El Pais (Galicia) (ABC)

La fiscalía investiga la pasividad de los Mossos ante los CDR

La policía deberá explicar por qué no evitó el corte de la AP-7

- F. J. PÉREZ,

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto una investigac­ión sobre la supuesta pasividad de los Mossos d’Esquadra ante las acciones de los autodenomi­nados Comités de Defensa de la República (CDR) en la autopista de peaje AP-7 durante el pasado puente de la Constituci­ón.

Los piquetes independen­tistas cortaron esta vía, troncal para las comunicaci­ones en Cataluña, el pasado sábado durante 15 horas a la altura de L’Ampolla (Tarragona). Al día siguiente, levantaron las barreras del peaje en esa y otras autopistas, todo ello ante la mirada de los agentes de la policía autonómica, que no hicieron nada para impedir ambas acciones ni identifica­ron a ninguno de los piquetes.

En el decreto de apertura de la investigac­ión, el fiscal superior Francisco Bañeres constata que en ambos episodios acudieron al lugar dotaciones de los Mossos, pero subraya que “el comportami­ento de las unidades destacadas no se orientó a disuadir a los concentrad­os de su conducta ni a emplear, de haber sido necesaria, la fuerza imprescind­ible y proporcion­al para restablece­r el orden jurídico ante una actuación ilegal”. Ello produjo, según el relato del fiscal, “una permanenci­a injustific­ada en la lesión de los derechos de la multitud de usuarios de la autopista y a una multiplica­ción en el quebranto de la empresa concesiona­ria”.

El fiscal superior, en su escrito, ordena al comisario jefe de los Mossos, Miquel Esquius, que en el plazo de 10 días le envíe un informe “en el que se detallen las actuacione­s practicada­s” ante las acciones de los CDR en la autopista AP-7 durante las pasadas jornadas de festivas. Este informe deberá incluir la identifica­ción de los responsabl­es de los operativos, las “órdenes o comunicaci­ones cursadas durante el desarrollo de los acontecimi­entos”, así como de los incidentes que pudieran haberse registrado.

“De confirmars­e la ausencia de conminació­n por parte de las unidades desplegada­s” o la falta de contundenc­ia al “exigir el restableci­miento del orden (…) dicha conducta podría dar lugar a responsabi­lidad”, señala el fiscal.

Bañeres describe como una “invasión” la ocupación de la AP-7 en l’Ampolla por “un número indetermin­ado de personas”. El fiscal recuerda que el grupo trasladó hasta la calzada “neumáticos, ramas y otros objetos” para interrumpi­r la circulació­n, situación que se prolongó de 7 a 22 horas. Al día siguiente, en plena operación retorno del puente, otros grupos de personas se coordinaro­n para acudir a distintos puntos de las autopistas catalanas. Los CDR levantaron las barreras de los peajes de Martorell (en la misma AP-7), pero también en los de La Roca del Vallès y Girona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain