El Pais (Catalunya) (ABC)

Inyección de capital.

- POR DAVID FERNÁNDEZ

En 2018 la captación de recursos de las gestoras de capital riesgo en España fue de 2.178 millones de euros, un 16% más que el año anterior. Aunque es un crecimient­o notable, el volumen está todavía lejos de otros países comparable­s: el Reino Unido recaudó 97.000 millones en 2018, Francia superó los 14.000 millones, y Suecia, los 12.000 millones.

Usted quizá no lo sepa, pero su vida gira en torno al capital riesgo. Repase su agenda de un día cualquiera. Es posible que durante esa jornada elegida al azar aproveche las primeras horas para ir al gimnasio (AltaFit) antes de coger el coche que acaba de pasar la revisión (Aurgi), echar gasolina (Cepsa) y buscar un parking (Eysa) próximo a su trabajo. A la hora de comer opta por algo rápido (Telepizza) y mientras almuerza adquiere entradas de un parque de atraccione­s (PortAventu­ra) y encarga pienso para su perro (TiendAnima­l); tras finalizar la jornada laboral tiene cita con el dentista (Dentix) y luego visita la residencia de la tercera edad (Vitalia) en la que están sus padres, a los que les lleva algunos artículos de perfumería (Carethy). De vuelta a casa (propiedad de Blackstone), prueba suerte en una sala de apuestas (Sportium). A la hora de cenar comprueba que la nevera está vacía y activa el plan B: pe

dir algo de picar y que se lo traiga un raider (Glovo). ¿Qué tienen en común todas esas actividade­s? Que son productos y servicios facilitado­s por compañías participad­as o financiada­s por grandes inversores miembros de una industria que mueve cientos de miles de millones en todo el mundo y que responde al nombre de private equity.

Estos fondos llegaron a España con cierto retraso, pero en los últimos años están calando hondo en el tejido empresaria­l. No hay semana que no se firme un acuerdo. Advent, por ejemplo, se acaba de hacer con la red de servicios dentales Vitaldent. Es el último deal de un sector que en 2018 pulverizó su récord con 740 movimiento­s y una inversión conjunta de 6.013 millones, un 21% más que el año anterior. “A la hora de explicar este crecimient­o confluyen varios factores”, explica Miguel Zurita, presidente de la Asociación Española de Capital, Crecimient­o e Inversión (Ascri). “En primer lugar, es una actividad que está en pleno auge a nivel mundial y España, que partía de niveles de penetració­n

 ?? L. GENE (AFP/GETTY) ?? Una atracción en PortAventu­ra, parque de atraccione­s participad­o por el fondo KKR.
L. GENE (AFP/GETTY) Una atracción en PortAventu­ra, parque de atraccione­s participad­o por el fondo KKR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain