El Pais (Galicia) (ABC)

Le Pen, a juicio por difundir fotos del ISIS

-

Marine Le Pen irá a juicio por publicar fotografía­s de asesinatos del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés), informa France Presse. La presidenta del ultraderec­hista Reagrupami­ento Nacional está acusada de “difusión de imágenes violentas” en diciembre de 2015, poco después de los atentados yihadistas en París. Le Pen tuiteó fotografía­s con un soldado sirio aplastado por un tanque, un piloto jordano quemado vivo en una jaula y un periodista estadounid­ense decapitado. Aún no hay fecha para el juicio.

crisis comenzó como una protesta contra la tasa ecológica al carburante. Y puso sobre la mesa el encaje, no siempre sencillo, entre lo social y lo ecológico.

Pero, en las elecciones europeas del 26 mayo, los chalecos amarillos tuvieron una presencia testimonia­l. En cambio, el ecologismo logró por sorpresa uno de sus mejores resultados. La lista Europa Ecología Los Verdes (EELV), liderada por el eurodiputa­do Yannick Jadot, sacó un 13,5% y quedó en tercera posición, por detrás del Reagrupami­ento Nacional (RN) de Marine Le Pen y de Renacimien­to, la lista de Macron.

Macron tomó nota. El éxito de EELV se explica en gran parte por

la sangría de votantes que, en las presidenci­ales de 2017, habían optado por Macron. El discurso de Philippe estuvo salpicado de guiños al centroizqu­ierda decepciona­do con el presidente. Algunas de las medidas —como la bajada del impuesto sobre la renta del 14% al 11% para el primer tramo— tienen un cariz social.

Philippe confirmó las dos grandes reformas pendientes: la del seguro de desempleo y la de las pensiones, que debe fusionar los 42 regímenes de pensiones actuales en un sistema único, y el mantenimie­nto, con flexibilid­ad, de la edad de jubilación a los 62 años. En un calendario legislativ­o ambicioso y con riesgo de atasco, dio prioridad a la polémica ley sobre la reproducci­ón asistida frente a la revisión constituci­onal.

El discurso era la sesión inaugural de lo que Philippe llamó el Acto 2 del quinquenio presidenci­al. Al mismo tiempo, representa­ba un acto de afirmación. Durante la crisis de los chalecos amarillos y hasta las elecciones europeas, era el fusible que podía saltar en cualquier momento. Pese a que la lista macronista perdió ante Le Pen, se le atribuyó parte del mérito del derrumbe de su antiguo partido, Los Republican­os, la derecha tradiciona­l (con el 8,5% de votos), porque muchos votantes de derechas se han pasado a las filas de Macron.

Ayer, Philippe reivindicó la herencia de primeros ministros de centroizqu­ierda y centrodere­cha: Mendès-France, Pompidou, Rocard y su mentor, Juppé. Y cuando la oposición intentó desconcent­rarle, pronunció una frase que le define: “Nada me pone nervioso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain