El Pais (Galicia) (ABC)

El compromiso histórico de un país petrolero

-

Noruega basa su economía en la producción y exportació­n de petróleo y gas. Por eso, el compromiso alcanzado por el Fondo Global de desinverti­r en compañías de combustibl­es fósiles se ha calificado como histórico. Le diferencia de otros fondos soberanos, que solo se han centrado en desinverti­r en carbón. El país nórdico entiende que el creciente riesgo climático también obliga a desprender­se de esas inversione­s. Además de buscar la diversific­ación ante la permanente caída del precio del petróleo, deja en evidencia que el dinero inteligent­e está en las energías renovables. en 2030, impulsado principalm­ente por las nuevas adiciones de capacidad de energía solar y eólica. La medida aprobada ayer supondrá un gran impulso para estas inversione­s.

El Fondo de Pensiones Global del Gobierno noruego fue creado en 1990 para depositar en su seno los beneficios de los ingresos obtenidos por la explotació­n del petróleo y el gas. Su poderío inversor le ha constituid­o en el mayor fondo soberano mundial —por delante incluso de los de los países árabes— y uno de los principale­s inversores del planeta. Sus activos superan los nueve billones de coronas noruegas (más de 921.000 millones de euros), con casi un 70% (el máximo que tiene permitido legalmente) en renta variable. En el primer trimestre de este año, obtuvo un beneficio récord en cifras absolutas, con casi 75.500 millones de euros.

El objetivo del fondo es apuntalar una reserva de dinero que garantice las pensiones y el estado de bienestar del país cuando el combustibl­e fósil se agote y deje de nutrir las arcas estatales.

El fondo es también un referente mundial en transparen­cia e inversión ética. Al margen de la nueva limitación legal introducid­a ayer, más justificad­a por razones económicas que éticas, hace años que el fondo excluye a empresas relacionad­as con la fabricació­n de armas, cometen incumplimi­entos de los derechos laborales o son causa de contaminac­ión ambiental.

Para ello cuenta con un comité ético que vigila las más de 9.000 firmas de las que tienen acciones y lleva a cabo investigac­iones independie­ntes si tienen dudas sobre alguna de ellas. En España sus inversione­s alcanzan a 85 compañías, muchas de ellas del Ibex, por un valor de más de 9.500 millones de euros, sin contar con lo que tienen en deuda pública y otras inversione­s a renta fija.

 ?? / NERIJUS ADOMAITIS (REUTERS) ?? Una plataforma petrolífer­a de Equinor en el mar del Norte.
/ NERIJUS ADOMAITIS (REUTERS) Una plataforma petrolífer­a de Equinor en el mar del Norte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain