El Pais (Madrid) - Especiales

Comunidade­s virtuales que aclaran dudas viajeras

Las mejores comunidade­s de viajeros a las que acudir para preparar una escapada

-

01 Las más populares

¿Quién no ha consultado en

TripAdviso­r para saber cuál es el hotel o el restaurant­e mejor valorado por esta comunidad de viajeros en una localidad determinad­a? ¿En Airbnb para recabar opiniones sobre alojamient­os, experienci­as o lugares? ¿O en

Foursquare para buscar consejos de expertos locales sobre sitios para comer, beber o visitar en cualquier ciudad del mundo? Son las redes sociales más populares y multitudin­arias, las primeras puertas que toca cualquier interesado en inspirarse o planificar un viaje basándose en los comentario­s de los usuarios. Pero hay muchas más.

02 Una imagen vale mucho

Existen, por ejemplo, comunidade­s virtuales donde encontrar fotografía­s y vídeos del destino deseado.

Trover es una suerte de Pinterest de viajes: el usuario teclea en el buscador la localidad que desea conocer y le aparecen imágenes con comentario­s de personas que ya han estado allí. HeyLets es una app cazadora de experienci­as: una comunidad de viajeros procedente­s de más de 90 países que cuentan sus aventuras mediante vídeos e imágenes, y con descripcio­nes de menos de 200 caracteres. Everplaces (al igual que

Findery) reúne blogs, empresas, expertos y profesiona­les del sector para compartir conocimien­tos sobre un lugar; las recomendac­iones van con foto, localizada­s en un mapa, y uno puede seguir al prescripto­r. WAYN, acrónimo de Where Are You Now? (¿Dónde estás ahora?), es popular sobre todo en Reino Unido. Matador es una comunidad de fotógrafos que puede resultar útil. Mientras que Oyster Photo Fakeouts compara las fotos idealizada­s de los folletos y webs de los hoteles con la realidad.

03 Conexiones en la Red

Trippy es una red social en la que se puede preguntar, planificar viajes y recibir consejos de otros usuarios. Parecidas utilidades tiene GoGoBot, la app de viajes de Facebook. En Globetroop­er se pueden incluso encontrar compañeros de viaje y propuestas ya en marcha a las que sumarse.

Travellers­point permite hacer mapas, compartir experienci­as y entrar en foros de debate. Y World66 es un proyecto colaborati­vo, una especie de Wikipedia viajera que invita a los trotamundo­s a participar en una gran guía de viajes global.

04 ‘Made in Spain’

TouristEye es una app nacida en un pequeño local de la Universida­d Politécnic­a de Madrid comprada por Lonely Planet en 2013 con la que se pueden planificar viajes, disponer de la informació­n durante el mismo —incluso sin conexión a Internet— y compartir experienci­as con amigos u otros usuarios. Y

Minube reúne experienci­as de dos millones y medio de usuarios para inspirar viajes por todo el mundo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain