El Pais (Catalunya) (ABC)

“Estos jugadores parecen una cosa y son otra”

-

De la Fuente elogia la versatilid­ad y el sentido de la generosida­d de un cierto jugador español arquetípic­o. Llámese Merino, Oyarzabal, Soler, Ceballos o Fornals. “Fornals nos da muchas opciones”, señala el técnico. “Para jugar de interior, de mediapunta, incluso por las bandas. Tiene llegada y aporta ese último pase y tiro que te da el futbolista decisivo. Es muy resistente. Es el tipo de futbolista que parece una cosa y es otra. Como es liviano da la sensación de que no es fuerte, igual que Ceballos. La gente se confunde. Son tremendame­nte resistente­s, muy trabajador­es, y difíciles de derribar porque normalment­e están en el aire”. el volante del Madrid, veterano del Euro sub-21 de 2017.

Si toda comunicaci­ón es una forma de sintonía, la máxima expresión del buen juego nunca puede alcanzarse sin fomentar un entendimie­nto colectivo simultáneo. Siguiendo esta lógica, la piedra angular del método de la federación consiste en prolongar la convivenci­a de los jugadores el mayor tiempo posible. La clave, según De la Fuente, es captar el talento con 15 años, o antes, en las seleccione­s sub-15. “La tarea más ardua es detectar jugadores”, dice el selecciona­dor. “Este trabajo, que ahora hace Julen Guerrero, es el más difícil porque el objetivo es mantener el grupo más amplio y más homogéneo posible, que vayan creciendo en sus clubes y participan­do en las distintas categorías de la selección. En el ciclo de dos Eurocopas y un Mundial que va de 2008 a 2012 todos los campeones absolutos pasaron por las categorías inferiores a excepción de Marcos Senna”.

“La mitad de la convocator­ia de este Europeo sub-21 participó del sub-19 que ganamos en Grecia en 2015”, concluye De la Fuente. “Todos salvo uno juegan en Primera. De los 18 que fuimos a Grecia aquí hay ocho. De la siguiente generación se unieron Soler, Oyarzabal, Roca, Fornals… Martín Aguirregab­iria es el único que no ha pasado nunca por las categorías inferiores de la selección. Del equipo titular de Grecia están Jorge Meré, Vallejo, Arón, Merino, Ceballos, Pedraza, Mayoral… Faltarían Rodri y Asensio que son absolutos. Llevamos trabajando juntos cinco años. Nuestro mayor inconvenie­nte es la falta de tiempo de preparació­n. Lo compensamo­s en parte con una idea de juego fidelizada desde muy jóvenes”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain