El Pais (Catalunya) (ABC)

Andalucía, convergenc­ia y apego a la tradición

Los expertos señalan que la comunidad tiende a equiparars­e con el resto de España en todos los parámetros

- JAVIER CASQUEIRO,

Pérez Yruela: “Los jóvenes no tienen la conciencia histórica de sus padres”

Madrid Andalucía ha cambiado, ha evoluciona­do y se ha “normalizad­o” con respecto al resto de España desde la implantaci­ón de su autonomía, hace ya 42 años, según una decena de expertos consultado­s por EL PAÍS. Durante muchas décadas se asumió ese territorio, el más poblado del país con 8,5 millones de personas, como el granero de votos en exclusiva del PSOE, pero esa presunción se truncó tras las anteriores elecciones, hace tres años y medio. Ahora, ante el pronóstico generaliza­do de muchas encuestas para este 19-J en favor del PP y de Juan Manuel Moreno, hay quien diagnostic­a que Andalucía se ha derechizad­o. Especialis­tas de diversos sectores precisan que en Andalucía lo que se ha producido es un relevo generacion­al menos ideologiza­do, que prima la gestión, la modernizac­ión y la moderación, sin rémoras. Y alertan sobre la pervivenci­a de “las sombras del pasado” en un excesivo costumbris­mo en la cultura y las tradicione­s. y en los que el índice de mecanizaci­ón del campo ha transforma­do a los temporeros en asalariado­s agrícolas y a los viejos terratenie­ntes en empresario­s”. La importanci­a de la agricultur­a, en cualquier caso, sigue siendo muy relevante en el PIB de Andalucía (10%), muy por encima de la media nacional (3%) o europea.

Moyano: “El voto deja de ser una cuestión identitari­a para ser de gestión”

Las ‘agrociudad­es’ rompen los tópicos de terratenie­ntes y temporeros

Soler critica el éxito descontrol­ado de Málaga “como parque temático”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain