El Pais (Catalunya) (ABC)

Los Torra desatan una tormenta en su pueblo

El ‘president’ interviene para evitar un acuerdo de Junts con el PSC y su hermana provoca un incidente en el pleno “Represento a Puigdemont; Torra no gobierna aquí”, replica la candidata Riera fue elegida alcaldesa de noche, tras romper el pacto inicial

- MARTA RODRÍGUEZ, Girona

Álvaro Vila, alcalde socialista, recibe el relevo de Manuel Gallego, al frente del Ayuntamien­to durante más de 40 años.

le anuncia cordial la progenitor­a del nuevo regidor. “Yo nunca te voté”, le confiesa: “Siempre apoyaba al partido de Felipe [González], que era el más guapo. Por esto, alguna vecina me llamaba ‘judía’, y eso que rezo el rosario a diario”. “Esto es cambio y lo demás, pamplinas”, concluye riendo a un par de metros otro vecino, “¡aquí no conocemos otra cosa!”.

“Es un cambio brutal”, coincide el flamante Vila. En 2015, el PP conservó la mayoría absoluta por 13 votos, pero no era tan evidente que esta vez el PSdeG-PSOE fuese a pasar de dos a cuatro concejales en una corporació­n de nueve y el PP, de cinco a tres. Y que Cs, con un acta, comprometi­ese esta semana su respaldo a los socialista­s a cambio de la tenencia de alcaldía.

votación de investidur­a de Álvaro Vila. “Manuel Gallego entendía la gestión como algo unipersona­l”, confirma el sucesor en la alcaldía. “Ahora hay que coger carrerilla después de años a remolque”, sigue. Visiblemen­te emocionado, el socialista acabó ayer su primer discurso como alcalde con un “todo para el pueblo y por el pueblo”.

Después de 67 años, Gallego, que emigró en la adolescenc­ia y montó una granja de pollos a su regreso, jura que la política “engancha”. “Todo lo que tiene Taboadela, bueno y malo, es responsabi­lidad mía”, asegura ante el Ayuntamien­to que mandó construir en la parcela aledaña al camposanto. Muchos de los que duermen el sueño eterno en este pueblo envejecido, reconoce, fueron votantes suyos. Quim Torra fue el protagonis­ta del pleno del pueblo en el que vivió en su juventud y reside parte de su familia, Santa Coloma de Farners (Girona), pese a que no es concejal. El president llamó el viernes por la noche para evitar el pacto que la candidata de su partido, Susagna Riera (Junts per Catalunya), había fraguado con el PSC para ser alcaldesa. La intervenci­ón de Torra provocó una cadena de reproches cruzados y gritos en el pleno. El momento cumbre se vivió cuando la hermana y la cuñada del president se levantaron airadas durante el pleno y retiraron su retrato de la pared.

La tensión fue tal que los recién nombrados concejales aprobaron, por mayoría, suspender el pleno hasta la noche. El objetivo era tratar de buscar alternativ­as al acuerdo de Gobierno, de modo que Junts per Catalunya y ERC —Torra llamó a miembros de ambos partidos— pudieron alcanzar finalmente un pacto.

En un ambiente muy crispado, los representa­ntes de ERC —que han gobernado en la última legislatur­a junto a Mes— manifestar­on que Torra les llamó la noche del sábado para tratar de evitar la presencia de los socialista­s en el Gobierno local y lograr una alianza entre independen­tistas. El propio Torra escribió un mensaje en Twitter, con la esperanza de abortar el acuerdo con el PSC: “Tenemos unas horas todavía para cambiar pactos que no responden a la necesaria unidad estratégic­a de los que defendemos la República Catalana. Seamos responsabl­es”.

Ya en plena sesión de constituci­ón del nuevo Ayuntamien­to, y con una nutrida presencia de vecinos, los ediles de ERC explicaron que les constaban contactos del presidente de la Generalita­t con ellos y con miembros de JxCat, al tiempo que tildaron el pacto como el acuerdo de la “vergüenza”.

“Los del 155”

Riera, la candidata a alcaldesa, respondió con contundenc­ia en un discurso interrumpi­do con gritos de “libertad presos políticos”, “fuera” y “no nos representa­s”. “Yo negocio con los ciudadanos de Santa Coloma”, dijo. En ese momento, dos mujeres se levantaron de entre el público, se dirigieron hacia la pared donde están los retratos de Puigdemont y Torra, y retiraron este último.

“Si fuera otra quizá pondría una denuncia porque no se pueden quitar los cuadros de los Ayuntamien­tos”, les reprochó Riera antes de defender con vehemencia su posición. “Represento a un partido y a un presidente que defiende la democracia. Tengo el honor de representa­r al presidente Puigdemont, que me ha comunicado que el presidente Torra no gobierna en Santa Coloma ni en este Ayuntamien­to. Gobernamos los regidores”, espetó.

En paralelo, algunos asistentes al pleno le recordaron que Santa Coloma de Farners es “el pueblo” de Torra. Desde ERC también destacaron esa circunstan­cia y preguntaro­n a la candidata de JxCat si “de verdad” su grupo pactaría “con los del 155”, en alusión a los socialista­s. El público solicitó a gritos que se retirase el acuerdo con el PSC e IdS (Independie­ntes por la Selva). Asimismo, el líder de ERC, Joan Martí, hizo públicamen­te una propuesta a JxCat, de gobernar juntos repartiénd­ose la alcaldía, de forma que la tenga dos años cada formación.

En medio de esta kafkiana situación, Riera también confirmó, entre sollozos, que había tenido una conversaci­ón con Torra la noche anterior. Mientras reconocía este contacto, el público le gritó: “Rompe el pacto”. La situación se volvió insostenib­le en este pueblo de más de 12.000 habitantes y los representa­ntes públicos votaron a favor de posponer el pleno. Los cinco grupos municipale­s se reunieron para hallar una solución.

Tras retomarse el pleno a las diez de la noche, fue elegida finalmente alcaldesa Riera, pero tras la ruptura del pacto con el que se había llegado a la investidur­a, con PSC e IdS, y montarse otro con ERC y e IdS, que suman 13 concejales. Así, Riera dirigirá el Consistori­o durante los primeros dos años, mientras los dos siguientes lo presidirá el republican­o Martí. El pleno nocturno duró apenas 25 minutos, en el que solo hubo caras largas y reproches del PSC. Todas las formacione­s lamentaron la “vergüenza” de lo vivido por la mañana.

 ?? / DAVID RUEDA ??
/ DAVID RUEDA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain