El Pais (Galicia) (ABC)

“Con la gimnasia la guerra desaparecí­a”

“Recuerdo los sótanos en los que nos escondíamo­s en los bombardeos”

- ELEONORA GIOVIO,

Hasta la aparición de Michael Phelps nadie había ganado más medallas olímpicas que Larisa Latynina. La gimnasta rusa se colgó 18 (nueve de oro, cinco de plata y cuatro de oro) a lo largo de tres Juegos: Melbourne 56, Roma 60 y Tokio 64. Phelps se retiró después de Río 2016 con un botín de 28 metales. Larisa abandonó la gimnasia en 1966 con 32 años; hoy tiene 83. Está en Madrid porque ha sido galardonad­a por el diario As con el Premio Leyenda que recogerá esta noche en una gala en que todas las distincion­es serán para mujeres, desde Edurne Pasaban, a Carolina Marín, Gisela Pulido, la selección de baloncesto... Latynina conserva la mirada coqueta y la sonrisa de su época de gimnasta. No habla inglés y su yerno, Rostik, que nació en Venezuela, hace de traductor.

Pregunta. ¿Qué vida lleva?

Respuesta. Mi ritmo de vida es acorde a mi edad [se ríe]. Cuando estoy tumbada tengo un montón de planes en la cabeza, pero en cuanto me levanto los planes empiezan a reducirse… Vivo en el campo, en una pequeña aldea a dos horas de Moscú.

P. ¿Qué le dijo a Phelps cuando se encontraro­n en Londres?

R. Mi primera impresión fue que es un joven muy atractivo, muy simpático y con sentido del humor. Lamentable­mente yo no hablo inglés y él no habla ruso. Por lo tanto, la comunicaci­ón fue un poco limitada. Le regalé una réplica en cerámica de una medalla conmemorat­iva.

P. ¿Cómo se consiguen 18 medallas olímpicas?

R. Yo nunca me había puesto esa cifra como meta, simplement­e hacía lo que me decía el entrenador.

P. ¿Así de fácil?

R. Cuando salía al tapiz intentaba hacer de la mejor manera lo que había aprendido en los entrenamie­ntos. ¿Conseguir medalla? Eso ya dependía de los jueces.

P. Dicho así parece fácil…

R. Mi entrenador me decía: ‘Si haces el ejercicio como tú sabes y no consigues medalla, vamos a trabajar más’.

P. ¿Simone Biles podría alcanzarla?

P.

R.

R.

Liga de Campeones. Real Madrid-CSKA (18.55). Valencia-M. United (21.00). Todos en Movistar Liga de Campeones.

Europeo femenino. España-Noruega (15.45, Tdp).

“El premio de la primera medalla fue comprar un coche sin lista de espera”

“Nunca me sentí una heroína. Me enteré del récord solo en 1978”

 ?? / ÁLVARO GARCÍA / CORDON PRESS ?? Larisa Latynina, el pasado sábado en Madrid. A la izquierda, en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.
/ ÁLVARO GARCÍA / CORDON PRESS Larisa Latynina, el pasado sábado en Madrid. A la izquierda, en los Juegos Olímpicos de Roma 1960.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain