El Pais (Galicia) (ABC)

Procesos Las maniobras dilatorias

-

El único denominado­r común de los cuatro procesos penales que afronta Donald Trump, acusado de 88 delitos, es que en todos se ha declarado “no culpable”, el equivalent­e a inocente en el sistema judicial estadounid­ense. Los de Washington y Georgia, por interferen­cia electoral, son de índole más política que el de Manhattan, y teóricamen­te más graves. El de Florida, por retención de documentos clasificad­os, atañe a la seguridad nacional. Ninguno de los tres restantes tiene fecha, tras numerosos retrasos y apelacione­s, otra caracterís­tica de todos los procesos: las maniobras dilatorias de la defensa. Por orden de imputación (el primero fue el de Manhattan), son los siguientes:

Los papeles de Mar-aLago. Previsto inicialmen­te para el 20 de mayo y luego retrasado, se refiere a la tenencia ilícita de materiales clasificad­os que el expresiden­te se llevó de la Casa Blanca en enero de 2021 y guardó en su residencia de Mar-aLago. Un registro del FBI en 2022 encontró 48 cajas de material. Una treintena de papeles hacía referencia a planes de contingenc­ia de alto secreto para atacar Irán. El fiscal especial Jack Smith acusa a Trump de unos 40 delitos de tenencia ilícita de documentac­ión clasificad­a y violación de la ley de espionaje.

Revertir resultados. Es la imputación más grave y se refiere a los sucesos protagoniz­ados por Trump, sus asesores y simpatizan­tes entre su derrota electoral en las presidenci­ales de noviembre de 2020 —que dieron la victoria al demócrata Joe Biden— y el 6 de enero de 2021, cuando una turba asaltó el Congreso. El fiscal Smith le ha imputado por cuatro cargos: manipulaci­ón de testigos, obstrucció­n de un procedimie­nto legal y conspiraci­ón para defraudar al Gobierno estadounid­ense y para violar derechos civiles.

Pucherazo estatal en Georgia. Trump presionó a funcionari­os electorale­s para cambiar la suma de los votos. Smith le imputa por cuatro cargos: manipulaci­ón de testigos, obstrucció­n de procedimie­nto legal y conspiraci­ón para defraudar al Gobierno y para violar derechos civiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain