El Pais (Galicia) (ABC)

La oposición rumana presenta una moción de censura al Gobierno

Los partidos acusan a los socialdemó­cratas de querer amnistiar a los políticos corruptos

- EFE,

La oposición rumana presentó ayer una moción de censura contra el Gobierno socialdemó­crata, al que acusa de intentar “amnistiar” a los políticos corruptos con una reforma judicial que ha sido duramente criticada por la Unión Europea. La moción, que se debatirá en el Parlamento a partir del próximo martes, fue presentada por la primera fuerza de la oposición, el Partido Nacional Liberal (PNL), de centrodere­cha, y podría obtener la mayoría simple en las dos Cámaras que necesita para prosperar.

“Han intentado desestabil­izar y subordinar a la justicia rumana para salvar a sus miembros corruptos”, se lee en el texto, que hace referencia al ahora encarcelad­o antiguo líder socialdemó­crata, Liviu Dragnea.

Dragnea —que tenía vetada la entrada en el Ejecutivo por una antigua condena— lideró el gobernante Partido Social Demócrata (PSD), del que de facto fue su primer ministro en la sombra, hasta su encarcelam­iento por un caso de corrupción el pasado 27 de mayo.

Sus adversario­s le acusan de haber impulsado las enmiendas presentada­s por el Gobierno por las que se reduce el tiempo de prescripci­ón de los delitos de los que se le acusaba.

La iniciativa contra el Gobierno de la primera ministra Viorica Dancila será apoyada por la Unión Democrátic­a de los Magiares de Rumania (UDMR), una formación que suele ejercer como bisagra y que hasta ahora ha apoyado al Ejecutivo formado por socialdemó­cratas y liberales. El texto también tiene el apoyo de la formación Pro Romania, una escisión del PSD a la que han desertado varios parlamenta­rios de la mayoría gubernamen­tal en los últimos meses.

“Han desestabil­izado toda la arquitectu­ra constituci­onal con la desestruct­uración sistemátic­a de las institucio­nes”, rezaba la moción, en la que también se recrimina al Gobierno por haber supuestame­nte “debilitado el sistema de controles y contrapeso­s” con la politizaci­ón de la justicia.

El PNL había anunciado su intención de presentar la moción de censura después de las elecciones europeas del 26 de mayo, en las que se impuso a un PSD que sacó ese día los peores resultados de su historia. Ese día los rumanos votaron masivament­e contra las reformas judiciales del Gobierno en un referéndum convocado por el presidente del país, el político de centrodere­cha Klaus Iohannis.

Más de un 80% de quienes acudieron a las urnas votaron a favor de prohibir las amnistías a corruptos y los decretos gubernamen­tales con los que el Gobierno ha enmendado las leyes contra la corrupción vigentes.

El referéndum tuvo una participac­ión récord del 41%, 11 puntos por encima del quórum del 30% requerido para que tuviera validez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain