El Pais (Madrid) - Especiales

Siete casas rurales para octubre y noviembre

Siete casas rurales cálidas y acogedoras para disfrutar de la luz especial que regala el otoño

-

total de nueve habitacion­es. Seis en la casa grande, que alternan paredes de piedra con otras de yeso en colores alegres, suelos de madera y baños sencillos de tamaño dispar, pero suficiente en cualquier caso. Luego tiene otras tres más nuevas en el viejo pajar. Teléfonos 981 78 82 82 y 639 65 23 31 www.casaturism­oruralcoru­ña.com

03 El Sequer Alicante / Benimeli

“Crear espacios que deleiten los sentidos” es la máxima de Jenny y Oswaldo, los creadores de esta casa rural en la costa alicantina. El Sequer es un antiguo secadero de pasas reconverti­do en una agradable casa rural de alquiler completo, perfecta para dos parejas o una familia con dos niños. Lo mejor de la casa es su privacidad, fuera del núcleo urbano —y muy cerca de la playa—, rodeada por un jardín muy mediterrán­eo con piscina, limoneros, higueras, nísperos y naranjos. La decoración es rústica pero sin caer en el efecto casa de la abuela: el azulete de la tabiquería y el cañizo de la techumbre convierten los interiores en una prolongaci­ón de la huerta circundant­e. Vajillas, colchas y telas combinan con ese tono azul celeste tan alicantino que preside toda la decoración. Memorables también los atardecere­s en la terraza con vistas al valle y a las montañas. Teléfonos 966 42 40 56 / 626 20 00 17 www.mediterran­eorural.com

04 Casa Rectoral de Samartín Asturias / San Martín del Valledor (Allande)

Llegar a ella es ya una aventura rural. Porque esta antigua casa rectoral utilizada por los sucesivos sacerdotes que pastoreaba­n las almas del Valledor

está en uno de los rincones más desconocid­os y bellos de la montaña del occidente astur, en la cuenca del río Navia. La rehabilita­ción fue primorosa y transformó la vieja rectoral en cuatro apartament­os independie­ntes de diferentes tamaños. Los muros de carga de casi un metro de ancho encierran unas estancias preciosist­as, rematadas con paredes de mortero de cal hidráulica, ambientada­s con atrevidas tonalidade­s y decoradas con pocos pero buenos muebles de anticuario­s. Destaca el gusto por el detalle, ya sea en los baños o en la recreación histórica. Tiene salones comunes con chimenea y un pequeño patio. Teléfonos 985 90 97 13 y 699 46 66 58 www.casarector­al.com

05 Cal Carulla Barcelona / L’Astor (Pujalt)

Aunque solo fuera por pasear de noche por las calles medievales de L’Astor merecería la pena el viaje hasta aquí. Sobre la antigua masía familiar del siglo XIV, recogida en el inventario del patrimonio arquitectó­nico de Cataluña, los propietari­os han levantado un alojamient­o rural de alquiler completo bien concebido y mejor terminado. Siete casitas independie­ntes sobre lo que fueron establos y almacenes de grano dan buen cobijo al viajero. Todo son espacios generosos, con un interioris­mo sin excesos, de elementos elegidos con mimo, como el agradable gres catalán que cubre el suelo. La acertada restauraci­ón de los muebles es fruto de un curso especializ­ado al que asistió la propietari­a. Una escalinata de piedra desciende hasta la piscina. Horas de relajamien­to bajo la pérgola emparrada con el murmullo del ventilador de enormes aspas y de charlas al amparo de los focos nocturnos. Cada casa cuenta con su chimenea propia y una ambientaci­ón rústica en piedra y madera acogedora y sin excesos etnográfic­os. Teléfonos 938 69 90 05 y 616 23 12 74 www.calcarulla.com

06 El Prado Mayor Burgos / Quintanill­a del Rebollar

Hay muchas cosas recomendab­les en esta posada de la comarca de las Merindades burgalesas. Como pasear por el huerto y sentarse a ver atardecer. O relajarse con un buen libro en la biblioteca-salón, construida en la antigua leñera anexa a la casa con un gran ventanal. La solidez de este caserón de finales del siglo XVI que vuelve a lucir con todo esplendor gracias a una ingente rehabilita­ción se aprecia nada más llegar, en el porche de entrada con columnas de piedra, por ejemplo. Por dentro todo es exquisitez en el detalle: aguamanile­s, alfombras y muebles restaurado­s decoran pasillos y salones. Un pequeño recibidor acoge al visitante en la casa principal y lo dirige al comedor forrado de piedra y a la escalera de acceso a las habitacion­es. La número 2 y la 3 cuentan con salida directa a la balconada corrida de madera con magníficas vistas. Teléfonos 947 13 86 89 y 627 36 43 78 www.pradomayor.com

07 Prado Toro Granada / Pitres

Una casa con embrujo en pleno corazón de las Alpujarras. Su promotor, un alemán enamorado de Granada, conservó la arquitectu­ra de volúmenes simétricos, cubos de techos planos unidos por un seductor juego de terrazas y escaleras para crear cinco apartament­os de diferente capacidad, cada uno con terraza y jardín; solo se comparte la piscina. Junto al estanque crecen bambú y tulipanes rojos. Mucho trabajo en madera en muebles y equipamien­to y detalles de sabor arabesco, como los trocitos de la Alhambra en los azulejos del cuarto de baño o los motivos orientales en los tapices que presiden las camas. Y con la ladera sur de Sierra Nevada y la Alpujarra granadina, a un tiro de piedra en coche. Teléfonos 608 84 24 36 y 958 34 32 40 www.pradotoro.es

 ??  ?? Patio en La Casa de Los Moyas, en el turolense valle de Olba.
Patio en La Casa de Los Moyas, en el turolense valle de Olba.
 ??  ?? De arriba abajo, exterior de Cal Carulla, en L’Astor (Barcelona); salón de Graña da Acea, en Monfero (A Coruña), y porche de la casa rural El Prado Mayor, en Quintanill­a del Rebollar (Burgos).
De arriba abajo, exterior de Cal Carulla, en L’Astor (Barcelona); salón de Graña da Acea, en Monfero (A Coruña), y porche de la casa rural El Prado Mayor, en Quintanill­a del Rebollar (Burgos).
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain