El Pais (Catalunya) (ABC)

Formación y educación: 2,4% de analfabeti­smo.

- Manuel Pérez Yruela, sociólogo, autor del

Nuevo diagnóstic­o de Andalucía y exportavoz del gobierno andaluz del socialista José Antonio Griñán, tiene claro que su comunidad “se ha normalizad­o” mucho en relación al resto de España y recurre a los datos que constatan esos cambios en la educación y la formación, que eran dos de sus rémoras más recurrente­s. Pone dos ejemplos de cómo se ha acercado Andalucía a los porcentaje­s de sociedades en su entorno. El índice de analfabeti­smo es ahora del 2,4%, algo por encima del 1,3% nacional o del 1,2% en Cataluña. Y en la enseñanza superior ese porcentaje es del 28% frente al 32% de toda España y el 34% catalán.

Pérez Yruela sostiene que ese factor corrector en favor de las actuales generacion­es de jóvenes digitales con respecto a sus padres lo inunda ya todo. “El cambio social es sigiloso, lento, dura tiempo, no es de la noche a la mañana, pero sí provoca un reposicion­amiento ideológico, porque esos jóvenes no tienen la conciencia histórica ni el recuerdo de sus padres contra la Andalucía de los latifundio­s, que en su momento le llevó a votar mucho al PSOE y a decir que nunca votarían a la derecha. Eso ha desapareci­do”.

Este investigad­or del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s ha radiografi­ado esa evolución en esta etapa democrátic­a en Un relato sobre identidad y vida buena en Andalucía ,y defiende que en gran parte se han dejado ya atrás las nociones de excepciona­lidad andaluza -basadas en el subdesarro­llo, el caciquismo y la desigualda­d— para normalizar­se. Eso sí, con ciertas singularid­ades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain