El Pais (Madrid) - Especiales

EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA LLEGA A SALAMANCA

La exposición ǧThe Mystery ManǨ, en la Catedral nueva, propone un recorrido por esta reliquia tan misteriosa

- Themystery­man.com

Siempre hay algo nuevo por conocer en Salamanca. ¿Qué es lo último? La exposición The Mystery Man, que alberga la Catedral nueva hasta el próximo mes de marzo. La muestra gira en torno a la figura de Jesucristo y está basada en el estudio de la Síndone, la Sábana Santa de Turín. Se trata de una sarga de lino muy cara, tejida en espiga, de 430 x 110 cm. En ella aparece, aunque algo borrosa, la impronta de un hombre con signos de tormentos. Durante años, esta tela ha generado numerosas preguntas a científico­s y teólogos. Muchos de estos enigmas están relacionad­os con cómo ha podido formarse dicha imagen en el tejido sin pigmentos.

A lo largo de 600 metros cuadrados, los visitantes recorren seis salas en las que conocerán a fondo la historia de esta reliquia, a la que muchos atribuyen haber servido para envolver a Jesús tras su muerte. La primera parada está dedicada a la figura de Jesús de Nazaret. En el segundo espacio se explica su condena y muerte a través de varias piezas arqueológi­cas relacionad­as con ese momento histórico, como la cruz en la que murió crucificad­o o las 30 monedas de Judas. A partir de esa estancia, la exposición es más inmersiva. Un sistema de audioguía ayuda a relatar de manera sencilla en qué consiste esta reliquia religiosa.

El recorrido está repleto de sorpresas. Una de ellas es la colección de ocho lanzas romanas, entre las que se encuentra un modelo que se correspond­e con la herida que tiene el hombre de la Sábana Santa en el costado derecho, entre la quinta y sexta costilla. Gracias a las nuevas tecnología­s, también se puede contemplar una recreación del Santo Sepulcro. A través de un holograma, se muestra el posible enterramie­nto de Jesús por José de Arimatea. En otra sala, el público se verá envuelto por las representa­ciones de la imagen de Jesús a lo largo de la historia.

AÑOS DE INVESTIGAC­IÓN.

La exposición culmina en la sala llamada El Cordero de Dios / The Mystery Man, que pone broche de oro al recorrido y acoge la representa­ción hiperreali­sta y volumétric­a del hombre de la Sábana Santa. En ella se muestra la figura a tamaño real de un varón yacente totalmente desnudo, de 1,78 metros de altura y 75 kilos de peso, que sufrió una serie de torturas que se reflejan en la Sábana Santa y que se proyectan en esta recreación de látex y silicona, con pelo natural. Un cuerpo que está despojado de cualquier movimiento artístico. Esta representa­ción es la culminació­n de años de investigac­ión y creación minuciosa y rigurosa de la escultura, elaborada para dar vida al misterio a partir de la innovación y la ciencia.

Tras su presentaci­ón mundial en Salamanca, la exposición saldrá de España y viajará a partir de 2023 por otras ciudades de los cinco continente­s.

El horario de la exposición es de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 18:00 horas.

Más info en

 ?? ??
 ?? ?? A lo largo de seis salas, la muestra desglosa los aspectos más importante­s de una de las grandes controvers­ias de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa?
A lo largo de seis salas, la muestra desglosa los aspectos más importante­s de una de las grandes controvers­ias de la historia: ¿Quién era el hombre de la Sábana Santa?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain