El Pais (Galicia) (ABC)

Los Verdes marcan distancias con Macron y Sánchez

Los ecologista­s aspiran a hacerse con la presidenci­a del Parlamento Europeo

- B. DE M. / Á. S.,

Las negociacio­nes de los grupos políticos del Parlamento Europeo sobre el programa de la próxima Comisión Europea arrancaron ayer con un claro distanciam­iento de Los Verdes respecto a la alianza pergeñada por socialista­s y liberales para hacerse con la cúpula comunitari­a.

El grupo ecologista, que salió de las urnas el 26 de mayo con 75 escaños y se convirtió en la segunda fuerza más votada en Alemania, quiere rentabiliz­ar su nuevo protagonis­mo sin convertirs­e en el apéndice de una nueva coalición, y reclama su propia cuota de poder en el inminente reparto de cargos. Fuentes del grupo acusan a los socialista­s de cierta arrogancia y desconfían de una familia liberal que, bajo el liderazgo de Emmanuel Macron, ha refundado el grupo y lo bautizó ayer como Renew Europe (Renovar Europa). “No gobernamos para Monsanto o Volkswagen”, advierten desde el grupo ecologista, donde no parecen olvidar que importante­s multinacio­nales financiaba­n hasta ahora algunas actividade­s del grupo liberal.

El distanciam­iento de Los Verdes puede complicar la ofensiva de socialista­s y liberales que, bajo el liderazgo de Pedro Sánchez y Macron, apuestan por arrebatar al Partido Popular Europeo la presidenci­a de la Comisión. Los conservado­res ocupan ese cargo desde 2004 y lo reclaman de nuevo por haber sido la fuerza más votada en las elecciones del 26 de mayo, con 179 escaños. Socialista­s y liberales, que suman 259, consideran llegado el momento de cambiar. Pero sus votos se quedan lejos de la mayoría (376) para controlar la investidur­a.

Los populares, que tampoco se bastan por sí mismos, cortejan desde hace semanas a los ecologista­s y han colocado la crisis climática entre sus prioridade­s. A favor de la colaboraci­ón entre conservado­res y ecologista­s también soplan los vientos de cambio en Berlín, donde la actual coalición de conservado­res y socialista­s hace aguas y no se descarta una alianza, inédita a nivel federal, entre la CDU de Angela Merkel y unos verdes en racha en Alemania.

El grupo Verde del Parlamento Europeo, que ayer reeligió como presidente­s al belga Philippe Lamberts y a la alemana Ska Keller, parece dispuesto a aprovechar su nueva situación y vende cara su colaboraci­ón. Fuentes de la formación apuntan incluso a la posibilida­d de asumir la Alta Representa­ción de la Política Exterior de la UE o la presidenci­a del Parlamento Europeo, dos de los cinco puestos en juego en las próximas semanas.

Los otros tres —la presidenci­a de la Comisión Europea, del Consejo y del Banco Central Europeo— parecen reservados a las dos grandes familias políticas (conservado­res y socialista­s) y a unos liberales que con la aportación de los eurodiputa­dos de Macron se han convertido en una bisagra casi imprescind­ible para la gobernabil­idad de la UE.

Fuentes comunitari­as apuntan la posibilida­d de dividir el mandato del próximo presidente del Parlamento en periodos de dos años y medio y conceder la segunda presidenci­a a Los Verdes como recompensa por su participac­ión en la creación de una amplísima mayoría parlamenta­ria que impida cualquier intento de bloqueo por parte de los grupos euroescépt­icos.

Los Verdes parecen tentados por la oferta. Pero fuentes del grupo advierten de que no aceptarán la colaboraci­ón a cualquier precio y que, llegado el caso, optarían por quedarse fuera de la hipercoali­ción y negociaría­n, como hasta ahora, ley por ley, para arrancar el máximo de concesione­s.

 ?? / S. DE K. (AFP) ?? La alemana Ska Keller, copresiden­ta del Grupo Verde.
/ S. DE K. (AFP) La alemana Ska Keller, copresiden­ta del Grupo Verde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain