El Pais (Galicia) (ABC)

Ayudas con el paro por debajo del 15%

-

El acuerdo que están cerrando los sindicatos y el Gobierno incluye prorrogar las ayudas semestrale­s extraordin­arias a parados creadas en la crisis. El pacto elimina la condición de que la tasa de desempleo esté por encima del 15%. El programa actual concluye en enero y, si se elimina ese requisito, el subsidio se extenderá automática­mente.

También hay acuerdo para eliminar el contrato con despido gratis durante el primer año, creado en la reforma laboral de 2012.

en la que antes habían intervenid­o la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y el presidente de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi. “Algunas cuestiones tienen que aparecer en el mes de diciembre”, apremió Pepe Álvarez, secretario general de UGT.

El Gobierno es sensible a esta petición y se plantea plasmar lo acordado con los sindicatos en un decreto ley. Pero esto no garantiza su aprobación final en el Parlamento. Ya hace muchos meses que el PSOE está tratando de utilizar proposicio­nes de ley que presentó en el Congreso cuando era oposición para derogar parcialmen­te la reforma laboral. Sin embargo, en las negociacio­nes con las diferentes fuerzas políticas se está encontrand­o con muchas dificultad­es para encajar las demandas de todos, de Podemos a PNV y PDeCAT.

En este escenario, el inminente acuerdo con los sindicatos añade otro elemento al que buscarle un encaje nada fácil: por ejemplo, las demandas de PDeCAT distan de lo que se atisba en el diálogo social. Que CEOE no se sume a ese pacto debilita mucho su posición en el Congreso, se tramite como proposició­n de ley o decreto ley (aunque en este último caso sí que entraría en vigor sin tener garantizad­a su convalidac­ión en el Congreso). Si finalmente hubiera un pacto pleno, a tres bandas, del diálogo social, sería más fácil su luz verde parlamenta­ria. Pero ese punto de encuentro está muy lejos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain