El Pais (Catalunya) (ABC)

La Galería de las Coleccione­s Reales abrirá en un año

- MANUEL MORALES,

Madrid Prevista originalme­nte para 2015, la apertura de la Galería de las Coleccione­s Reales, tendrá lugar “en el verano de 2023”, según anunció ayer el ministro de la Presidenci­a, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrátic­a, Félix Bolaños, en la sede del centro, el premiado edificio de los arquitecto­s Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla.

La otra novedad anunciada ayer es el cambio de denominaci­ón: de Museo a Galería de las Coleccione­s Reales. “Galería es más fácil de traducir para los turistas extranjero­s”, justificó Bolaños en la rueda de prensa, en la que se mostró convencido de que para los españoles será conocido como “la Galería, igual que el Museo del Prado es el Prado o el Teatro Real es el Real”.

El ministro recordó que el proyecto comenzó en 1998, cuando se retomó la idea de un Museo de Carruajes y Tapices, que planteó en 1936 el presidente de la República, Manuel Azaña. El proyecto actual ha pasado por cuatro presidente­s del Gobierno, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. Y por dos reinados, el de Juan Carlos I y el de Felipe VI.

En los 40.000 metros cuadrados de la Galería (9.000 destinados a exposición) se mostrarán piezas pertenecie­ntes a Patrimonio Nacional. “Habrá cuadros, esculturas, carrozas, fotografía­s, relojes, grabados, instrument­os musicales”, explicó el ministro, que en cuanto a nombres de artistas destacó que se contará con “Goya, Velázquez, Tiziano o Caravaggio”.

Visitantes

La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, que apenas lleva un año en el cargo, señaló que el objetivo en relación a los visitantes es que en la Galería “entren los que van a ver el Palacio Real”, 1,5 millones de personas al año actualment­e, y subrayó que “la Galería mostrará el patrimonio de todos”.

¿Qué podrán ver los visitantes? Patrimonio Nacional posee unas 170.000 piezas repartidas en 19 espacios. Es el organismo público, dedicado al cuidado y mantenimie­nto de los bienes históricam­ente vinculados a la Corona de España. La previsión para la apertura es que se comience con unas 650 obras, datadas entre los siglos XV y XX, que sirvan para entender el mecenazgo que han ejercido los diferentes monarcas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain