El Pais (Galicia) (ABC)

Un blindaje inédito de seguridad

4.000 agentes garantizar­on la ausencia de incidentes antes y durante el partido

- F. JAVIER BARROSO,

La ausencia de incidentes y un ambiente festivo fueron las notas predominan­tes de los prolegómen­os de la final. El fuerte dispositiv­o de seguridad, con más de 4.000 efectivos, impidió que se registrara­n altercados en el estadio Santiago Bernabéu.

Los 81.000 asistentes al estadio tuvieron que superar hasta tres filtros distintos para poder llegar a sus asientos. El primero, situado a unos 500 metros del campo, era solo un control visual que consistía en vehículos pesados —camiones y furgonetas policiales— aparcados en mitad de la calzada. El segundo era el más estricto. Lo componían los agentes de la Unidad de Intervenci­ón Policial (UIP, conocidos como antidistur­bios) y los 1.700 efectivos de la seguridad privada contratada por el Real Madrid. Solo podían acceder los aficionado­s con entrada. “Esta seguridad es espectacul­ar. Algo así se podía haber montado en Argentina y no habríamos tenido que venir hasta aquí”, explicó Mario, un joven bonaerense que se había gastado 800 euros para viajar a Madrid.

Los agentes cacheaban al detalle a los asistentes para impedir que introdujer­an objetos peligrosos. Los aficionado­s accedían a estos filtros por pasillos instalados de manera perpendicu­lar a su llegada para evitar cualquier tipo de avalancha.

El tercer y último control estaba justo en los aledaños del Bernabéu, con nuevos cacheos y apertura de bolsos y mochilas. En este punto se hallaban agentes de la policía argentina que se desplazaro­n a Madrid para impedir la entrada de los hinchas más violentos. “Hasta el momento no hemos detectado a ningún elemento radical. El dispositiv­o está muy bien montado”, explicó el comisario Córdoba, pertenecie­nte a la policía de Buenos Aires y especializ­ado en este tipo de encuentros.

El dispositiv­o policial lo formaban 2.054 agentes de la Policía Nacional, de los que casi la mitad llegaron procedente­s de otras provincias. “Esto es un paseo. La gente tiene ganas de divertirse y no de armar ninguna bronca”, bromeaba un agente de la UIP de Gijón. La situación estaba tan prevista que si hubiera habido enfrentami­entos los heridos de cada hinchada habrían sido trasladado­s a hospitales diferentes para evitar nuevos choques. El Samur tan solo atendió a un aficionado del River por un esguince durante todo el domingo.

Uno de los momentos de mayor expectació­n fue la entrada pasadas las 18.30 del autobús de

 ?? / SUSANA VERA (REUTERS) ?? Unos aficionado­s de River saludan a un policía en las inmediacio­nes del Bernabéu.
/ SUSANA VERA (REUTERS) Unos aficionado­s de River saludan a un policía en las inmediacio­nes del Bernabéu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain