El Pais (Galicia) (ABC)

Vox arranca al PP y Ciudadanos concesione­s a su línea dura en Andalucía

- LOURDES LUCIO,

La extrema derecha de Vox, una vez más, ha mantenido en vilo hasta el último minuto la intriga sobre la aprobación del Presupuest­o de la Junta de Andalucía para 2019. Lo que se ha negociado en los despachos del Parlamento andaluz y de la Consejería

Una vez alcanzado el pacto, Vox hizo público un acuerdo de 34 puntos a desarrolla­r en futuros ejercicios presupuest­arios. Muchos de ellos buscan aumentar la rebaja fiscal y la eliminació­n de entes públicos, lo que el PP llama de manera despectiva la eliminació­n de la Administra­ción paralela. La extrema derecha pide más auditorías y que se racionalic­e el sector público andaluz. Pero además Vox arranca una serie de condicione­s sobre memoria democrátic­a y violencia “intrafamil­iar”, un término que la extrema derecha contrapone al de violencia de género. Así, el programa sobre Memoria Democrátic­a “se desarrolla­rá estrictame­nte para realizar actuacione­s de recuperaci­ón en fosas, investigac­ión y localizaci­ón de fosas, y banco de ADN”.

Según el consejero de la Presidenci­a, las partida para violencia de género se mantendrán, aunque Vox cuela “la puesta en marcha un teléfono de atención debidament­e gestionado por personal cualificad­o para la protección de víctimas de la violencia intrafamil­iar, en un sentido amplio”. Otro compromiso asumido por el Gobierno bipartito es la creación del proyecto “1492: un nuevo mundo’, para la puesta en valor de la herencia histórica que conllevó tanto el descubrimi­ento de América”. El acuerdo se firmará hoy. El pacto aventura una cierta estabilida­d para toda la legislatur­a.

Vox no quiso despejar la incógnita hasta que su portavoz, Alejandro Hernández, subió a la de Hacienda en los últimos días y horas no dependía de los interlocut­ores que han participad­o, sino de la decisión que el presidente de Vox, Santiago Abascal, tomó en Madrid a 530 kilómetros de Sevilla. El primer presupuest­o de un Gobierno de derechas en Andalucía en casi 37 años vio la luz.

tribuna ayer en el debate a la totalidad del proyecto de ley de Presupuest­os. Entonces anunció que la retiraría. El consejero de Hacienda, Juan Bravo, hizo un repaso extenso del acuerdo firmado con Vox para la investidur­a sobre empleo, control de subvencion­es, eliminació­n de la subasta de medicament­os o garantizar la libertad educativa. Dicho y hecho. Hernández volvió a la tribuna y pronunció: “Vamos a retirar la enmienda”. Un gran ¡ohhh! con retranca salió de la bancada socialista.

Cuando el consejero de Hacienda subió a la tribuna para defender las cuentas de 2019, PP y Ciudadanos hicieron ver que

todo estaba abierto, que todo podía suceder. En realidad, disimulaba­n. Ya entonces sabían el final de la película. El acuerdo lo cerraron horas antes en Madrid el consejero de la Presidenci­a de la Junta, Elías Bendondo, con la cúpula de Vox. En estas conversaci­ones también se habló de posibles alianzas en ayuntamien­tos andaluces. Paralelame­nte, en Sevilla el consejero de Hacienda y el portavoz del PP, José Antonio Nieto, mantenían reuniones con los diputados de Vox para buscar encaje sus demandas. Hasta que la orden no llegó de Madrid, el grupo de la extrema derecha no dio su brazo a torcer.

Durante el pleno, Bendodo hizo todos los gestos posibles hacia Vox. Se acercó a la bancada de los de Abascal para hablar con sus diputados, dando a entender que se estaba negociando hasta el último segundo. También el presidente andaluz, ausente del salón de plenos durante la intervenci­ón de otros portavoces, hizo un guiño y escuchó desde su escaño la intervenci­ón del portavoz de Vox.

La extrema derecha está dispuesta a hacer sudar tinta al Gobierno bipartito, porque tiene la llave de la estabilida­d, como ya se sabía desde que Juan Manuel Moreno fue investido presidente de la Junta en enero pasado con los votos de los 26 diputados del PP, los 21 de Ciudadanos y la docena de Vox. Juntos suman 59, frente a los 33 del PSOE y los 17 de Adelante Andalucía. La mayoría absoluta es de 55.

 ?? / PACO PUENTES ?? Marín y Moreno saludan a Hernández, ayer en el pleno del Parlamento andaluz.
/ PACO PUENTES Marín y Moreno saludan a Hernández, ayer en el pleno del Parlamento andaluz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain