El Pais (Catalunya) (ABC)

Política: el voto pierde ideología y se modera hacia la gestión.

-

¿Se ha vuelto Andalucía más de derechas? Ha sido una de las preguntas que ha sobrevolad­o toda esta campaña ante el cúmulo de encuestas que otorgan ahora al candidato del PP, Juan Manuel Moreno, cifras de escaños récord para ese partido tras décadas de mandatos socialista­s. Ese mito se rompió hace tres años y medio cuando Moreno, con el peor resultado del PP (26 escaños, 750.000 papeletas), logró gobernar con Ciudadanos y gracias a la ultraderec­ha de Vox, con la que luego se distanció.

Javier Arenas, expresiden­te del PP andaluz y candidato que logró en 2012 el mejor resultado de la derecha en Andalucía, atribuye el “cambio radical y vertiginos­o en la sociedad andaluza a los movimiento­s profundos observados en su economía, con una nueva agricultur­a y otra clase media que ha disipado los modelos del pasado, que ahora demanda moderación, que se ha desideolog­izado, con una menor influencia de las ideas en favor de la gestión y la superación de los bloques tradiciona­les”.

En 2012, cuando Arenas ganó al entonces todopodero­so PSOE pero no logró gobernar, la derecha que encabezaba congregó un 40,6% del voto (Moreno se quedó en 2018 en el 20,7%). La izquierda en su conjunto superó al PP de Arenas con el 50,8%. Los sondeos ahora, incluso el del CIS, le otorgan al PP de Moreno, con Vox y Ciudadanos a la baja, un mínimo del 52% y un máximo del 58,7%. Y a la suma de todas las izquierdas, desde el PSOE de Juan Espadas a Por Andalucía de Inma Nieto y a Adelante Andalucía de Teresa Rodríguez, entre el 37,7% y el 43,9%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain