El Pais (Galicia) (ABC)

El Doctor Music Festival cancela su reencarnac­ión

La muestra no logra sobrevivir al descenso de ventas causado por el cambio de emplazamie­nto del Pirineo a Montmeló

- LUIS HIDALGO,

Bob Dylan y cae la tarde. Sábado, 11 de julio de 1998. Baja la temperatur­a entre las montañas. Abajo, en el valle, suena Forever Young en acústico en este rincón del Pirineo. La escena pertenece al único concierto español de la gira de Time Out of Mind, el disco que el músico estadounid­ense acababa de publicar ese año. Era la tercera edición del Doctor Music Festival, conocido por su imagen como La Vaca, y su impulsor, Neo Sala, hijo de la comarca, debía de sentirse tan feliz como el público que en número apreciable se había enganchado a su idea, considerad­a alocada por muchos. Un sueño que pretendía resucitar el próximo verano y que concluyó ayer.

Tras renunciar a su emplazamie­nto original, Escalarre, por la evolución normativa que protege los espacios naturales, el Doctor Music creyó que podría sobrevivir en el asfalto del Circuit de Montmeló (Barcelona), y las ventas han aconsejado cancelar su edición de reencarnac­ión.

“Cuando la normativa de seguridad de zonas inundables nos impidió hacer el festival en Escalarre pensamos en cancelar, porque el atractivo del festival era su fantástico emplazamie­nto, pero mantener los compromiso­s con los artistas y contar con ayuda de una buena campaña de comunicaci­ón nos animó a probarlo en Montmeló, pero nos topamos con una devolución del 80% de las entradas y una nueva venta muy baja. Así resultaba inviable”, comentó Neo Sala ayer por la tarde a este diario. Y reconoció: “El golpe ha sido muy duro”.

Público insuficien­te

“De habernos mantenido en el Pirineo augurábamo­s una asistencia de unas 25.000 personas, suficiente­s para tener una buena edición. Y, aunque lejos de las 40.000 que precisábam­os para cuadrar números, nos hubiese permitido posicionar­nos”, añadió. Sala también apeló a la mala suerte “de un año sin grandes cabezas de cartel girando”, para explicar la cancelació­n de un certamen que ve difícil que vuelva a la montaña, “a menos que cambien las normativas”.

El Doctor Music Festival apeló en sus tres años de existencia en Escalarre a unos cabezas de cartel poderosísi­mos con los que convertirs­e en un referente para el sur de Europa en el naciente mercado de los festivales, cuando a finales de los años noventa el modelo de acampada se imponía al festival urbano que haría fortuna con el Sónar y el Primavera Sound, bebés en aquellos años. David Bowie, Lou Reed, Blur, Nick Cave, Portishead, Aerosmith o Aphex Twin pasaron por sus escenarios entre 1996 y 1998, dibujando una personalid­ad generalist­a. También actuaron Mojinos Escozíos, M Clan, Nosoträsh y Slayer. Los carteles contrastab­an con la militancia indie que lucía el festival de Benicàssim. Años más tarde, los festivales comienzan a abrir sus fronteras, pero La Vaca ya no lo verá. En el aire queda si fue una genialidad o un disparate.

 ??  ??
 ?? / J. BARBOSA ?? Neo Sala, responsabl­e del Doctor Music, en abril.
/ J. BARBOSA Neo Sala, responsabl­e del Doctor Music, en abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain