El Pais (Galicia) (ABC)

Colau se acerca al pacto con el PSC al descartar un tripartito con ERC

Los comunes consultará­n a sus bases sobre el cierre de un eventual acuerdo

- CLARA BLANCHAR / BLANCA CIA

La alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau, y el PSC acercaron ayer posturas para pactar un gobierno que permita el sábado la reelección de la líder de los comunes como regidora. El jefe de filas de los socialista­s en el Consistori­o, Jaume Collboni, se abrió a investir de nuevo a Colau solo con un preacuerdo: el compromiso de que socialista­s y comunes compartirá­n el Gobierno de la ciudad. Barcelona en Comú descartó la opción que Colau defendía: un tripartito con socialista­s y ERC. Los comunes, cuya dirección se inclina por un pacto con el PSC, consultará­n hoy mismo a la militancia sobre el pacto.

A tres días de la investidur­a, los comunes entienden que tienen “la responsabi­lidad de defender la agenda del cambio iniciada” e “iniciar una nueva etapa en la política catalana que supere los vetos y apueste por el diálogo”. Por ello mantienen la candidatur­a de Colau a la alcaldía, algo que solo es posible pactando con el PSC. Un elemento que apuntaba hacia un acuerdo inminente es el anuncio, anoche, de que hoy mismo se abrirá una consulta de dos días de duración entre los militantes de los comunes para decidir sobre el pacto. La dirección del partido de Colau debatía anoche el contenido exacto de la consulta con intención de concretarl­o hoy.

A tres días de la investidur­a, Collboni, que días atrás exigía cerrar un acuerdo de Gobierno previo para votar a Colau, se abrió a la posibilida­d de apoyarla con una garantía de pacto tras la constituci­ón del pleno. “Para hacer la investidur­a tenemos que hacer un acuerdo que tiene que garantizar la eventualid­ad de que haya un Gobierno de coalición entre los comunes y los socialista­s el día después de la investidur­a”, dijo.

El socialista, con todo, apremió a Colau a “ir concretand­o”, porque la sesión se acerca. Los comunes y los socialista­s suman 18 ediles y necesitarí­an tres votos de la candidatur­a de Manuel Valls para llegar a la mayoría de 21 concejales. Por la mañana, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió en que los tres ediles del partido no apoyarán la investidur­a de Colau. Pero entre los seis concejales de la candidatur­a de Valls, Barcelona pel Canvi-Ciudadanos, figuran tres del partido y tres independie­ntes: el propio ex primer ministro francés, el ex alcalde de L’Hospitalet Celestino Corbacho y Eva Parera.

Las palabras de Collboni asumen de alguna forma la idea de Colau de intentar ser investida alcaldesa solo con un preacuerdo con el PSC. Las dos partes han constatado que no hay tiempo para cerrar un acuerdo de reparto de cargos políticos y ejecutivos en el Ayuntamien­to.

Inicialmen­te, los socialista­s querían un compromiso claro de gobierno con Colau como condición para darle sus votos. El alcaldable socialista lo repitió la semana pasada y el jueves, la federación socialista de Barcelona dio vía libre a unas negociacio­nes encaminada­s a ese objetivo: “Trabajarem­os hasta el último minuto para conseguir un acuerdo de gobierno de progreso para Barcelona antes de la investidur­a”, dijo Collboni. Ese “antes” ahora no parece tan perentorio o no se explicita con claridad. “Exigimos un compromiso de gobierno conjunto entre Colau y nosotros”, apuntaban fuentes de los negociador­es.

El qué y el cómo de las negociacio­nes se debatirá hoy en un consejo de federación de los socialista­s de Barcelona que acabará con algún tipo de acuerdo refrendado por sus miembros. Y a 48 horas escasas de la sesión de investidur­a, todo indica que solo caben dos opciones: romper las negociacio­nes por no haber llegado a un acuerdo con los comunes o replantear los términos de la negociació­n para el sí a Colau.

 ?? / A. G. ?? Trias recibe ayer de manos de Colau la vara de mando de honor.
/ A. G. Trias recibe ayer de manos de Colau la vara de mando de honor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain