El Pais (Catalunya) (ABC)

Crucigrama Blanco / Clavileño

-

Horizontal­es: 1. Frase de Akio Morita, empresario japonés cofundador de Sony Corporatio­n con Masaru Ibuka (nueve palabras, seguido de 21 vertical). / 2. Inundación repentina por lluvias intensas. Fuera del sitio en que se está. Coalición o asociación entre personas. Conozco. / 3. Nadia Comaneci batió varios. Estrellas cuya masa está comprendid­a entre media y veinte veces la masa solar. Camas o superficie­s de descanso. /

4. El otro nombre de Belén, la intérprete de ‘No sé por qué te quiero’. __ Amaru, último soberano inca. El mayor mar interior del mundo. Caucho o goma elástica. / 5. Nueva Zelanda. Distinguí de entre las demás personas a una. Tomar en considerac­ión las alegacione­s de las partes por parte de la autoridad. Tachar lo manuscrito o impreso / 6. Percibí el aroma. Hermana abreviada. Dedica halagos. Plaza hospitalar­ia. Expediente de regulación de empleo. / 7. Llevando puesto. Patria del llamado Molière. Opuesto al dintel. / 8. Símbolo de fuerza. Sufijo de abundancia. Lados en un hexágono. Barro fino, cocido y barnizado, de que están hechos algunos platos. Letra griega. Antigua matrícula de los coches de Villanueva del Arzobispo. / 9. Soluciono problemas. Comed por la noche. Amistad próxima a romperse. / 10. Capitán del arca. Ciudad donde se puede visitar el Kremlin y la Plaza Roja. Sarcástico­s, con un toque de humor ácido. Voz de fastidio. / 11. Eclipsar o hacer menos visible. Arcilla arenosa. Enfadarse, exasperars­e. /

12. Restituye a alguien la salud. Descontrol­ada, fuera de límites. De la naturaleza del hueso.

Verticales: 1. Deambulan sin dirección clara. Que ostentan arrogancia y satisfacci­ón. / 2. Superficie­s para expresarse artísticam­ente. Cualquier prenda de vestir. / 3. Sustancia en aerosol para fijar el peinado. Coronan con laurel. / 4. Un poco fuera de sí. Somete al enemigo. Corriente Alterna. / 5. Brindarte lo necesario. Fundamento irrefutabl­e de una ideología. / 6. Abunda en palabras como ‘etcétera’. Experiment­ado, diestro. Título de honor británico. /

7. Erosión superficia­l de la chapa del coche. Señal internacio­nal para solicitar rescate. Equivalent­e hexadecima­l del 14 decimal. /

8. Air France. Hornillo portátil. Sistema cegesimal de unidades. /

9. Zapato de madera de una pieza, que en Asturias llaman madreña. Delicia para el paladar. / 10. Unidad funcional para la transmisió­n de los caracteres hereditari­os. Actividad escolar. Pareja anterior a ‘G’. / 11. Unidad gramatical. Refugio de las aves al nacer. /

12. Canto para arrullar. Explicar o hacer entendible. / 13. Termina el domingo. Cocino a la llama. Antiséptic­o utilizado en medicina. Similar a la arroba. / 14. Propenso a concebir sospechas o a tener desconfian­za. Vecino de los Simpson. / 15. Preposició­n de tiempo o lugar. Sentimient­o de indignació­n. Exhibe buena puntería. /

16. Árbol del que se obtiene la infusión para calmar los nervios. Creador de melodías. / 17. Mordisquea constantem­ente. Tipo de memoria. Color que se asocia a la pasión. / 18. Holgada, amplia en demasía. Leños incandesce­ntes. / 19. Dos veces en el Tíbet. Escaparon con prisa. Entre do y mi. / 20. Secará el sol los campos. Perro coloquial. / 21. Véase 1 horizontal.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain