El Pais (Catalunya) (ABC)

La doble tarea de Jude Bellingham

El inglés, que sufre un descenso goleador, dice que trabajar más para el equipo le resta eficacia

- L. C. Madrid

Jude Bellingham salió ayer al Etihad casi el último al entrenamie­nto, dando una carrerita para no demorarse a la breve charla de Carlo Ancelotti. Durante el partido, el inglés también escuchará el Hey Jude beatlemani­aco, pero esta vez no será para él. Los aficionado­s citizen siguen haciendo suyo el gran himno de la vecina Liverpool. La explicació­n más extendida es que el tema se publicó en 1968, la fecha del segundo título de Liga del City, cuando ganar para ellos era una excepción.

Ahora, en su etapa exitosa, el City tenía apuntado el nombre del inglés en la columna de posibles fichajes y la opción de que se lo llevara empujó al Madrid en los primeros meses de 2023 a sentir la necesidad de acelerar su contrataci­ón. Había un acuerdo entre las partes, el jugador había mostrado su interés de unirse al Bernabéu, pero el club no había pulsado todavía el botón rojo después de un par de años de acercamien­to al futbolista.

Bellingham aterriza en el Etihad en el momento más bajo de su mejor campaña (20 tantos y 10 asistencia­s). La cita supone su mayor desafío hasta la fecha en el Madrid. Autodefini­do como “un todocampis­ta”, las tareas se han multiplica­do para el joven de 20 años. El escrutinio popular le reclama más goles, después del frenazo en 2024, y el técnico italiano lo necesitará para el tajo defensivo si, como aseguró, repite el plan de ir a buscar arriba al City. “Hasta enero estuve muy bien. Lo que me mató fue la lesión contra el Girona. Me cortó el ritmo”, apuntó ayer en su primera comparecen­cia desde la presentaci­ón.

Su parón ante la portería rival en 2024 ha resultado tan pronunciad­o como su estallido al inicio de temporada: 17 dianas hasta Navidades y tres después. Si hasta diciembre produjo casi el doble de tantos de lo que indicaba el apartado de goles esperados (9,72), desde enero ha manufactur­ado menos de lo que debía (4,5), según Opta. Su cifra de minutos también ha sufrido una merma entre lesiones, sanciones y descanso. Hijo de Mark, policía de profesión y fértil goleador en clubes modestos, Jude Bellingham admitió en L’Équipe que el asunto goleador formaba parte de las conversaci­ones familiares. “Incluso cuando marco, [mi progenitor] siempre dice: ‘Sí, pero yo habría metido tres o cuatro más”, contó el jugador. “No esperaba marcar tantos. Pero ahora que estoy aquí, quiero más”, señaló Bellingham en la previa del City.

Mientras la grada debate sobre sus menores registros anotadores, en paralelo el inglés siente que su rol sobre el campo ha variado. Lo acepta, según afirmó ayer, pero también desliza que eso tiene consecuenc­ias en ataque. “En los dos últimos meses son cosas pequeñas que he tenido que ajustar. He trabajado para el equipo. No me importa, pero esto hace que pierda un poco de eficacia en el terreno de juego”, dejó caer.

La velada en Mánchester le demandará un despliegue físico de alta exigencia si Ancelotti insiste en la idea de salir a encimar a los de Guardiola. La ida de hace una semana ya exprimió su motor. Según Opta, fue el madridista que más presiones de alta intensidad realizó (75), dos más que Camavin

ga, y muy por delante de Vinicius (57) y Rodrygo (37). Esta cifra significa, con mucha diferencia, su tope en la Champions este curso (61 alcanzó en Nápoles) y el pasado con el Dortmund (37 fue su máximo). “En la ida tuve que hacer algunos ajustes para tener más efecto en el partido”, indicó Bellingham sin querer ofrecer más detalles. “Siempre le pido lo mismo: trabajar para el equipo, compromiso y actitud. Marcar goles ha sido un plus. Cuanto más trabajo de los jugadores de calidad, más compromiso tenemos”, puntualizó Ancelotti.

Un exempleado del Dortmund recordaba hace unos días al primer Bellingham, suplente en los tres partidos iniciales de la Champions 2020-21. “Su debut estuvo por debajo del promedio. Él lo sabía y aprendió de ello. Tenía 17 años y venía de la Segunda inglesa. Aceptó que necesitarí­a algo de tiempo, y no le llevó mucho”, subrayaba. Su primer tanto en la competició­n se lo metió al City, en la vuelta de los cuartos que su equipo perdió. Y la pasada campaña le volvió a marcar a los citizen en el Etihad en la fase de grupos. En su regreso a Mánchester, las miradas sobre él se multiplica­n y la necesidad del Madrid le apremia.

 ?? A. LIVESEY (GETTY) ?? Bellingham, ayer en el entrenamie­nto en el Etihad.
A. LIVESEY (GETTY) Bellingham, ayer en el entrenamie­nto en el Etihad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain