El Pais (Catalunya) (ABC)

CARTAS A LA DIRECTORA

-

Soy joven, no tonta

Resulta tan cansado, sobre todo en vacaciones, escuchar lo mismo de siempre… Adultos que se creen que conocen y saben de nuestra realidad comentan: “No sabes hacer otra cosa que estar con el móvil”, “en mis tiempos jugábamos a cosas y nos divertíamo­s”, y una retahíla de frases por el estilo, en comidas familiares, principalm­ente. Para empezar, ellos no utilizaban las pantallas porque no existían. Me molesta que se crean superiores cuando segurament­e hubiesen hecho lo mismo. Se aborda mal el problema, pero es que no todos los jóvenes somos iguales. Tengo 20 años y muchas veces siento que esas recriminac­iones por parte de adultos que sugieren que somos inútiles afectan a cómo nos percibimos nosotros mismos y potencian una barrera generacion­al todavía más difícil de paliar.

Marta Pérez de las Bacas Sánchez. Murcia

“Ir a terapia”. Buena parte de las veces que veo en internet alguna referencia a “ir a terapia” es para hacer chistes sobre el tema. Yo no quiero contar ningún chiste. Hoy se cumplen exactament­e siete años y medio de mi primer intento de suicidio. Segurament­e lo habría terminado consiguien­do si no hubiese podido “ir a terapia”. Qué importante es sentir que alguien nos escucha y qué poco lo valoramos cuando estamos bien.

Sandra del Hoyo Calleja. Vitoria

El pequeño comercio. La aparición de grandes cadenas y el desarrollo del comercio online han ejercido una presión significat­iva sobre el pequeño comercio, que se enfrenta a un desequilib­rio, ya que no puede competir en términos de precios o de alcance. Para muchas empresas, la situación es insostenib­le, y su desaparici­ón, inminente. Como sociedad deberíamos sensibiliz­arnos con el comercio de toda la vida, el más cercano y el que está a pie de calle, antes de que sea demasiado tarde.

María Arroyo. Alella (Barcelona)

Next Generation. Siempre pensé que estos fondos eran para el desarrollo digital, ecológico o social de una Europa avanzada, pero nunca para obras municipale­s. Por ejemplo, en Madrid se está renovando desde hace más de seis meses la plaza de Olavide —que, personalme­nte, creía que estaba en buen estado—, y en ese tiempo muchos negocios han padecido una dificultad enorme para desarrolla­r su actividad. Pero en Madrid parece que lo importante es hacer muchas obras por intereses no contados en vez de dedicar ese dinero a la enseñanza, la salud o el bienestar de todos, no de unos pocos.

César Moya Villasante. Madrid

Crispación política. La actual política de crispación trae como consecuenc­ia que objetivos urgentes y fundamenta­les se vean menguados. Se trata de buscar por todos los medios, reales o supuestos, los errores del adversario y someterle a un desgaste que le impida gobernar, utilizando además un lenguaje soez, ofensivo, indigno de personas que deberían ser ejemplo de ponderació­n y diálogo. No es de extrañar que la ciudadanía encuentre en esos comportami­entos un camino abonado para la desafecció­n política.

Manolo Romasanta Touza. Sigüeiro (A Coruña)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain