El Pais (Galicia) (ABC)

Fomento eleva la inversión en los puentes y usará drones para vigilarlos

- LAURA DELLE FEMMINE,

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció ayer una serie de medidas para reforzar la seguridad en los puentes después de que EL PAÍS revelara el pasado domingo que la red de carreteras del Estado tiene 66 estructura­s con graves casos de deterioro. Ábalos aseguró que aumentarán las inversione­s, que se redactará un informe anual sobre el estado de los puentes y que se emplearán drones para mejorar su vigilancia.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aseguró ayer que el Gobierno pondrá en marcha una serie de medidas para mejorar el sistema de mantenimie­nto y conservaci­ón de puentes y pontones. En un foro, el ministro garantizó que su departamen­to está paliando la falta de inversión sufrida en los años anteriores y que ha convertido la inversión en mantenimie­nto y conservaci­ón en una prioridad. El anuncio llega después de que EL PAÍS publicara que la red de carreteras del Estado tiene 66 estructura­s con graves deterioros o patologías que requieren reparación urgente por motivos de seguridad.

Ábalos explicó ayer que, en el marco de esta estrategia dirigida a mejorar el sistema de mantenimie­nto de los puentes, se llevó a cabo una auditoría sobre la situación de las 23.000 estructura­s que forman parte de la red de carreteras del Estado, con el objetivo de detectar desperfect­os y arreglarlo­s. EL PAÍS pidió acceso a la base de datos del Ministerio de Fomento que gestiona esta informació­n, pero le fue denegado. Gracias a la ley de transparen­cia, este diario pudo saber que estas 23.000 obras de paso —entre ellas puentes y pontones, pasos y pasarelas peatonales y estructura­s de grandes dimensione­s, como viaductos— fueron inspeccion­adas al menos una vez en los últimos cinco años y que el 0,29% de ellas están en mal estado (aunque 19 de esas 66 estructura­s ya han sido reparadas).

El titular de Fomento enumeró ayer en un foro organizado en Madrid por el diario elEconomis­ta una serie de intervenci­ones en ese sentido que pondrá en marcha. Entre ellas, la redacción de un informe anual sobre la evolución del estado de puentes y pontones y la centraliza­ción de todo el sistema de monitoriza­ción estructura­l instalado en los puentes.

Ábalos también aseguró que se empezarán a emplear drones para mejorar la vigilancia de las infraestru­cturas y que se acortará la periodicid­ad de las inspeccion­es, tal y como el secretario general de Infraestru­cturas, Javier Izquierdo, avanzó a este diario. Asimismo, añadió que se llevará a cabo una modificaci­ón de los contratos de inspección de puentes y pontones con el objetivo de aumentar el presupuest­o anual en un 20%, de 4,1 millones de euros a 5,3 millones. Y que habrá una sistematiz­ación de las inspeccion­es especiales, que no se realizan de forma periódica, sino tras detectar daños en una inspección principal o después de situacione­s extraordin­arias, como un accidente o una calamidad natural. “Antes de fin de año presentare­mos un informe integral sobre la seguridad del transporte”, remarcó.

El responsabl­e de Fomento ya había anunciado en septiembre que encargaría un estudio sobre el estado de las infraestru­cturas para después diseñar una política de mantenimie­nto y conservaci­ón adecuada. Entonces estaba todavía muy vivo el recuerdo del trágico derrumbe del puente Morandi en Génova (Italia), que en un abrir y cerrar de ojos se cobró la vida de más de 40 personas y obligó a medio millar a dejar sus casas.

Tanto entonces como ayer, Ábalos recalcó que las infraestru­cturas españolas son seguras y que “en ningún caso está comprometi­da” su seguridad. “Quiero aprovechar este foro para dar tranquilid­ad y no contribuir al alarmismo”, dijo.

Del total de los 22.961 elementos de las carreteras españolas que estudió Fomento en el informe al que tuvo acceso EL PAÍS, el 93% presentan algún grado de deterioro. Solo 1.486 son estructura­s “sin patologías evidentes o con deterioros sin consecuenc­ias relevantes para la durabilida­d, condicione­s de servicio o seguridad”, reza el informe. Del total, 66 sí

que presentaba­n “patologías potencialm­ente graves que pueden afectar a su comportami­ento resistente”.

Los Gobiernos anteriores no destinaron ni un euro a proyectos de reparación entre 2009 y 2014, lo que causó un aumento de las actuacione­s de emergencia. “Todas las estructura­s merecedora­s de reparacion­es están identifica­das y están priorizada­s para su actuación”, insistió Ábalos, quien recordó que hubo un trabajo previo de análisis. “Lo más importante en este caso es tener un diagnóstic­o”, concluyó el ministro.

 ?? / ÓSCAR CORRAL ?? Viaducto en Ferrol (A Coruña), donde Fomento vigila la evolución de las estructura­s.
/ ÓSCAR CORRAL Viaducto en Ferrol (A Coruña), donde Fomento vigila la evolución de las estructura­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain