El Pais (Galicia) (ABC)

El FBI investigó a Hugh Hefner, el editor de ‘Playboy’

La agencia federal publica sus archivos sobre el “material obsceno” del fundador de la mítica publicació­n, fallecido en 2017

- EL PAÍS,

El FBI ha publicado sus archivos sobre el fundador y ex editor jefe de Playboy, Hugh Hefner, dos años después de su muerte. El documento consta de 58 páginas y empezó a redactarse en 1958, cinco años después de que Hefner lanzara la revista. En él se desvela que la agencia federal estadounid­ense le entrevistó varias veces a finales de la década de 1950 y principios de la de 1960 acerca de lo que el FBI llamó “material obsceno”.

La publicació­n revolucion­ó el mercado de las revistas para hombres. Sin esconder que su reclamo principal eran las fotos de mujeres desnudas, preferible­mente famosas, apuntaba a un público intelectua­l y rivalizaba en textos con las mejores publicacio­nes generalist­as. En sus páginas firmaban Ernest Hemingway, John Updike, Jack Kerouac, Norman Mailer o Ray Bradbury, que publicó en ellas Farenheit 451 como serie.

En una comunicaci­ón interna, el entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, sugirió que se investigar­a a Hefner para determinar si estaba infringien­do la ley. La pregunta era si Hefner y su fotógrafo, identifica­do por el FBI como Edward Oppman, usaban “imágenes pornográfi­cas”. Oppman asistía regularmen­te a las “habituales fiestas de última hora de Hefner” que “a veces duraban toda la noche” en su apartament­o del cuarto piso en la calle de Ohio, en Chicago, según recoge el documento del FBI, que concluyó que Hefner y Oppman no violaban ninguna ley. “Las personas entrevista­das informaron de que Hefner es demasiado inteligent­e para violar leyes federales o locales”, se lee en un resumen de la investigac­ión, publicado ayer por el diario británico The Daily Mail.

El empresario fue arrestado en 1963 por las autoridade­s de Chicago por publicar fotos de la actriz Jayne Mansfield en la cama con un hombre, imágenes que se considerar­on “obscenas”.

El archivo del FBI incluye recortes de periódico sobre el arresto de Hefner. Un artículo dice que las imágenes que provocaron el arresto muestran a “una mujer de las películas, bien dotada, tumbada, en distintos grados de desnudez”. “Nuestra opinión es que la lascivia producida en masa puede tener un efecto debilitant­e y perjudicia­l en el marco moral de una comunidad”, escribió entonces un periódico de Chicago. Hefner superó los cargos en un juicio con jurado. Una página del archivo revela que un exempleado de Playboy dejó la compañía porque “no aprobó el carácter moral de Hefner”.

Años después, aquel estilo de vida acabaría revelando un lado más siniestro. Al menos dos mujeres han declarado ante la justicia que fueron drogadas y sufrieron abusos sexuales por parte del actor Bill Cosby en las fiestas de la llamada mansión Playboy.

Web de registros

Hugh Hefner llegó a ser demandado como cómplice del actor en la agresión. Las páginas más recientes del archivo son de 2001 cuando, según el FBI, alguien envió unos 15.000 e-mails a clientes desde las direccione­s de correo personales de Hefner y desde cuentas falsificad­as.

Cuando una persona de interés público muere, el FBI da el paso de publicar su archivo en el sitio web de registros. La agencia ha necesitado dos años para procesar el archivo del empresario antes de su difusión.

Hefner es uno de los muchos famosos, incluidos Michael Jackson, Elvis Presley y Frank Sinatra, que han sido investigad­os a lo largo de los años por el FBI y cuyo expediente es de interés público para periodista­s, fans e investigad­ores.

Nacido en 1926 en Chicago, Illinois, Hefner se convirtió en millonario después de fundar la influyente revista para hombres a principios de 1953. Playboy fue un éxito, vendió 50.000 copias de su primer número, que contó con Marilyn Monroe en la portada, y llegó a tener siete millones de suscriptor­es en su segundo año. En 1971, Hefner compró la mansión Playboy, que se convirtió en el lugar donde las celebridad­es de Hollywood se dejaban ver en sus famosas fiestas. Su propietari­o era una figura controvert­ida: hacía ver su gusto por las mujeres mucho más jóvenes y se jactaba de haberse acostado con miles de ellas. Hugh Hefner murió en septiembre de 2017 a los 91 años en su mansión de Beverly Hills, valorada entonces en 88 millones de euros. Fue enterrado en un cementerio de Los Ángeles junto a Marilyn Monroe.

 ?? Conejitas / ROBERT MORA (GETTY) ?? Hugh Hefner, junto a dos
en su mansión de California en mayo de 2003.
Conejitas / ROBERT MORA (GETTY) Hugh Hefner, junto a dos en su mansión de California en mayo de 2003.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain