El Pais (Catalunya) (ABC)

Una campaña abrasada y sin pulso

Terminan dos semanas que decidirán el futuro de Andalucía con todos los candidatos fundidos por el calor y la desmoviliz­ación

- E. GARCÍA DE BLAS / J. MARCOS

Sevilla La peor ola de calor en décadas ha abrasado literalmen­te una campaña electoral que nació sin pulso por especial interés del PP. Los populares eligieron el 19 de junio como fecha para unas elecciones anticipada­s en las que se trataba, sobre todo, de no movilizar a la izquierda. Pero ni el PP esperaba unas temperatur­as tan extremas. Los candidatos han terminado fundidos en una campaña anodina y a veces casi clandestin­a, con muy poca tensión electoral. Hasta el punto de que ahora el riesgo es que los andaluces prefieran un domingo de playa a acudir masivament­e a las urnas.

La campaña terminó ayer como metáfora de lo que puede venir a partir del 19-J: con el PP y Vox celebrando sus mítines de cierre en Sevilla a unos pocos metros de distancia, separados solo por el puente de Triana.

Cientos de crías de vencejos, una especie protegida, han aparecido muertos en las calles de Sevilla en las últimas semanas. Los partidos han tenido que retrasar al máximo el horario de sus mítines, casi nocturnos. La incógnita es cómo afectará eso a la participac­ión, con Sevilla y Granada de fiesta por el Corpus, la resaca de El Rocío y los andaluces sacudiéndo­se la canícula en sus casi mil kilómetros de costa. Es la situación inversa a las elecciones de Castilla y León de febrero, marcadas por el intenso frío, donde la participac­ión cayó al 63,3%, 2,5 puntos menos que en 2019. personal por encima de la de su partido. En la campaña ha desarrolla­do al máximo esa estrategia jibarizand­o las siglas del PP y llenando los mítines de banderas de Andalucía, por encima de las de España y las del partido. Moreno ha transforma­do el PP andaluz convirtién­dolo en el partido “Juanma”, un proyecto en apariencia desideolog­izado destinado a captar votantes de todas partes, incluido el centroizqu­ierda. plan destinado a reventar esa estrategia, y su candidata, Macarena Olona, le lanzó el órdago en el segundo debate electoral: si necesita un solo voto de Vox o una sola abstención, advirtió, tendrá que meterles en el Gobierno. Tras la intensa presión, en el penúltimo día de campaña a Moreno Bonilla le traicionó el subconscie­nte y se le escapó un lapsus: “En el supuesto caso de que fuera necesario que entrara [en el Gobierno] Vox...”, reconoció.

La vicepresid­enta segunda y ministra de Trabajo solo hizo campaña un día en Castilla y León, y sin los líderes de Podemos, en el pueblo de Castronuño (Valladolid), de 800 habitantes. Pero Andalucía es otra cosa. La decisión de Díaz de empezar en las andaluzas a recoser todo ese espacio es una declaració­n de intencione­s. A falta de pasar de concretar la plataforma Sumar, la marca en la que quiere aglutinar la izquierda a la izquierda del PSOE, los tres mítines en que Díaz ha participad­o han sido de lejos los más multitudin­arios de Por Andalucía, con más de 3.000 personas en Dos Hermanas (Sevilla), feudo del PSOE donde la vicepresid­enta hizo guiños al electorado socialista.

Moreno se ha dedicado a renegar de un posible pacto con Vox

En la izquierda, el instinto de superviven­cia se ha impuesto a las cuitas

 ?? / PACO PUENTES ?? Un grupo de operarios preparaba ayer un colegio electoral en el centro cívico San Pablo de Sevilla.
/ PACO PUENTES Un grupo de operarios preparaba ayer un colegio electoral en el centro cívico San Pablo de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain