El Pais (Galicia) (ABC)

Inditex acelera y gana un 10% más en el primer trimestre

- JAVIER SALVATIERR­A,

Inditex, la empresa textil dueña de marcas como Zara, Massimo Dutti o Pull and Bear, comenzó 2019 con renovado brío, tras cerrar 2018 con el crecimient­o más bajo de su historia. El grupo gallego facturó 5.927 millones de euros en el primer

Los primeros resultados del gigante gallego tras anunciar que Carlos Crespo será el nuevo consejero delegado a partir de julio reflejan un impulso tanto de las ventas como de la rentabilid­ad. En ventas, creció un 4,8% y batió de nuevo su récord para el periodo. Ayudó que no hubo esta vez efecto divisa negativo, a diferencia del año pasado en las mismas fechas. Alrededor del 40% de las ventas del grupo no son en euros.

Mientras, el resultado neto se disparó un 9,9%, hasta 734 millones. En la mejora de la rentabilid­ad influyó la norma contable NIIF 16 sobre el alquiler de sus tiendas. Sin ella, el beneficio habría crecido el 7%. En todo caso, una tasa superior a la del aumento de las ventas, lo que refleja una mejora de los márgenes. trimestre, un 4,8% más que en el mismo periodo del año anterior, y ganó 734 millones de euros netos, un 10% más. La mejora de los márgenes y una favorable novedad contable están detrás del estirón de la rentabilid­ad. Además, cerró el periodo con una tienda menos que un año antes.

En su comunicado a la CNMV, la textil afirma que las cuentas habrían sido aún mejores de no ser por la meteorolog­ía, que afectó negativame­nte a las ventas en la segunda mitad del trimestre. En este sentido, asegura que en los primeros compases del segundo trimestre, “con la vuelta de condicione­s de mercado normales”, las ventas han crecido un 9,5% desde el 1 de mayo al 7 de junio respecto al mismo periodo del año anterior. Para fin de año, Inditex mantiene una previsión de crecimient­o de entre el 4% y el 6%.

En la conferenci­a con analistas, el presidente del grupo, Pablo Isla, reiteró que sigue viendo potencial de crecimient­o en una empresa que está culminando un profundo proceso de transforma­ción para integrar la venta en tienday

online. El objetivo es que todas las marcas del grupo estén disponible­s para la venta online en todo el mundo en 2020.

Esa transforma­ción implica también la remodelaci­ón y optimizaci­ón de la red de tiendas. Sin perder superficie, se abren grandes tiendas en zonas privilegia­das que absorben el personal y las ventas de otras pequeñas que echan el cierre. Así, Inditex cerró el trimestre con 7.447 tiendas, una menos que un año antes y 43 menos que a cierre de 2018. Atrás quedan años de crecimient­os de 300 o 400 tiendas cada 12 meses. También tiene que ver con ello el auge de la venta por internet, que se ha estrenado en nueve países en este trimestre y se abrirá en nueve más en la segunda mitad del año.

 ?? / BRENDAN MCDERMID (REUTERS) ?? Una tienda de Zara en Nueva York.
/ BRENDAN MCDERMID (REUTERS) Una tienda de Zara en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain