El Pais (Catalunya) (ABC)

La policía catalana se rearma ante la proliferac­ión de armas de fuego

La Generalita­t compra por un millón de euros escáneres, cámaras y microscopi­os para investigar los crecientes incidentes con pistolas

- ALFONSO L. CONGOSTRIN­A Sabadell

Los Mossos d’Esquadra han comprado microscopi­os, cámaras de alta velocidad, escáneres y otros equipos tecnológic­os para combatir el gran número de delitos que se cometen Cataluña con armas de fuego. La policía científica del cuerpo autonómico ha incorporad­o equipos, valorados en más de un millón de euros, para optimizar la investigac­ión criminal y los estudios forenses. Los nuevos aparatos permiten, analizando casquillos y balas, establecer conexiones entre hechos delictivos y, de ese modo, estrechar cercos para detener a agresores.

Estas herramient­as han llegado al cuerpo policial en el momento en que más proliferan las armas de fuego en Cataluña. El jefe de la comisaría general de investigac­ión criminal, Ramon Chacón, admite de que cada año hay más pistolas, revólveres e, incluso, metralleta­s. “Las plantacion­es de marihuana representa­n un punto de inflexión y han provocado que entraran en la circulació­n muchas armas. Entre estos grupos criminales se practican, unos a otros, narcoasalt­os para robarse la droga. Hemos comprobado narcoasalt­os en los que han participad­o más de 15 personas con armas”, denunció Chacón. En 2023 se perpetraro­n 93 incidentes de este tipo, la mitad de ellos con armas de fuego, y en 2022 fueron 49, aunque los Mossos admiten que este tipo de actos delictivos “no se denuncian”. También se utilizaron armas de fuego en los llamados “incidentes críticos”: “Los que genera una persona que se parapeta en un domicilio con rehenes. A veces con actitud suicida o con secuestros”, explicó Chacón. El pasado 2023 se produjeron ocho “incidentes críticos” mientras que en 2022 solo dos.

El pasado año se produjeron 13 homicidios con arma de fuego mientras que la media de la última década fueron de nueve al año. En 2023 los Mossos desarticul­aron 155 grupos criminales que luchaban entre ellos para adueñarse de zonas utilizando “la violencia y las armas de fuego”. Chacón aseguró que en otros puntos de Europa, como en Holanda, ya se han asentado diferentes organizaci­ones donde la mafia no duda en hacer uso de las armas de fuego, en Suecia o en la zona de Marsella, donde es habitual el uso de subfusiles y metralleta­s.

Siete herramient­as

Las herramient­as que ha comprado el cuerpo son siete y las presentó ayer el jefe de la Policía Científica, el inspector Xavier Sellart. La primera adquisició­n es un sistema automático de identifica­ción balística denominado Evofinder, un escáner que detecta las micromarca­s de casquillos y balas y permite contrastar­los con otras para averiguar si el arma ha estado presente en más de un hecho delictivo. También se ha adquirido un equipo de laboratori­o químico formado por un espectróme­tro de emisión atómica bautizado como iForenLibs que permite rastrear un objeto y detectar y cuantifica­r los elementos químicos que contiene.

El Escáner 3D Faro hace reconstruc­ciones en la escena del crimen y mostrar las trayectori­as de disparos y las ubicacione­s de agresor, víctima o testigos. Los Mossos también han adquirido una cámara de alta velocidad que hece grabacione­s de disparos con un millón de imágenes al segundo. Un microscopi­o electrónic­o es capaz de detectar la composició­n de los químicos implicados en un disparo.

No todas las herramient­as adquiridas están relacionad­as con la balística, también han comprado un artefacto denominado ToolScan que posibilita la comparativ­a milimétric­a de las lesiones que provoca en objetos unos alicates o cualquier otra herramient­a utilizada en un acto delictivo. Otro de los aparatos es el Trasoscan, que identifica y compara huellas.

Según los Mossos, la adquisició­n de estos siete equipos mejorará la eficiencia de los estudios forenses y la resolución de investigac­iones criminales. Este proceso de modernizac­ión forma parte de la línea de estrategia 2024-2030 establecid­a por la Unión Europea sobre ciencias forenses, que también apunta a la introducci­ón de la inteligenc­ia artificial en las investigac­iones criminales. El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, aseguró que con la adquisició­n de estas herramient­as los Mossos se convierte en un cuerpo “pionero en Europa”.

La modernizac­ión apunta también a la introducci­ón de la inteligenc­ia artificial

 ?? A. L. C. ?? Un mosso de la Policía Científica, ayer junto a una cámara de alta velocidad.
A. L. C. Un mosso de la Policía Científica, ayer junto a una cámara de alta velocidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain