El Pais (Catalunya) (ABC)

El macrowéste­rn por el que Kevin Costner hipotecó sus casas

El actor y director presenta en el certamen la primera de las cuatro posibles partes de la saga fílmica ‘Horizon’

- G. B. Cannes, enviado especial

Kevin Costner llevaba dos décadas sin dirigir. Y ahora, a sus 69 años, se ha lanzado al que sabe será el último gran proyecto de su carrera. El california­no ha presentado en Cannes Horizon: An American Saga, la primera —y ya solo esta dura tres horas— de las cuatro entregas que espera poder rodar: ha hecho las dos primeras, y dejó el rodaje de la tercera “a los tres días de empezar para venir a Cannes”. Ha hipotecado sus casas, ha rascado de donde podía casi 100 millones de dólares (al estilo Coppola, se la ha jugado al todo o nada y de su bolsillo han salido 20 de esos millones, casi 18,5 millones de euros) para culminar su sueño. “No necesito cuatro casas. Me gustaría dejárselas a mis hijos, pero tendrán que vivir sus propias vidas”, confesó ayer en una rueda de prensa multitudin­aria. El cineasta se ha ganado el respeto y el corazón de todo aquel con el que se ha cruzado en Francia, otra cosa muy distinta es que su Horizon haya convencido. Y veremos qué opina el público: tanto en Estados Unidos como en España el primer capítulo se estrena el 28 de junio, y el segundo, el 16 de agosto.

“No sé por qué es tan difícil hacer que la gente crea en la película que quería hacer... No creo que la película de nadie más sea mejor que la mía. No salgo al mundo con algo que no pienso que sea bueno”, comentó a la prensa. “Me pasa habitualme­nte: Bailando con lobos, Los búfalos de Durham, Campo de sueños, Open Range... Los filmes que ansío rodar son más difíciles que la media. Y encima yo no me desenamoro de algo que es bueno”. Con Horizon comenzó en 1988, “y durante mucho tiempo solo tuve un nombre, Hayes [personaje que encarna él mismo], hasta el punto de que se lo puse a mi hijo”. Ahora, ya adolescent­e, Hayes Costner ha debutado en la interpreta­ción: da vida a un chaval que decide no abandonar a su padre en un brutal ataque a su cabaña de los nativos americanos.

Costner resumió así sus días en Cannes: “El certamen ha insuflado vida a mi proyecto. También os digo que he llamado a la cubierta de todos los yates para pedir ayuda. Los ricos querían hacerse fotos conmigo y yo les respondía que sacaran sus chequeras, pero no lo hicieron”.

Por desgracia, Horizon es plomizo, con personajes desdibujad­os, algo que puede que se justifique porque esas tres horas sirven como su presentaci­ón y como arranque de las tramas que presumible­mente se desarrolla­rán en las siguientes entregas. Como cineasta, Costner ha cuidado con esmero el desarrollo visual, pero como productor, a pesar de contratar un reparto de garantías, no ha sabido ni poner orden en la banda sonora, simple y obvia, ni decirle al Costner guionista que el libreto necesitaba varias vueltas más. “Los wésterns no son simples,

“Mis trabajos son más difíciles que la media”, asegura el realizador

“He llamado a la cubierta de todos los yates de Cannes para pedir ayuda”, dice

sino complicado­s, y los mejores están armados gracias a una gran arquitectu­ra fílmica. Pensadlo: vivir hoy en una ciudad es sencillo, pero aquel Oeste era dificilísi­mo”, dice Costner. Se refiere a la ausencia de leyes, a las armas, al babel de idiomas. “Llevo toda la vida leyendo libros sobre la época, he escrito varios y sé que es complicado. Y me importan los detalles, como la secuencia de la limpieza. ¿Sabéis lo complicado que era para cualquiera estar limpio allí, y el placer de un baño? Eran gente como nosotros: esos detalles son necesarios”.

EE UU, cuenta el cineasta, era hace 200 años como el jardín del Edén. “Había 90 millones de búfalos y ni un edificio. Y si eras fuerte, astuto, te podías ganar la vida, y por eso muchísimos europeos viajaron hasta allí. Lo que no sabían es que tenían que arrebatarl­e la tierra a personas que llevaban allí 50.000 años. Fue una masacre. En la cuarta parte de Horizon los nativos americanos tomarán el protagonis­mo”, concluye.

 ?? A. RENTZ (GETTY) ?? Kevin Costner y su hijo Hayes, el domingo en Cannes.
A. RENTZ (GETTY) Kevin Costner y su hijo Hayes, el domingo en Cannes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain