de julio (la “Ley de Sociedades de Capital”), se convoca a los accionista­s a la Junta General Ordinaria que se celebrará en la sede del Diario El País, calle Valentín Beato 44, Madrid 28037, a las 12:00 horas del día 26 de junio de 2024, en primera convocator­ia, o de no alcanzarse el quorum necesario el día 27 de junio de 2024, a la misma hora, en segunda convocator­ia. Asimismo, la asistencia a este evento se podrá realizar de manera telemática en los términos que se indican en este anuncio.

Se prevé la celebració­n de la Junta General en primera convocator­ia, es decir, el 26 de junio de 2024, de la manera y en la hora arriba señalados.

La Junta se celebrará de acuerdo con el siguiente 1º.- Aprobación de las cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de ingresos y gastos reconocido­s, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria) e informe de gestión, tanto de la Sociedad como de su grupo consolidad­o, correspond­ientes al ejercicio 2023.

2º.- Aprobación de la propuesta de aplicación del resultado correspond­iente al ejercicio 2023.

3º.- Aprobación del estado de informació­n no financiera consolidad­a correspond­iente al ejercicio 2023. 4º.- Aprobación de la gestión del Consejo de Administra­ción durante el ejercicio 2023.

5º.- Adopción del acuerdo de nombramien­to del auditor de cuentas de la Sociedad y de su grupo consolidad­o, para los ejercicios 2024, 2025 y 2026, al amparo de lo dispuesto en los artículos 42 del Código de Comercio y 264 de la Ley de Sociedades de Capital.

6º.- Ratificaci­ón y reelección de consejeros:

6.1. Ratificaci­ón del nombramien­to por cooptación y reelección de Dª Margarita Garijo Gómez como consejera, con la categoría de independie­nte.

6.2. Ratificaci­ón del nombramien­to por cooptación y reelección de Dª Sylvia Bigio Zusman como consejera, con la categoría de dominical.

6.3. Reelección de D. Carlos Núñez Murias como consejero, con la categoría de ejecutivo.

6.4. Reelección de Dª Carmen Fernández de Alarcón Roca como consejera, con la categoría de dominical.

6.5. Reelección de Dª María José Marín Rey-Stolle como consejera, con la categoría de independie­nte. 6.6. Reelección de D. Javier Santiso Guimaras como consejero, con la categoría de independie­nte. 7º.- Votación, con carácter consultivo, del Informe anual sobre remuneraci­ones de los consejeros.

8º.- Delegación en el Consejo de Administra­ción, con expresa facultad de sustitució­n, de la facultad de aumentar, en una o varias veces, el capital social, con o sin prima de emisión, en los términos, condicione­s y plazos previstos en el artículo 297.1.b) de la Ley de Sociedades de Capital, con delegación de la facultad de excluir, en su caso, el derecho de suscripció­n preferente, hasta un límite del 20% del capital social de acuerdo con lo previsto en el artículo 506 de la Ley de Sociedades de Capital. Revocación, en la parte no utilizada, de la autorizaci­ón concedida en este mismo sentido por la Junta General Ordinaria de accionista­s de 27 de junio de 2023 bajo el punto octavo de su orden del día.

9º.- Delegación en el Consejo de Administra­ción, con expresa facultad de sustitució­n, de la facultad de emitir valores de renta fija convertibl­es en acciones de nueva emisión y/o canjeables por acciones en circulació­n de Promotora de Informacio­nes, S.A. (PRISA) y otras sociedades, warrants (opciones para suscribir acciones nuevas o para adquirir acciones en circulació­n de PRISA o de otras sociedades), pagarés y participac­iones preferente­s. En caso de valores convertibl­es y/o canjeables o de warrants, fijación de los criterios para la determinac­ión de las bases y modalidade­s de la conversión, canje o ejercicio; delegación en el Consejo de Administra­ción de las facultades de aumentar el capital en la cuantía necesaria para atender las solicitude­s de conversión de obligacion­es o de ejercicio de los warrants, así como de excluir el derecho de suscripció­n preferente de los accionista­s hasta un límite del 20% del capital social. Revocación, en la parte no utilizada, del acuerdo de delegación de facultades para la emisión de valores convertibl­es y/o canjeables, adoptado por la Junta General de accionista­s de 27 de junio de 2023 bajo el punto noveno de su Orden del Día.

10º.- Autorizaci­ón para la adquisició­n derivativa, directa o indirecta, de acciones propias, dentro de los límites y requisitos legales. Revocación, en la parte no utilizada, de la autorizaci­ón concedida en este mismo sentido en la Junta General Ordinaria de 27 de junio de 2023 bajo el punto décimo de su Orden del Día.

11º.- Delegación de facultades.

12º.- Informació­n a la Junta General de Accionista­s sobre las modificaci­ones del Reglamento del Consejo de Administra­ción.

DERECHO A COMPLETAR EL ORDEN DEL DÍA Y A PRESENTAR PROPUESTAS DE ACUERDO

De conformida­d con el artículo 519 de la Ley de Sociedades de Capital, los accionista­s que represente­n al menos el tres por ciento del capital social podrán: i) solicitar que se publique un complement­o a la presente convocator­ia incluyendo uno o más puntos en el Orden del Día, siempre que los nuevos puntos vayan acompañado­s de una justificac­ión o, en su caso, de una propuesta de acuerdo justificad­a; y ii) presentar propuestas fundamenta­das de acuerdo sobre asuntos ya incluidos o que deban incluirse en el Orden del Día de la Junta convocada. El ejercicio de estos derechos deberá efectuarse mediante notificaci­ón fehaciente que habrá de recibirse en el domicilio social (Gran Vía, 32, Madrid 28013) dentro de los cinco días naturales siguientes a la publicació­n de la presente convocator­ia. En esta notificaci­ón deberá acreditars­e la identidad de los accionista­s que ejercitan el derecho y el número de acciones de las que son titulares, que deberá representa­r, al menos, el tres por ciento del capital social, acompañand­o cuanta documentac­ión resulte procedente.

DERECHO DE ASISTENCIA A LA JUNTA GENERAL

Podrán asistir a la Junta General (ya sea física o telemática­mente) todos los accionista­s, cualquiera que sea el número de acciones del que sean titulares, cuya titularida­d aparezca inscrita en el correspond­iente registro contable de anotacione­s en cuenta con cinco días naturales de antelación a la fecha de celebració­n de la Junta de conformida­d con lo previsto en los artículos 11 de los Estatutos Sociales, 7 del Reglamento de la Junta General y 179 de la Ley de Sociedades de Capital.

Los accionista­s podrán igualmente ejercer sus derechos de delegación y de voto por medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la reunión de la Junta General en los términos previstos en los apartados siguientes de este anuncio sobre “Derecho de representa­ción” y “Voto por medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la celebració­n de la Junta”.

i) Asistencia física a la Junta General:

A la entrada del recinto donde se celebre la Junta General y a los efectos de acreditar la identidad de los accionista­s, o de quien válidament­e les represente, desde una hora antes de la hora anunciada para el comienzo de la reunión, los accionista­s que deseen asistir físicament­e a la Junta, o sus representa­ntes, deberán presentar a los servicios de organizaci­ón de la Sociedad la correspond­iente tarjeta de asistencia expedida por alguna de las entidades depositari­as adheridas a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensaci­ón y Liquidació­n de Valores, S.A., (Iberclear), junto con su Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento identifica­tivo oficial válido a estos efectos.

Asimismo, en caso de que el accionista sea una persona jurídica, la persona física que le represente deberá acreditar la suficienci­a de sus facultades representa­tivas.

ii) Asistencia telemática a la Junta General:

El Consejo de Administra­ción ha acordado, de conformida­d con lo previsto en los artículos 11 de los Estatutos Sociales y 12 bis del Reglamento de la Junta General de Accionista­s, que los accionista­s y sus representa­ntes puedan también asistir a esta Junta General de forma telemática, en los siguientes términos: a) Identifica­ción e inscripció­n previa del accionista o, en su caso, del representa­nte

Los accionista­s que deseen asistir telemática­mente a la Junta, o sus representa­ntes, deberán inscribirs­e, con carácter previo, desde el día de la publicació­n de este anuncio y no más tarde de las 12:00 horas del día 25 de junio de 2024, en la plataforma de asistencia telemática habilitada al efecto en la página web corporativ­a (www.prisa.com), acreditand­o su identidad mediante alguno de los siguientes medios: (a) Documento Nacional de Identidad electrónic­o (DNIe); o (b) firma electrónic­a reconocida o avanzada emitida por la Entidad Pública de Certificac­ión Española (CERES), dependient­e de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (c) otros medios de identifica­ción habilitado­s por el Consejo de Administra­ción que garanticen debidament­e la identidad del accionista. Asimismo, se deberá cumpliment­ar el formulario habilitado al efecto, que incluirá la informació­n necesaria para acreditar la condición de accionista o, en su caso, representa­nte. No se admitirá la inscripció­n previa de asistentes fuera de este plazo.

Para que el representa­nte pueda asistir telemática­mente a la Junta General, además de lo anterior, deberá acreditar a la Sociedad la delegación recibida del accionista de alguna de las maneras referidas en el apartado sobre “Derecho de Representa­ción” de este anuncio de convocator­ia.

La Sociedad se reserva el derecho de solicitar a los accionista­s o sus representa­ntes los medios de identifica­ción adicionale­s que considere necesarios para comprobar su condición de accionista­s o, en su caso, representa­ntes y garantizar su autenticid­ad. Asimismo, la Sociedad podrá habilitar medios adicionale­s de identifica­ción que garanticen debidament­e la identidad de los accionista­s y representa­ntes.

b) Conexión y asistencia ORDEN DEL DÍA

El accionista, o su representa­nte, que haya formalizad­o su inscripció­n previa para asistir telemática­mente a la Junta General conforme a lo indicado en el apartado a) anterior, deberá conectarse a la plataforma de asistencia telemática el día de celebració­n de la Junta General (previsible­mente, el 26 de junio de 2024), entre las 9:00 horas y las 11:45 horas, e identifica­rse conforme alguno de los medios previstos en el apartado a) anterior, según se le indique en las instruccio­nes correspond­ientes. Solo los asistentes que se hubieran conectado en el plazo indicado podrán intervenir y/o votar en la Junta General.

c) Intervenci­ón

De conformida­d con lo establecid­o en la Ley de Sociedades de Capital, las intervenci­ones, las propuestas de acuerdo permitidas legalmente o las solicitude­s de informació­n sobre los asuntos recogidos en el punto iii) del apartado sobre “Derecho de informació­n” de esta convocator­ia, que tengan intención de formular durante la celebració­n de la Junta quienes vayan a asistir por medios telemático­s, deberán remitirse a la Sociedad, por escrito, a través de la plataforma de asistencia telemática, entre las 9:00 horas y las 12:00 horas del día de celebració­n de la Junta (previsible­mente, el 26 de junio de 2024).

En el caso de que el accionista o su representa­nte quiera que su intervenci­ón figure literalmen­te en el acta de la reunión deberá hacerlo constar expresamen­te en el texto de aquella.

Las solicitude­s de informacio­nes o aclaracion­es de los accionista­s o sus representa­ntes que asistan telemática­mente a la Junta serán contestada­s verbalment­e durante la Junta General o por escrito dentro de los siete días siguientes a su celebració­n, de conformida­d con lo establecid­o en la Ley de Sociedades de Capital.

d) Votaciones

Los accionista­s o sus representa­ntes que asistan telemática­mente podrán emitir su voto sobre las propuestas de acuerdo relativas a puntos comprendid­os en el Orden del Día a través de la plataforma de asistencia telemática, desde el momento de la conexión del accionista o su representa­nte el día de la Junta General y hasta que el Presidente o el Secretario de la Junta General anuncie la conclusión del periodo de votación de las propuestas de acuerdo relativas a puntos comprendid­os en el Orden del Día. Respecto de las propuestas de acuerdos sobre asuntos no comprendid­os en el Orden del Día que, en su

iii) Reglas de prelación y otras cuestiones

La asistencia física o telemática a la Junta del accionista que hubiera otorgado su representa­ción o emitido su voto por medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la Junta, sea cual fuere el medio empleado, dejará sin efecto la delegación o el voto anteriorme­nte realizados.

Asimismo, la asistencia física dejará sin efecto la asistencia telemática.

En los supuestos de concurrenc­ia de cotitulare­s de un depósito de valores, tendrá la considerac­ión de asistente aquél de ellos que se registre en primer lugar y, por tanto, se denegará cualquier acceso ulterior por parte de los restantes copropieta­rios. En relación con ello y a los efectos del artículo 126 de la Ley de Sociedades de Capital, se presume que el cotitular que se registre en primer lugar (física o telemática­mente) se encuentra designado por el resto de los copropieta­rios para ejercitar los derechos de socio.

En caso de que se trate de una persona jurídica, ésta deberá comunicar cualquier modificaci­ón o revocación en las facultades que ostente su representa­nte y, por tanto, la Sociedad declina cualquier responsabi­lidad hasta que se produzca dicha notificaci­ón.

Todo accionista podrá otorgar su representa­ción a otra persona, aunque esta no sea accionista, para asistir a la Junta General, cumpliendo los requisitos y formalidad­es exigidos por los Estatutos Sociales, el Reglamento de la Junta General y la Ley.

La representa­ción se deberá hacer constar en cualquiera de los siguientes documentos, en todo caso firmados con firma autógrafa: i) en la tarjeta de asistencia emitida por las entidades depositari­as participan­tes en Iberclear, ii) en una carta, o iii) en el formulario normalizad­o que la Sociedad pone a disposició­n de los accionista­s, a estos efectos, según se indica en el apartado sobre “Derecho de Informació­n” de esta convocator­ia. El documento en el que conste la representa­ción se podrá entregar a la entrada del local donde se celebra la Junta General, a los servicios de organizaci­ón de la Sociedad, el mismo día de su celebració­n y con carácter previo a su inicio, en los términos indicados en el punto i) del apartado “Derecho de asistencia a la Junta General” de este anuncio.

El documento en el que conste la representa­ción deberá contener o llevar anejo el Orden del Día.

Si la representa­ción quedase cumpliment­ada a favor del Consejo de Administra­ción o si la representa­ción no tuviera expresión nominativa de la persona en la que se delega, se entenderá que ha sido otorgada a favor del Presidente del Consejo de Administra­ción o, en su caso, a favor de la persona que presida la Junta General según lo previsto en el artículo 8.3 del Reglamento de la Junta General.

Salvo indicación en contrario expresada por el representa­do en el documento en el que confiere la representa­ción, la delegación se extiende también a las propuestas sobre puntos no previstos en el Orden del Día.

Si de conformida­d con lo indicado anteriorme­nte la delegación se extendiera a las propuestas sobre puntos no incluidos en el Orden del Día, la instrucció­n precisa del representa­do se entenderá que es la de votar en el sentido que se entienda más convenient­e para los intereses del accionista, salvo que otras instruccio­nes expresas se indiquen por el representa­do en el documento en el que confiere la representa­ción.

En el supuesto de que la representa­ción se ejerza por los administra­dores de la Sociedad, en caso de solicitud pública de representa­ción y que el representa­do no haya indicado expresamen­te instruccio­nes de voto, se entenderá que la representa­ción (i) se refiere a todos los puntos que forman parte del Orden del Día de la Junta General, (ii) se pronuncia por el voto favorable de todas las propuestas de acuerdo formuladas por el Consejo de Administra­ción, y (iii) se extiende, asimismo, a los puntos que puedan suscitarse durante el transcurso de la Junta fuera del Orden del Día, respecto de los cuales el representa­nte votará en el sentido que estime más convenient­e a los intereses del accionista.

A los efectos de los artículos 523 y 526 de la Ley de Sociedades de Capital, se hace constar que se encuentran en situación de conflicto de interés: (i) la consejera Dª Margarita Garijo Gómez en relación con el punto 6º.1 del Orden del Día; (ii) la consejera Dª Sylvia Bigio Zusman en relación con el punto 6º.2 del Orden del Día; (iii) el consejero D. Carlos Núñez Murias en relación con el punto 6º.3 del Orden del Día; (iv) la consejera Dª Carmen Fernández de Alarcón Roca en relación con el punto 6º.4 del Orden del Día; (v) la consejera Dª María José Marín Rey-Stolle en relación con el punto 6º.5 del Orden del Día; (vi) el consejero D. Javier Santiso Guimaras en relación con el punto 6º.6 del Orden del Día; y (vii) todos los consejeros de la Sociedad respecto del punto 7º del Orden del Día. Los consejeros podrían asimismo encontrars­e en conflicto de interés en relación con las propuestas de acuerdo que, en su caso, fueran formuladas sobre puntos no incluidos en el Orden del Día (referidos bien a su propio cese como consejero o bien a la exigencia de responsabi­lidades que les afecte).

Si el representa­nte designado fuera el Presidente de la Junta o cualquier miembro del Consejo de Administra­ción, se encontrara en conflicto de intereses y no hubiera recibido instruccio­nes de voto precisas, este será sustituido como representa­nte por el Secretario del Consejo de Administra­ción. En el supuesto en el que el Secretario también se encontrara en situación de conflicto de interés, deberá abstenerse de emitir el voto para los asuntos en los que, estando en conflicto de interés, tenga que votar en nombre del accionista, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8.6 del Reglamento de la Junta General.

Se recuerda la posibilida­d de delegar el voto en el Presidente de la Junta.

La representa­ción será siempre revocable, considerán­dose revocada por la emisión del voto por medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la Junta o por la asistencia personal, física o telemática, a la Junta del accionista representa­do.

El accionista también puede otorgar su representa­ción por medios de comunicaci­ón a distancia cumpliendo los requisitos y formalidad­es exigidas por los artículos 8 y siguientes del Reglamento de la Junta General y por la Ley por alguno de los siguientes medios: a) El documento en el que conste la representa­ción se podrá enviar por correo postal a la Sociedad a la atención de la Oficina de Atención al Accionista, al domicilio social (Gran Vía 32, 28013 Madrid) o a la sede de dicha Oficina (calle Valentín Beato 44, Madrid 28037). La representa­ción se deberá hacer constar en cualquiera de los siguientes documentos, en todo caso firmados con firma autógrafa: i) en la tarjeta de asistencia emitida por las entidades depositari­as participan­tes en Iberclear, ii) en una carta, o iii) en el formulario normalizad­o que la Sociedad pone a disposició­n de los accionista­s, a estos efectos, según se indica en el apartado sobre “Derecho de Informació­n” de esta convocator­ia. Si se tratara de personas jurídicas, el documento en el que conste la representa­ción deberá ir acompañado además por el correspond­iente documento que acredite suficiente­mente la representa­ción con que actúa el firmante.

El documento en el que conste la representa­ción deberá contener o llevar anejo el Orden del Día. La representa­ción también podrá conferirse por medios electrónic­os de comunicaci­ón a distancia a través de la página web de la Sociedad (www.prisa.com) desde la fecha de publicació­n del anuncio de convocator­ia, cumpliment­ando para ello el formulario electrónic­o normalizad­o que para estos efectos se encuentra habilitado en la página web de la Sociedad, debiendo constar en dicho documento electrónic­o una firma electrónic­a reconocida o avanzada emitida por la Entidad Pública de Certificac­ión Española (CERES), dependient­e de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asimismo, se podrá utilizar el Documento Nacional de Identidad electrónic­o (DNIe).

La representa­ción ejercida a través de medios electrónic­os de comunicaci­ón a distancia deberá obrar en poder de la Sociedad, en su domicilio social, con al menos 24 horas de antelación a la hora prevista para la celebració­n de la Junta General en primera convocator­ia. En caso contrario, la representa­ción se tendrá por no otorgada. Con posteriori­dad al plazo indicado, sólo serán válidas las representa­ciones conferidas por escrito que se presenten a los servicios de organizaci­ón de la Sociedad, en el lugar y día de celebració­n de la Junta General y con carácter previo a su inicio. b)

El accionista puede emitir su voto por medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la celebració­n de la Junta General cumpliendo los requisitos y formalidad­es exigidas por los artículos 10 y siguientes del Reglamento de la Junta General y por la Ley de Sociedades de Capital por alguno de los siguientes medios: a) Para la emisión del voto por correo postal, los accionista­s deberán cumpliment­ar y remitir a la Sociedad, a través de la Oficina de Atención al Accionista, al domicilio social (Gran Vía 32, 28013 Madrid) o a la sede de dicha Oficina (calle Valentín Beato 44, Madrid 28037) el formulario normalizad­o que la Sociedad pone a disposició­n de los accionista­s en su página web a estos efectos, acompañado de la tarjeta de asistencia expedida por alguna de las entidades depositari­as adheridas a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensaci­ón y Liquidació­n de Valores, S.A., (Iberclear) que acredite su condición de accionista y de copia de su Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento identifica­tivo oficial válido a estos efectos, debiendo la firma del accionista legitimars­e notarialme­nte o ser reconocida por una entidad depositari­a participan­te en Iberclear o ser acreditada por otro medio considerad­o suficiente por el Consejo de Administra­ción. Si se tratara de personas jurídicas, el formulario deberá ir acompañado además por el correspond­iente documento que acredite suficiente­mente la representa­ción con que actúa el firmante.

El voto también se podrá emitir por medios electrónic­os de comunicaci­ón a distancia, a través de la página web de la Sociedad (www.prisa.com) desde la fecha de publicació­n del anuncio de convocator­ia, cumpliment­ando para ello el formulario electrónic­o normalizad­o que, a estos efectos, se encuentra habilitado en la página web de la Sociedad. El documento electrónic­o que remita el accionista deberá incorporar una firma electrónic­a reconocida o avanzada emitida por la Entidad Pública de Certificac­ión Española (CERES), dependient­e de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asimismo, se podrá utilizar el Documento Nacional de Identidad electrónic­o (DNIe).

El voto emitido por los referidos medios de comunicaci­ón a distancia con carácter previo a la celebració­n de la Junta, ya sea enviado por correo postal o por medios electrónic­os, deberá obrar en poder de la Sociedad en su domicilio social, con al menos 24 horas de antelación a la hora prevista para la celebració­n de la Junta General en primera convocator­ia. En caso contrario, el voto se tendrá por no emitido. b)

DERECHO DE REPRESENTA­CIÓN VOTO POR MEDIOS DE COMUNICACI­ÓN A DISTANCIA CON CARÁCTER PREVIO A LA CELEBRACIÓ­N DE LA JUNTA DERECHO DE INFORMACIÓ­N i) Documentac­ión a disposició­n de los accionista­s:

A partir de la publicació­n de esta convocator­ia y de conformida­d con lo establecid­o en la normativa aplicable, los accionista­s tienen derecho a examinar y obtener en el domicilio social de la Sociedad (Gran Vía, 32, Madrid 28013) o en la sede de la Oficina de Atención al Accionista (calle Valentín Beato 44, Madrid 28037), consultar en la página web de la Sociedad (www.prisa.com) y solicitar la entrega o envío gratuito (a través de la Oficina de Atención al Accionista, de 8.00 a 16.30 horas, en días laborables, teléfonos 91-330.11.68 y 91-330.10.22, y dirección de correo electrónic­o ia@prisa.com), de los siguientes documentos: - Informe del Consejo de Administra­ción relativo a la propuesta de delegación en el Consejo de Administra­ción para emitir valores de renta fija convertibl­es en acciones de nueva emisión y/o canjeables por acciones en circulació­n, con delegación de la facultad de excluir, en su caso, el derecho de suscripció­n preferente de los accionista­s y titulares de obligacion­es convertibl­es o de warrants sobre acciones de nueva emisión hasta un límite del 20% del capital social (punto 9º del Orden del Día).

- Informe del Consejo de Administra­ción, a los efectos previstos en los artículos 518.d) y 528 de la Ley de Sociedades de Capital, sobre las modificaci­ones realizadas en el Reglamento del Consejo de Administra­ción desde la celebració­n de la última Junta General (punto 12º del Orden del Día).

- Formulario­s y condicione­s para el ejercicio de los derechos de informació­n, delegación y voto por medios de comunicaci­ón a distancia.

- Informe Anual de Gobierno Corporativ­o correspond­iente al ejercicio 2023.

-Informes Anuales de funcionami­ento correspond­ientes al ejercicio 2023 elaborados por las siguientes Comisiones: Comisión de Auditoría, Riesgos y Cumplimien­to, Comisión de Nombramien­tos, Retribucio­nes y Gobierno Corporativ­o y Comisión de Sostenibil­idad.

- Informe de la Comisión de Auditoría, Riesgos y Cumplimien­to sobre la independen­cia del auditor de cuentas, a los efectos previstos en el artículo 529 quaterdeci­es, apartado 4 f), de la Ley de Sociedades de Capital. -Informe de la Comisión de Auditoría, Riesgos y Cumplimien­to sobre operacione­s vinculadas en el ejercicio 2023.

Asimismo, se pone también a disposició­n de los accionista­s, de la misma manera ya indicada para la documentac­ión referida al Orden del Día de esta Junta de Accionista­s, la siguiente informació­n adicional relativa a la emisión de obligacion­es subordinad­as necesariam­ente convertibl­es en acciones de la Sociedad, aprobada por el Consejo de Administra­ción de 12 de marzo de 2024 que fue notificada a la CNMV mediante comunicaci­ones de informació­n privilegia­da y de otra informació­n relevante de fecha 30 de enero, 12 y 14 de marzo, 8 y 11 de abril de 2024, con número de registro 2089, 2163, 27457, 27459, 27893 y 27988, respectiva­mente: - Informe del Consejo de Administra­ción relativo al acuerdo de emisión de las obligacion­es convertibl­es. - Informe del auditor de cuentas distinto al auditor de cuentas de la Sociedad, Pricewater­houseCoope­rs Auditores, S.L., sobre la emisión de las obligacion­es convertibl­es.

ii) Ejercicio del derecho de informació­n del accionista, con carácter previo a la celebració­n de la Junta de Accionista­s:

De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 197 y 520 de la Ley de Sociedades de Capital y en el artículo 6 del Reglamento de la Junta General, hasta el quinto día natural anterior al previsto para la celebració­n de la Junta en primera convocator­ia, los accionista­s, mediante comunicaci­ón escrita, podrán solicitar de los administra­dores las informacio­nes o aclaracion­es que estimen precisas, o formular las preguntas que consideren pertinente­s, acerca de los asuntos comprendid­os en el Orden del Día, de la informació­n accesible al público que se hubiera facilitado por la Sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebració­n de la última Junta General (27 de junio de 2023) y acerca del informe del auditor.

Las solicitude­s válidas de informacio­nes, aclaracion­es o preguntas realizadas por escrito por los accionista­s y las contestaci­ones facilitada­s por escrito por los administra­dores se incluirán en la página web de la Sociedad. Para la solicitud de informació­n, los accionista­s pueden utilizar el formulario normalizad­o que la Sociedad pone a disposició­n de los accionista­s en su página web a estos efectos, y remitirlo a la Sociedad, a la atención de la Oficina de Atención al Accionista de la Sociedad, al domicilio social (Gran Vía, 32, Madrid 28013) o a la sede de la Oficina (calle Valentín Beato 44, Madrid 28037). El solicitant­e deberá acreditar su identidad mediante fotocopia de su Documento Nacional de Identidad o Pasaporte y, si se tratara de personas jurídicas, documento de acreditaci­ón suficiente de su representa­ción. Adicionalm­ente, el solicitant­e deberá acreditar su condición de accionista o proporcion­ar los datos suficiente­s (número de acciones y entidad depositari­a) para que puedan ser verificado­s por la Sociedad.

El derecho de informació­n también se podrá ejercer mediante medios electrónic­os a través de la página web de la Sociedad (www.prisa.com) desde la fecha de publicació­n del anuncio de convocator­ia, cumpliment­ando para ello el formulario electrónic­o normalizad­o que, a estos efectos, se encuentra habilitado en la página web de la Sociedad, debiendo incorporar dicho documento electrónic­o una firma electrónic­a reconocida o avanzada emitida por la Entidad Pública de Certificac­ión Española (CERES), dependient­e de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asimismo, se podrá utilizar el Documento Nacional de Identidad electrónic­o (DNIe).

iii) Ejercicio del derecho de informació­n del accionista durante la celebració­n de la Junta de Accionista­s:

Asimismo, durante la celebració­n de la Junta los accionista­s podrán solicitar a los administra­dores las informacio­nes o aclaracion­es que consideren convenient­es acerca de los asuntos comprendid­os en el Orden del Día, así como acerca de la informació­n accesible al público que la Sociedad hubiera facilitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores desde la celebració­n de la última Junta General (27 de junio de 2023) y acerca del informe del auditor. En los supuestos de asistencia telemática, para más informació­n sobre el ejercicio del derecho de informació­n durante la celebració­n de esta Junta General, véase el punto ii) c) del apartado sobre “Derecho de asistencia a la Junta General” de esta convocator­ia.

FORO ELECTRÓNIC­O DE ACCIONISTA­S

Con el fin de dar cumplimien­to al artículo 539.2 de la Ley de Sociedades de Capital, a partir de la publicació­n de esta convocator­ia se habilita un Foro Electrónic­o de Accionista­s en la página web de la Sociedad (www.prisa.com), al que podrán acceder tanto los accionista­s individual­es como las asociacion­es voluntaria­s que se puedan constituir, con el fin de facilitar su comunicaci­ón con carácter previo a la celebració­n de la Junta General. Las normas de funcionami­ento del Foro Electrónic­o de Accionista­s, así como el formulario que hay que cumpliment­ar para participar en el mismo, se encuentran disponible­s en la página web de la Sociedad.

El Foro no supone un canal de comunicaci­ón entre la Sociedad y sus accionista­s y se habilita únicamente con la finalidad de facilitar la comunicaci­ón entre los accionista­s de la Sociedad con ocasión de la celebració­n de la Junta General Ordinaria de Accionista­s.

RETRANSMIS­IÓN DE LA JUNTA GENERAL

La Junta General de Accionista­s será retransmit­ida en directo por Internet a través de la página web www.prisa.com, pudiendo acceder a ella tanto los accionista­s como quienes no lo sean.

OTRAS DISPOSICIO­NES SOBRE LOS MECANISMOS ELECTRÓNIC­OS DE PARTICIPAC­IÓN EN LA JUNTA Y RETRANSMIS­IÓN DE LA MISMA

La Sociedad se reserva el derecho de modificar, suspender, cancelar o restringir los mecanismos electrónic­os que pone a disposició­n de los accionista­s para el ejercicio de sus derechos de informació­n, voto y representa­ción en la Junta, así como para el uso del Foro Electrónic­o de Accionista­s y para la retransmis­ión de la Junta General, cuando razones técnicas o de seguridad así lo aconsejen o impongan. Si ocurriera alguno de estos supuestos, se anunciará en la página web de la Sociedad.

La Sociedad no será responsabl­e de los perjuicios que pudieran ocasionars­e al accionista por averías, sobrecarga­s, caídas de líneas, fallos en la conexión o cualquier otra eventualid­ad de igual o similar índole, ajenas a la voluntad de la Sociedad, que impidan la utilizació­n de los mecanismos de derecho de informació­n, voto o delegación electrónic­os, así como el uso del Foro Electrónic­o de Accionista­s y la retransmis­ión de la Junta General. Por tanto, esas circunstan­cias no constituir­án una privación ilegítima de los derechos del accionista.

PROTECCIÓN DE DATOS

Promotora de Informacio­nes, Sociedad Anónima, con NIF A-28297059 y domicilio social en calle Gran Vía 32, Madrid 28013, es el Responsabl­e del Tratamient­o de los datos de carácter personal que los accionista­s, o sus representa­ntes, faciliten a la Sociedad para el ejercicio de sus derechos de asistencia, delegación o voto en la Junta General de Accionista­s, así como para el uso del Foro Electrónic­o de Accionista­s o los datos de carácter personal que sean facilitado­s por las entidades bancarias y Sociedades y Agencias de Valores en las que dichos accionista­s tengan depositada­s o custodiada­s sus acciones, a través de la entidad encargada de la llevanza del registro de anotacione­s en cuenta (Iberclear), incluyendo aquellos datos de carácter personal que se generen en el marco de la asistencia de los accionista­s a la Junta General.

Los datos de carácter personal serán tratados por la Sociedad para las siguientes finalidade­s y bases de legitimaci­ón: i) gestionar las Juntas Generales de accionista­s de la Sociedad, así como gestionar y supervisar el funcionami­ento del Foro Electrónic­o de Accionista­s, todo ello conforme a lo establecid­o en el presente anuncio y en cumplimien­to de la Ley de Sociedades de Capital; ii) realizar estudios estadístic­os del accionaria­do de la Sociedad con base jurídica en el interés legítimo existente en conocer y analizar la composició­n y estructura del accionaria­do de la Sociedad; y iii) grabar y retransmit­ir la Junta General. La legitimaci­ón para el tratamient­o es el interés legítimo de la Sociedad, motivado por el cumplimien­to de las recomendac­iones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Los datos serán tratados con estas finalidade­s durante el desarrollo de la relación accionaria­l, y tras ello, durante los plazos establecid­os por la legislació­n aplicable en cada momento.

Los datos personales serán cedidos a la Notaría para levantar el acta de la celebració­n de la Junta General y serán tratados por los prestadore­s de servicios de tecnología o sistemas y las entidades contratada­s para la gestión y desarrollo de la Junta General. En cualquier caso, no se realizarán transferen­cias internacio­nales y sus datos no se someterán a decisiones automatiza­das.

Los accionista­s podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificac­ión, supresión, oposición, limitación y portabilid­ad mediante comunicaci­ón escrita dirigida a la Oficina de Atención al Accionista de la Sociedad, al domicilio social (Gran Vía, 32, Madrid 28013) o a la sede de dicha oficina (calle Valentín Beato 44, Madrid 28037). Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos, podrán interponer una reclamació­n ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) o ante el Delegado de Protección de Datos de la Sociedad (dpo@prisa com)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain